Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 4 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 4 de julio de 2025
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ovnis en Corrientes, un espacio virtual para los aficionados a observar el cielo
    Edición Impresa

    Ovnis en Corrientes, un espacio virtual para los aficionados a observar el cielo

    3 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Corrientes hay personas que miran el cielo en busca de cosas que no puedan explicar. También están las que, sin buscarlo, fueron testigos de extraños avistamientos para los que no encontraron ninguna respuesta. Esto es lo que se conoce como fenómeno Ovni, o de los objetos voladores no identificados, y es el tema central de un espacio virtual en el que curiosos y aficionados pueden encontrar toda la información sobre estos casos misteriosos documentados en la provincia.
    Ovnis en Corrientes es un blog que reúne, como figura en su perfil, «notas sobre el fenómeno ovni en la provincia e información sobre astrobiología, exobiología, astroecología, metaderecho y búsqueda de inteligencia extraterrestre». El espacio también tiene propósitos claros como, por ejemplo, el de abordar el tema de una perspectiva estrictamente científica y servir de fuente de referencia responsable para todo aquel interesado en el tema.
    El administrador es el abogado y profesor de Ciencias Jurídicas, Andrés Salvador, quien cuenta además con una vasta experiencia como investigador del fenómeno Ovni y es un recopilador de los casos registrados documentalmente en la provincia de Corrientes, entre 1947 y 2001. Además, es el administrador de un grupo de Facebook que lleva el mismo nombre del blog y está constituido como un espacio de intercambio y consultas entre los aficionados locales en la materia.

    EL CASO
    MÁS ANTIGUO

    De toda la información que está disponible en el blog hay una que hace referencia al avistaje Ovni más antiguo del que se tiene un registro en la provincia. Los testigos fueron personas de Corrientes y Resistencia y ocurrió durante la madrugada del lunes 17 de abril de 1950. El artículo recuperado, pertenece al día siguiente de ocurrido ese fenómeno y fue publicado por el ya desaparecido diario El Nacional de Corrientes.
    El artículo se titulaba «Desde la avenida Costanera fue visto un plato volador» y un fragmento de la nota completa que se reproduce en el blog, dice lo siguiente: «Nuevamente se afirma que sobre nuestra ciudad apareció uno de los extensamente mentados ‘platos voladores’. Su paso se produjo, según las afirmaciones de personas de responsabilidad que se presentaron en nuestra redacción, en la madrugada de ayer y su luminosidad variable llamó prontamente la atención de quienes a esa hora se encontraban circunstancialmente en lugares donde fue fácil divisarlo».
    En la misma publicación, informaron que consultaron con expertos en astronomía y trataron de explicar el fenómeno. Y aun con una respuesta de la ciencia, la fascinación dejó lugar a todas las dudas. «Pero el ‘plato’ se fue dejando una estela de dudas en muchos y una sonrisa ‘cachadora’, en incipientes astrónomos locales», cierra el artículo.
    Poco más de una década después, otro caso, también documentado causó un gran revuelo en la provincia. Ocurrió en agosto de 1962 y tuvo como escenario al actual aeropuerto Fernando Piragine Niveyro, antes conocido como Cambá Punta. Fue el segundo hecho más relevante de este tipo y la repercusión fue tal, que llegó a medios de alcance nacional.
    Se trató también de un avistaje. Muchos hablaron de luces extrañas, otros pensaron que era un avión no registrado, sólo coincidieron en el hecho de que el objeto luminoso no se posó sobre la pista y desapareció luego de unos minutos.
    Relatos de este tipo abundan en la provincia. Los que quieren creer lo hacen y los que no, seguirán buscando explicaciones. Como sea, el fenómeno Ovni no es tema aparte en Corrientes y este blog da sobradas pruebas de ello.

    Los reportes locales en el registro
    de la Red Argentina de Ovnilogía

    La Red Argentina de Ovnilogía es una organización sin fines de lucro fundada en 1991. Su finalidad es mantener una comunicación entre quienes se dedican a investigar el fenómeno Ovni, alentar proyectos de estudio y difundir en el tema por medio de charlas y congresos en el país.
    En su sitio web, a la manera del blog Ovnis en Corrientes, mantenían un registro de casos de avistamientos documentados en todo el país. Entre ellos, había varios que tuvieron lugar en distintas localidades correntinas, a lo largo de varias décadas.
    Los datos aparecen en un listado de fechas y lugares con los que la Red denomina, los «acontecimientos más importantes en la historia ovni argentina». Los de Corrientes son:
    *24 de agosto de 1962 – Cambá Punta.
    *13 de noviembre de 1965 – Gobernador Virasoro.
    *29 de junio de 1968 – San Luis del Palmar.
    *28 de octubre de 1995 – Esquina.
    En su gran mayoría estos casos son del segundo y tercer tipo, según la clasificación Hynek que define los tipos de contacto.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.