Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»
    • Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain
    • La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista
    • El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios
    • El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad
    • Fallos contundentes marcan una postura contra el maltrato animal
    • Bender marcó 12 puntos en la derrota frente a Serbia
    • El correntino Dylan Bordón está entre los convocados por Prigioni
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Postergan la aplicación del tarifazo de la luz a escala nacional
    Edición Impresa

    Postergan la aplicación del tarifazo de la luz a escala nacional

    5 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La secretaria de Energía, Flavia Royón se refirió ayer a la quita de subsidios en los servicios de la luz y el gas. Lo hizo debido a que se procedió a postergar un mes la aplicación del aumento para un grupo de usuarios definidos dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía.
    La funcionaria confirmó a Noticias Argentinas que las subas en las tarifas de luz (que es lo que interesa a los correntinos, puesto que no se cuenta con la prestación de gas natural) que iban a llegar con las facturas de octubre pasarán a noviembre, dado que recién se aplicarán desde este mes. Se trata de un universo conformado por los usuarios que quedaron en el N1 (altos ingresos) y los de bajos recursos que por distintas condiciones no se registraron.
    Royón enfatizó en que «para comercios la segmentación comenzó el primero de septiembre, lo que se postergó para el 1º de octubre es el retiro de subsidios para aquellos que no estaban inscriptos en los N1, el resto sigue igual». «Lo único que se modificó es N1 y aquel que no estaba inscripto, a quienes se iba a retirar el subsidio el primero de septiembre; se les retirará el primero de octubre», agregó.
    La titular de Energía recordó que los usuarios que estaban en el grupo N2 ya estaba previsto que no iban a tener aumentos y no se les iba a retirar el subsidio. «Comerciales a partir del 1º de septiembre, sólo lo que es N1 y los no inscriptos porque hubo demora con la base de datos y los cruces de las provincias, y muchas otras nos solicitaron un tiempo más para salir a buscar a aquellos que no estaban inscriptos, que ellos los tienen ubicados como de bajos recursos, nos pidieron más tiempo y se lo dimos y para organizar se decidió pasar al 1º de octubre», explicó la secretaria.

    Cantidad de hogares

    Según datos oficiales, al 1º de octubre 9.824.721 hogares completaron la carga del formulario virtual desde el 15 de julio; 197.182 solicitudes fueron modificadas y 114.281 solicitudes fueron dadas de baja. Este último grupo se amplió a partir de la decisión del Banco Central de quitar la posibilidad de comprar dólar ahorro a quienes perciben el subsidio de tarifas.
    Unos 433.470 hogares corresponden a la tarifa 1 que son los de ingresos altos que van perdiendo los subsidios gradualmente; 5.627.097 corresponden a la tarifa 2 que son los de ingresos bajos y que mantendrán los subsidios mientras que 3.764.154 de hogares se enmarcan en la tarifa 3 de ingresos medios, mantienen los subsidios.

    Excepción

    La medida nacional sólo contempló una aplicación diferenciada para el Sur del país, so pretexto de las bajas temperaturas. Sin embargo, el Norte, desde donde también se advirtió el padecimiento del clima, pero por el calor, no tuvo eco.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    Golf, tenis y excursiones de caza: los lujos que ofrecía el hotel Continental

    «Mamá»: el emotivo testimonio de Sonia al escuchar por primera vez a su hijito

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Milei: «El Estado es la encarnación del maligno que trae pobreza y miseria»

    6 de julio de 2025
    Política

    Valdés refuerza su estrategia electoral con apoyo a Cemborain

    6 de julio de 2025
    Política

    La transformación de los medios, con El Libertador de protagonista

    6 de julio de 2025
    Política

    El BanCo impulsó el consumo con $11.000 millones en beneficios

    6 de julio de 2025
    Interior

    El corazón de Corrientes, hace 193 años late de progreso e identidad

    6 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.