Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 23 de mayo de 2025
    • Diario Digital 23 de mayo de 2025
    • Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera
    • Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»
    • Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»
    • Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes
    • Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón
    • Boca Unidos: Colombini en el once titular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Firme decisión de lucha contra el contrabando
    Edición Impresa

    Firme decisión de lucha contra el contrabando

    30 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El contrabando, fundamentalmente de cereales destinados a la exportación que circulan por la Hidrovía rumbo a Paraguay, con el objetivo de sortear las retenciones, tiene ya una respuesta oficial.
    El director general de Aduanas de Argentina, Guillermo Michel y su par de la Dirección Nacional de Aduanas del Paraguay, Julio Manuel Fernández Frutos firmaron el denominado Acuerdo de Cooperación para el Intercambio de Información y el Reconocimiento de Inspecciones No Intrusivas entre las administraciones de aduanas de ambos países.
    Michel, señaló que con este acuerdo se podrá contar en tiempo real «con información acerca de los contenedores que saldrán escaneados desde Paraguay, efectivamente fortaleciendo nuestra capacidad de control sobre la Hidrovía».
    El acuerdo facilita el intercambio de la información obtenida por inspecciones no intrusivas sobre cada unidad de carga destinada a terceros países y embarcada en puertos tanto públicos como privados, siempre que atraviesen la Hidrovía Paraná-Paraguay y utilicen puertos de la República Argentina como puntos de transbordo. El objetivo es retroalimentar la inteligencia de ambos países.
    Por la Hidrovía Paraguay-Paraná se transporta casi el 80 por ciento de las agroexportaciones de la Argentina y el 90 por ciento de las importaciones. La concesionaria es la empresa Hidrovía SA, formada por la belga Jan de Nul y la argentina Emepa, que en agosto de 2022 fue prorrogada.
    Según el informe realizado por el Iade Proyecto Económico en 2020, cerca de 20 por ciento de las ventas argentinas de estos productos al resto del mundo no se declaran en el país y casi todo se debe a contrabando por los ríos del Litoral.
    Brasil, Uruguay y Bolivia, como miembros del acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, se sumaron al reclamo de Paraguay y solicitaron a la Argentina dejar de cobrar el nuevo peaje a la navegación por la Hidrovía Paraguay-Paraná.
    En tal sentido, la propuesta de Paraguay, se realizó una reunión de urgencia de la Comisión de Acuerdo de la Hidrovía, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. El encuentro tuvo lugar en Buenos Aires.
    En tanto, Paraguay reiteró su rechazo al cobro del peaje impuesto por el Ministerio de Transporte argentino y recordó que el acuerdo de Santa Cruz de la Sierra precautela la libertad de navegación y de tránsito por la Hidrovía de las embarcaciones, bienes y personas de los países signatarios.
    Se expusieron las consecuencias económicas negativas para el Paraguay y para la competitividad del transporte fluvial para acceder a los mercados de ultramar, ante esta medida unilateral. Bolivia, Brasil y Uruguay se sumaron al reclamo y al pedido dirigido a las autoridades argentinas. Sin embargo, vanos fueron los intentos.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    Avanza el proyecto para declarar Fiesta Provincial a San Pedro en Perugorría

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    22 de mayo de 2025
    Política

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    22 de mayo de 2025
    Política

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    22 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.