Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Choferes definen hoy si van nuevamente al paro
    Edición Impresa

    Choferes definen hoy si van nuevamente al paro

    14 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Representantes de UTA se reunirán con autoridades nacionales, tras 48 horas de medidas. En Corrientes habrá normalidad el fin de semana.

    05-POLITICA-5

    El servicio en el transporte público de pasajeros será normal hoy en Corrientes, finalizado el paro de 48 horas imnpulsado por la Unión Tranviaria Automotor (UTA) en el Interior del pais.
    No obstante, desde el sindicato ya advirtieron que realizarán medidas de fuerza más contundentes la semana que viene en caso de no llegar a un acuerdo en una nueva audiencia que se realizará entre las partes hoy al mediodía en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
    En un comunicado publicado por el gremio, le pidieron a los funcionarios del Gobierno nacional que participen de las negociaciones con las empresas.
    «Llegado este punto en el que la indiferencia ya se transforma en desprecio por la situación de quienes sostienen con su esfuerzo un servicio público esencial, que es y ha sido además la fuente de la riqueza de muchos, advertimos que para el caso de que persista la actitud de priorizar los beneficios económicos antes que la vida de quienes los generan, lamentablemente tendremos que adoptar medidas más graves que afectarán al conjunto del pueblo argentino», remarcaron desde la UTA.

    EQUIDAD

    La UTA demanda que el cobro del aumento salarial ya acordado para los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), se extienda a todas las provincias del país. El mismo consiste en un incremento de alrededor del 100 por ciento de los sueldos.
    La hipótesis que marca la mayoría de los actores consultados por este medio es que de no haber una solución en el corto plazo sobre la cuestión de fondo (los subsidios), y por ende sin desenlace para la cuestión salarial, la tensión se extenderá en los próximos días. Se especula con que el descontento redundaría en nuevas y progresivas jornadas de protesta de los choferes.
    El miércoles pasado, fracasó la audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación, entre los empresarios del sector, los trabajadores y las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, que no acudieron al encuentro. Dicha ausencia hizo caer las tratativas en esa primera instancia de negociación.
    Desde el Gobierno provincial y el Municipio capitalino ya han sentado posicionamiento, cuestionando la política «poco federal» de la administración central, en la distrtibución de fondos para el sector.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.