Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión
    • Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina
    • La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar
    • Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC
    • Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino
    • Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana
    • La Policía de Corrientes utilizará pistolas taser este año
    • El mejor Braford pasó nuevamente por Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Actividad nocturna: proponen un cambio para su mejor regulación
    Edición Impresa

    Actividad nocturna: proponen un cambio para su mejor regulación

    15 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Departamento Ejecutivo Municipal propuso unificar y actualizar los códigos de Nocturnidad y de Espectáculos, a través de un proyecto de ordenanza enviado para su respectivo tratamiento por parte del Concejo Deliberante capitalino.
    El secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Juan Esteban Maldonado Yonna explicó que este proyecto «tiene por objetivo unificar dos normas que vienen de distintas épocas: el Código de Espectáculos, que es del año 2005, y el Código de Nocturnidad de 2012».
    El funcionario señaló que «las normativas se superponen y en algunos casos se contraponen, lo que complejiza el desenvolvimiento de la actividad de este sector, generando complicaciones a la hora de las habilitaciones de los establecimientos, y haciendo que se vuelva incluso engorroso a la hora de fiscalizar».
    «Consideramos que es necesario modernizar la normativa vigente para que sea lo más actualizada y aplicable posible a la realidad, y que de esa manera se pueda controlar mejor la actividad», agregó.
    Maldonado Yonna manifestó que «se apunta a que la actividad comercial de bares, restaurantes y boliches esté bien regulada, y que al mismo tiempo pueda generar desarrollo y empleo, e incluso más escenarios disponibles para los artistas que ejercen su profesión».
    «Al mismo tiempo, buscamos que los establecimientos nocturnos entiendan que conviven con vecinos, y que tienen que tomar todos los recaudos para vivir en armonía con ellos», puntualizó.
    El proyecto se trabajó en conjunto entre diferentes áreas municipales, como las secretarías de Ambiente, Desarrollo Urbano, de Hacienda y de Desarrollo Económico, ya que todas tienen participación en la materia.
    «El año pasado, las distintas áreas del Municipio que fuimos participando de este proyecto nos reunimos con diferentes sectores involucrados en la temática, entre los que se encuentran dueños de salones y boliches, la Cámara de Eventos, propietarios de bares y restaurantes, artistas, así como representantes de la Asociación Unidos por el Silencio, para escuchar las distintas visiones que tiene cada sector al respecto», contó.

    TIPIFICACIÓN

    Entre los nuevos aspectos que se tienen en cuenta en el proyecto presentado, se encuentra la tipificación de los distintos rubros, teniendo en cuenta que la normativa actual da cuenta de algunos que ya no existen en la ciudad.
    «También se trabajó sobre el principio de realidad, que es ver qué actividad se está realizando efectivamente en cada establecimiento para poder encuadrarlos y tipificar cada uno de los casos, así como los horarios y días en los que se pueden realizar espectáculos, ya que no es lo mismo la actividad que se pueda desarrollar de lunes a jueves como la que tienen lugar los fines de semana o vísperas de feriados», acotó.
    El funcionario indicó que también «se trabajó en definir qué se considera espectáculo público, porque hay algunos que son de escasa magnitud y se pueden desarrollar, a diferencia de otros que pueden llegar a originar importantes movimientos logísticos, y al mismo tiempo ocasionar molestias al vecindario».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión

    Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC

    Día de las maestras jardineras: emotivo reconocimiento a la dedicación cotidiana

    Desfile de motos clásicas y vintage: el domingo rodarán por una buena causa

    Así fue el reencuentro de una cachorra robada con su familia

    Alumnos realizan cruzada solidaria para ayudar a la escuela rural en la Isla La Josefina de Goya

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Una camioneta perdió el control y fue embestida por un camión

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    Volcó un camión cargado de vino sobre una ruta correntina

    28 de mayo de 2025
    Interior

    La Orquesta Sinfónica brindará con concierto en la iglesia de San Luis del Palmar

    28 de mayo de 2025
    Sociedad

    Corrientes busca darle un “sabor especial” al MAC

    28 de mayo de 2025
    Interior

    Pusieron en funciones al director del hospital Ingenio Primer Correntino

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.