Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Debut triunfal para Midón en Río de Janeiro
    • Se puso en marcha la novena fecha del Oficial y la acción sigue hoy
    • Diario Digital 8 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 8 de octubre de 2025
    • Hadad: «Milei, no sos bienvenido en Corrientes»
    • Acuerdo UTA – empresas desactiva paro
    • Ley de Narcomenudeo: termina con «el cuello de botella» Federal
    • Los Esteros del Iberá, elegidos «Maravilla de América Latina 2025»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, octubre 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Acompañantes terapéuticos buscan regulación ante la gran demanda
    Edición Impresa

    Acompañantes terapéuticos buscan regulación ante la gran demanda

    11 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Acompañantes terapéuticos (AT) del Nordeste se reunirán el sábado para abordar la realidad de su trabajo, su rol, el encuadre sobre su forma de trabajo y sobre todo en lo que tiene que ver en la forma de pago.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, la organizadora Isabel Adelaida Barrios, técnica superior en acompañante terapéutico, manifestó que será el primer encuentro en la provincia de Corrientes, con referentes de la red del NEA, que está conformado por Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes.
    «La idea es hablar sobre el tema del acompañante terapéutico, sobre el proyecto de Ley a nivel nacional que fue aprobado en media sanción en el Congreso. Y a la vez también queremos dialogar sobre cómo se viene trabajando en las distintas provincias: dónde hay colegio o asociación. En el caso de Corrientes, no tiene ninguna de las dos», sostuvo.
    A esto continuó: «En la provincia nadie nos controla de cómo debemos cobrar o cuánto debemos cobrar por nuestro trabajo. Otras provincias nos están guiando con eso. Sé que Pami es la única obra social que tiene exigencias».
    En el sector hay muchas expectativas por la normativa, porque una vez que se apruebe, la actividad contará con una regulación en un tiempo que cada vez tiene más demanda.
    «El técnico superior en acompañante terapéutico o el licenciado está siempre preparado para trabajar con el paciente».
    En este sentido, hizo hincapié en que en Corrientes se cerró la carrera que otorgaba títulos de técnico superior y licenciados y actualmente sólo hay cursos rápidos.
    «Hay institutos que ofrecen la carrera de curso, que es muy diferente a la tecnicatura. Y cuando se apruebe la otra media sanción de ley a nivel nacional, las obras sociales van a exigir el técnico superior en acompañante terapéutico o la licenciatura en acompañante terapéutico».
    A lo que recalcó: «La idea es empezar a trabajar en esta red de AT para empezar a pisar fuerte, tener más potencia sobre el rol del acompañante terapéutico y empezar a regularizar nuestro trabajo y la forma de cobrar».
    Es así que la invitación para el Encuentro es para mañana, a partir de las 9.30 en el barrio Independencia, Calle 658 y Mansilla, edificio ex Sedronar. Es gratuita.

    MARCO

    En relación a la figura del AT, Isabel detalló que «está preparado para trabajar en el área de salud: estamos capacitados para trabajar con todas las edades de niños, adolescentes, adultos, adultos mayores en el área de salud mental. Estamos capacitados para trabajar con todas las patologías, incluida anorexia, bulimia, consumos problemáticos. Tenemos conocimiento de los psicofármacos para las patologías. También estamos capacitados en el área de psicología. Esto hace que el trabajo del acompañante terapéutico trabajemos dentro de lo que es hospital de día, centro de día, en la casa del paciente o en el lugar de trabajo del paciente o en el colegio del paciente».
    Agregó: «Así también estamos capacitados para trabajar en el área de discapacidad de todas las edades y de todas las patologías también, de niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. También hacemos el trabajo en las instituciones, lo que es acompañar al niño o al adolescente en integración escolar. También trabajamos en el área de gerontología. Trabajamos en las patologías de la tercera edad».
    Finalizó diciendo: «Escuchamos y vemos al paciente y eso volcamos también en lo que es hacer o preparar el objetivo terapéutico con los profesionales para este paciente. Somos el puente entre el paciente, la familia y el profesional que le está atendiendo».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hadad: «Milei, no sos bienvenido en Corrientes»

    Acuerdo UTA – empresas desactiva paro

    Los Esteros del Iberá, elegidos «Maravilla de América Latina 2025»

    Emotiva ceremonia por el aniversario del Servicio Penitenciario

    Se dará a conocer el Plan de Prevención y Control de Dengue 2025-2026

    Gauchito Gil: Valdés aprovechó para lanzar un grito federal

    RSS EN EL CHACO
    • Zdero en la apertura de la Exposición Nacional de Primavera Bradford 2025: «Chaco sale adelante de la mano de la producción»
    • Hallaron un DNI en la calle y compraron una moto y celulares: terminaron presos
    • La Policía Federal detuvo a “Fred” Machado en Viedma: será extraditado a Estados Unidos
    • Greenpeace advirtió un desfinanciamiento de la Ley de Bosques para el 2026
    • La fiscalía dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista de LLA en Buenos Aires
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Debut triunfal para Midón en Río de Janeiro

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Se puso en marcha la novena fecha del Oficial y la acción sigue hoy

    8 de octubre de 2025
    Política

    Hadad: «Milei, no sos bienvenido en Corrientes»

    7 de octubre de 2025
    Sociedad

    Acuerdo UTA – empresas desactiva paro

    7 de octubre de 2025
    Política

    Ley de Narcomenudeo: termina con «el cuello de botella» Federal

    7 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.