Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes
    • Valdés entregó viviendas en una localidad correntina
    • Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado
    • Víctor Fernández se suma a San Martín
    • Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista
    • Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada
    • La UTA amenaza con una nueva medida de fuerza en Corrientes
    • Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » A través de la expresión artística, en las escuelas concientizarán sobre el consumo problemático
    Sociedad

    A través de la expresión artística, en las escuelas concientizarán sobre el consumo problemático

    23 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de Corrientes presentó el programa “La prevención a través del arte”, una propuesta que busca generar espacios en las escuelas secundarias para abordar la temática de consumos problemáticos. El lanzamiento fue encabezado por los ministros de Coordinación y Educación, Miguel Olivieri y Práxedes López, respectivamente.

    Este programa está destinado a alumnos y docentes de todas las disciplinas del ciclo orientado de colegios secundarios con modalidad Artística. Propone trabajar en la concientización y la prevención del consumo problemático en la escuela, con el protagonismo de los estudiantes y plasmar ese trabajo en una obra de teatro, que será evaluada por un jurado.

    Constará de cuatro etapas. La primera será de capacitación, donde se invitará a los docentes que adhieran a la propuesta a sumarse a una capacitación virtual, con puntaje (Cronograma del 27 al 31 de marzo). Luego, de 3 al 14 de abril se llevará a cabo la concientización, donde el docente a cargo comparte la propuesta con los alumnos, desarrollando los contenidos.

    Entre abril y junio los participantes elaborarán el guion, definirán personajes, escenografía, ensayos y otras cuestiones para en el mes de julio enviar los guiones y videos según las fechas acordadas con las escuelas.

    Se hará un reconocimiento a las tres mejores propuestas seleccionadas por el jurado, consistente en la entrega de chombas de promoción.

    En detalle, el programa es articulado entre el Ministerio de Coordinación y el de Educación a través de Educación Artística.

    Para Olivieri: “Es fundamental que los jóvenes en cada escuela puedan expresarse a través del arte y con los valores que fomenta la cultura, lo que pueden ayudar a detectar casos de consumo problemático”.

    Resaltó luego el aporte y el trabajo codo a codo con el ministerio de Educación, que resolvió además otorgarles puntajes a los docentes en las actividades de este programa, a fin de que también se involucren en la problemática.

    Finalmente Olivieri expuso que con el Plan Provincial + Vida, de Prevención y Asistencia del Consumo Problemático, que se implementa a través de la cartera a su cargo, se va abarcando cada vez con mayor fuerza al interior con los Centros de “+ Vida”.

    A continuación la ministra de Educación valoró el desenvolvimiento del Plan +Vida, “que se extiende en toda la provincia, y por el cual sé del esfuerzo de su equipo de trabajo y de esas casas que albergan a tantos adolescentes”.

    Práxedes López celebró la posibilidad de que este tipo de iniciativas lleguen a las escuelas, “para pensar esa contención dentro de las aulas y descubrir cómo podemos ayudarlos”.

    Por otra parte, la titular de la cartera dio cuenta, también, de la importancia de articular el programa presentado con otros organismos “para darle seguimiento a los alumnos”. “Van a tener la opción del espacio físico no solo dentro de las escuelas que tienen orientaciones artísticas, sino también por parte de todos los establecimientos que quieran sumarse”, añadió.

    Presencias

    Acompañaron a los ministros de Coordinación y Educación, el subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias; el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard; la subsecretaria de Contenidos Audiovisuales, Paula Buontempo; demás miembros del Gabinete y legisladores.

    Fotos: Luis Gurdiel

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    La UTA amenaza con una nueva medida de fuerza en Corrientes

    Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva

    Valdés anunció un aumento salarial para trabajadores provinciales

    Expo Joven en Virasoro: se viene una jornada con formación y oportunidades

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    2 de julio de 2025
    Interior

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    2 de julio de 2025
    Policiales

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.