Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes
    • Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile
    • Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras
    • Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Lula retorna a la presidencia de Brasil
    Edición Impresa

    Lula retorna a la presidencia de Brasil

    31 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Volverá al Palacio de la Alvorada 12 años después de terminar su segundo mandato; la ajustada diferencia reavivó temores sobre la reacción de Bolsonaro.

    03-POLITICA-30

    Tras una campaña traumática que dividió como nunca en la historia reciente a Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva logró su resurrección política y el país volverá a girar a la izquierda con su triunfo en el ballottage de este domingo por 50,73 por ciento de los votos frente al 49,27 por ciento del presidente ultraderechista, Jair Bolsonaro, quien vio trunco su sueño reeleccionista.
    La ajustada diferencia reavivó los temores que sobrevolaron la campaña sobre la reacción que tendría Bolsonaro (Partido Liberal) ante una derrota y si podría pedir una impugnación con denuncias de fraude, aunque en una de sus últimas intervenciones públicas dijo que quien obtuviera más votos «se llevará la elección».
    Sólo una vez se registró un pedido de impugnación electoral en Brasil. Fue en 2014, cuando el candidato Aécio Neves (Psdb) pidió ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) un nuevo recuento tras su derrota por 3,2 puntos en el ballottage ante Dilma Rousseff (PT). Pero el reclamo se disolvió rápidamente, tras perder el respaldo de su propio partido, y fue desestimada por los jueces.
    Para Lula será un difícil regreso al poder, con un país polarizado al extremo, una derecha fortalecida tras los avances electorales del bolsonarismo en el Congreso y los gobiernos estaduales, y una base movilizada que seguramente le opondrá resistencia a los cambios que impulsará el mandatario electo.

    ATENCIÓN

    El resultado del ballottage fue seguido con máxima atención por los gobiernos de América Latina, sobre todo ante la alta expectativa de los líderes de izquierda -entre ellos, Alberto Fernández- que esperaban un triunfo de Lula para volver a estrechar lazos con Brasil, luego de una gestión bolsonarista que lo distanció de la región y el Mercosur.
    Tras votar por la mañana en São Bernardo do Campo, en las afueras de San Pablo, Lula se refirió al papel regional de Brasil. «Estamos cansados de ser una región pobre. Brasil debe tener la generosidad para juntar a todos. Necesitamos que América Latina sea un bloque fuerte», dijo.
    Lula, de 77 años, asumirá la presidencia el 1° de enero, a 12 años del final de sus primeros mandatos (2003-2010). En el medio, pasó 580 días en prisión por una causa de corrupción que lo dejó fuera de la carrera en los comicios de 2018, ganados por Bolsonaro.
    La principal bandera de Lula en la campaña fue la promesa de repetir los logros de la primera década del siglo, pero los expertos advierten por las deudas sociales urgentes de Brasil, con una pobreza extrema que creció en los últimos años, y una economía que se desacelerará el año próximo.
    El Presidente electo prometió «pacificar el país», luego de una agresiva campaña electoral que mostró ataques permanentes entre los candidatos, un aumento de la violencia política, una fuerte disputa en las redes sociales -plagadas de fake news- y una radicalización de las bases más duras, sobre todo de Bolsonaro.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros

    «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»

    Continúa la crisis en el transporte público

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.