Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vuelven a remarcar las necesidades presupuestarias del Poder Judicial
    Edición Impresa

    Vuelven a remarcar las necesidades presupuestarias del Poder Judicial

    15 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Volvió a hablar del tema. Y anticipó que en noviembre próximo se pondría en marcha en la Primera Circunscripción Judicial el nuevo Código Procesal Penal. Jura de nuevos funcionarios.

    02-TAPA-POLITICA-14

    El presidente del Superior Tribual de Justicia (STJ), Luis Eduardo Rey Vázquez, dijo ayer que «para poder cumplir con todos los ejes sobre los que fundamos la proyección necesitamos contar con los recursos necesarios, con el Presupuesto que acompañe las necesidades de cara al 2030, incluso más porque muchas de las inversiones que se hacen hoy quedan para el futuro», agregó.
    «Tenemos en ejecución varias obras en la provincia y tenemos previsto para los primeros días de noviembre que entre en vigor el Procesal Penal en la primera circunscripción», expresó.
    «Es fundamental que los tres poderes tengamos claro hacia dónde vamos y cuáles son las reales necesidades», dijo en otro momento durante una entrevista radial. En tal sentido, destacó la reciente firma del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social.
    Reiteró que «es fundamental que los tres poderes tengamos claro hacia dónde vamos y cuáles son las reales necesidades que requiere, en este caso el Poder Judicial, ya que también han sido partícipes el Ejecutivo y el Legislativo porque se han sancionado nuevos códigos procesales y otros están en marcha. Esto requiere acompañar en los hechos todo lo que refiere a infraestructura y en materia tecnológica», dijo.
    «Para poder cumplir con todos los ejes sobre los que fundamos la proyección necesitamos contar con los recursos necesarios, con el Presupuesto que acompañe las necesidades de cara al 2030, incluso más porque muchas de las inversiones que se hacen hoy quedan para el futuro», agregó.
    JURAMENTOS

    Por otra parte, en horas de la mañana de ayer el presidente del STJ, acompañado por el ministro Fernando Augusto Niz tomó juramento a una prosecretaria, una responsable de Oficina Judicial (Ofiju) de Goya, una psicóloga y peritos de distintas profesiones, y martilleros.
    En un acto realizado ayer a las 9 en el Superior Tribunal de Justicia, el presidente Rey Vázquez tomó juramento a la doctora Edid Inocencia Aguirre, quien cumplirá funciones de responsable de la Oficina Judicial de Goya.
    También juró la doctora Patricia Beatriz Aguilar, quien fue designada prosecretaria de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal de Mercedes y la licenciada Carla Cecilia César Foderé, designada psicóloga junior, provisoria, en el Cuerpo de Psicología Forense de Gobernador Virasoro.
    Acompañó al titular del STJ, el ministro Fernando Niz y el juramento se realizó en forma virtual a través de la plataforma Cisco Webex y se transmitió en vivo por el canal de YouTube.
    También se tomó juramento a los profesionales que solicitaron su inscripción como peritos y martilleros ante el STJ.
    Juraron como peritos médicos Rita Belén Báez y Carlos Guillermo Nicolett. Como perito contadora juró Lucía Bibiana Aguirre. Como peritos psicólogos juraron Juana María Buron Dietrich, Ramiro Andrés Calvo y Vanesa Yanina Cogliolo.
    Como perito en Higiene y Seguridad en el Trabajo juró Alexis Bruno Burckwardt. Como perito en Informática juró Mirna Luz Benítez.
    Como peritos tasadores juraron David Guzmán, Luis Morales Normandin, Juan Ignacio Fraga, Oscar Roberto Villar, María Marcela Kenny y Ramón Eduardo Valdez.
    Como Procuradora juró Marina Edith Cassia. Como martillero judicial juró Martín Emanuel Ferro Queirel y como peritos traductores juraron Lidia Carolina Aguirre y Juan Francisco Berta.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Iniciarán una nueva obra pluvial que beneficiará a barrios capitalinos

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.