Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven
    • La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas
    • El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú
    • Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes
    • Regatas, campeón invicto del Provincial U11
    • Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio
    • Atletas curuzucuateños se destacaron en Brasil
    • Enzo con 15 años, asoma en primera división
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Myrna Neumann de Rey prestigia las letras de Corrientes y también al teatro
    Edición Impresa

    Myrna Neumann de Rey prestigia las letras de Corrientes y también al teatro

    7 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Gustavo Adolfo Ojeda
    Para EL LIBERTADOR

    Hoy, 7 de noviembre, Día del Canillita en homenaje al gran dramaturgo rioplatense Florencio Sánchez, Myrna Neumann de Rey finaliza este año un raid de presentaciones de sus libros que ya totalizan 27, estando en carpeta para el año entrante tres libros más.
    Los textos de la escritora Myrna Neumann de Rey, oriunda de Paso de los Libres, además serán llevados al teatro por un grupo de jóvenes actores que estudian sus libros y los adaptarán para la puesta en escena, iniciativa prevista para el próximo año con el propósito de estrenar la flamante sala del Teatro Vocacional Corrientes, recientemente inaugurada.
    Pero mientras tanto hoy, la reconocida escritora libreña protagoniza el último acto cultural de 2022 con la presentación de su nuevo libro, quien se tomará un tiempo de descanso por las fiestas de fin de año y el verano correntino. Será en dependencias de Extensión Universitaria de la Unne, a las 19, y la escritora y periodista Moni Munilla tendrá a cargo la presentación de la obra literaria número 27 de Myrna Neumann de Rey, «Fantagonistas Urbano Dos».
    Cabe indicar, por otra parte, que el homenaje previsto por el Gobierno provincial a la, sin dudas, escritora más prolífera de Corrientes, a través del Instituto de Cultura anunciado para el viernes 25 en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal, se pospone también para 2023.
    Un merecido homenaje de la Provincia, que se sumará a otro recientemente protagonizado en la Feria del Libro de su ciudad natal, por la Intendencia local y que inicia de esta manera futuras presentaciones de autores correntinos en la sureña localidad de nuestro Interior provincial. Ese homenaje la convirtió en «profeta en su tierra», rompiendo aquel mito que tanto pregonan. Incursiona esta docente también en las artes plásticas y sus textos literarios están ahora estudiados por jóvenes actores que quieren representar sus cuentos y poesías en una escena teatral, como se indicó antes.
    La reciente inaugurada sala del Teatro Vocacional, está en la mira de estos jóvenes actores que el año próximo abrigan el propósito de estar bajos las luces del nuevo escenario emplazado por la calle Paraguay, casi esquina Quintana de nuestra Capital.

    UNA SEMBLANZA

    Myrna, quien fue compañera de María Dolores Acuña Arigossi, acompaña a este texto una semblanza, digna del mejor elogio y que lo publicamos por separado, junto alguna viñetas de humor conocida en 2006, cuando el Vocacional cumplía sus primeros 60 años; hoy ya tiene 75.
    Un Himno que lleva la firma de Alberto Mansilla y música de Edgar Romero Maciel, hablan también del prestigio de este grupo de actores correntinos, que en la fría noche del 9 de agosto de 1947, levantaron el telón por primera vez.
    Esa noche, el público aplaudió de pie a los actores que interpretaron «El señor Maestro», de José Berruti, bajo la dirección de Edgar Romero Maciel, y desde esa velada, vinieron centenares de obras y cálidos aplausos en cada actuación del Teatro Vocacional.
    Podemos escribir miles de líneas más, en estos 75 años, pero terminamos aquí en un reconocimiento especial a José «Pepe» Arigossi y a la tenaz lucha de María Dolores y cada uno de los actores que pasaron por el Vocacional Corrientes, que hoy cumplió su sueño de la sala propia.

    De la amistad, el elogio y la perpetuidad

    «Los años muchas veces acrecientan los lazos de amistad. Amistad que, cuando fuimos niñas, nos resultó espontánea y natural. Pero cuando se comparten horas de estudio en una misma aula y se aúnan sentimientos, que con la adolescencia se hacen más intensos y encuentran coincidencia de gustos y de inquietudes, esa antigua amistad se transforma en ‘encompinchamiento’, en silencios que con una sola mirada dan consentimientos y entendimientos y continúa la vida y los años nos llevan a la concreción de sueños y del anhelado título de Maestra.
    Y corre el tiempo. Y sigue la vida. Y cada una vive su destino, desarrolla una carrera, se casa, tiene hijos y… Sin darse cuenta llegan los nietos (y a veces como a mí) sorprende el arribo de bisnietos.
    Y ya no nos vemos seguido. Y no tenemos tiempo de llamarnos por teléfono. Menos aún de visitarnos. Pero, cuando coincidimos en algún sitio, nos abrazamos y nos decimos: ‘¡Compañerita!’. (Así nos llamamos ella y yo) Sí, compañeritas de una etapa de la vida que será innolvidable y otra etapa del destino que nos hizo mujer, esposa y madre. Y entre nosotras existe una etapa paralela que nos permitió desarrollar nuestras inquietudes culturales, poner a prueba nuestro talento y nuestras fuerzas para lograr un objetivo: ella llegar a lo más alto en la actuación y yo asentarme en las letras.
    Ella contó con una alma que se confundió con la suya y, juntos, alcanzaron enormes logros. Y juntos lucharon con un objetivo claro y rotundo y que, lamentablemente, él no pudo compartir físicamente con ella cuando lo consiguieron, pero desde lo Alto seguramente aplaudirá y habrá estado a su lado en el momento de la materialización del mismo. Y así como ella, yo también conté con un compañero que disfrutó de mis pequeñas victorias, que me incentivó permanentemente y aplaudió con satisfacción mis realizaciones (léase libros).
    Me estoy refiriendo, nada más y nada menos, que a mi amiga María Dolores Acuña de Arigossi, excelente actriz, y al gran actor y director José «Pepe» Arigossi. Ellos ‘se pusieron al hombro’ al Vocacional Corrientes y lo llevaron a la cúspide del éxito y de su reconocida fama.
    Hoy ya es una realidad la casa propia para esta prestigiosa institución, sueño añorado por ambos y fruto de la tenacidad y empuje de esta pareja de notables trabajadores de la Cultura de Corrientes.
    Entonces, como habitualmente se hace en el teatro, me pongo de pie para aplaudirlos con estas mis reconocidas y sinceras palabras».

    Myrna Nuemann de Rey
    Corrientes, 18 de octubre de 2022.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cómo funcionarán los servicios municipales el 9 de Julio

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pidieron la detención de acusados de apuñalar más de 20 veces a un joven

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    7 de julio de 2025
    Deportes

    El mercedeño «Pity» Quiroz, ganó en Curuzú

    7 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    7 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas, campeón invicto del Provincial U11

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.