Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera
    • Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía
    • Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia
    • Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar
    • Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar
    • Segundó éxito al hilo para Malvinas 1536 Viviendas
    • Virasoro le bajó el telón al Apertura de Newcom
    • Un joven murió tras protagonizar un accidente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Productores correntinos solicitan que la agenda pública priorice al agro
    Política

    Productores correntinos solicitan que la agenda pública priorice al agro

    20 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Referentes agropecuarios solicitaron a la conducción de la Sociedad Rural ser «atendidos por los gobiernos Provinciales y Nacional» y que sus reclamos tomen las «medidas necesarias» de modo «urgente».

    Directores, delegados y socios del Distrito 8 de la SRA, que integran Corrientes y Misiones, se encontraron en la ciudad misionera de San José con la participación de productores y encabezada por los directores Juan Diego Etchevehere; Beltrán Benedit; Gabriel Montiel, Víctor López; Ignacio Méndez y Estuardo Víctor Navajas.

    Durante la reunión conversaron sobre la crítica situación productiva que están atravesando ambas provincias y determinaron qué medidas son necesarias para aliviar a los productores.

    Con respecto a Corrientes plantearon estar atravesando “uno de los peores momentos históricos de la actividad agropecuaria de los últimos 50 años”, en la que los correntinos necesitan que la agenda pública priorice esa situación.

    Además, expresaron que “por tercer año consecutivo estamos pasando por una sequía devastadora. Las aguadas naturales se secan diariamente, los arroyos y ríos reducen estrepitosamente sus niveles, las napas disminuyen sus caudales, los cultivos se mueren, los animales reducen aceleradamente su condición corporal, y la mayoría de las actividades productivas han ingresado en un estado de parálisis”.

    «A esta catástrofe -advirtieron- se le suman las desacertadas políticas nacionales, que no hicieron más que agravar la fragilidad para afrontar esta situación: múltiples tipos de cambio, presión tributaria asfixiante, trabas comerciales e impulso de una excesiva burocracia estatal».

    Es por eso que solicitaron ser escuchados y “atendidos por los gobiernos Provinciales y Nacional y que los mismos tomen las medidas necesarias urgentes».

    En tanto los productores misioneros se refirieron a los “efectos negativos en las diferentes actividades productivas como consecuencia de la grave sequía”. Con relación a la exportación de madera, té y yerba expresaron “las graves consecuencias que genera en los productores el tipo de cambio no competitivo”.

    También se refirieron a la existencia de ciertas aduanas interiores producto de la existencia de tributos interprovinciales que encarecen los costos y hacen menos competitivo los productos elaborados en Misiones.

    “Es imperioso recuperar competitividad mediante políticas provinciales que permitan disminuir el costo de insumos (distorsionados por los impuestos internos, IIBB)”.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía

    Avanzan las obras de infraestructura urbana en Sauce

    Monte Caseros: chocó contra una columna en pleno centro y terminó en el hospital

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corte total de calle San Juan por reinaguración del teatro Vera

    6 de julio de 2025
    Policiales

    Jóvenes en moto fueron demorados tras insultar a la Policía

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Chicos de Boca Unidos en prueba de suficiencia

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Triunfo de Canapino y Krujoski fue relegado al séptimo lugar

    6 de julio de 2025
    Deportes

    Bender aportó 8 puntos en el cierre y Argentina finalizó en el duodécimo lugar

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.