Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes
    • Valdés entregó viviendas en una localidad correntina
    • Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado
    • Víctor Fernández se suma a San Martín
    • Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista
    • Ola polar: carpinchos “patinaban” sobre una laguna congelada
    • La UTA amenaza con una nueva medida de fuerza en Corrientes
    • Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La epidemia de gripe aviar es la mayor observada en Europa hasta la fecha
    Internacionales

    La epidemia de gripe aviar es la mayor observada en Europa hasta la fecha

    30 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La temporada epidémica 2021-2022 de gripe aviar altamente patógena (IAAP) es la mayor observada en Europa hasta la fecha. Los últimos datos del informe conjunto de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades) y el laboratorio de referencia de la UE muestran un total de 2.467 brotes en aves de corral, 48 millones de aves sacrificadas en los establecimientos afectados, 187 detecciones en aves cautivas y 3.573 eventos de gripe aviar en aves silvestres.

    Además, la extensión geográfica del brote no tiene precedentes, ya que abarca desde las islas Svalbard hasta el sur de Portugal y el este de Ucrania, afectando a 37 países europeos.

    Los virus de la gripe que circulan en especies animales como los cerdos o las aves pueden infectar esporádicamente a los seres humanos, causando una enfermedad de leve a muy grave.

    Según el Centro Europeo de Prevención y Control de las Enfermedades (ECDC), estos virus tienen el potencial de afectar gravemente a la salud pública, como ocurrió durante las epidemias de gripe aviar H5N1 en Egipto o H7N9 en China, o la pandemia de gripe H1N1 de 2009 causada por un virus que inicialmente se propagó de los cerdos a los humanos.

    A pesar del número excepcionalmente grande de casos detectados recientemente en aves de corral y pájaros, así como de los numerosos casos de transmisión de la gripe aviar a diferentes especies de mamíferos, no se ha observado ninguna transmisión humana en la UE/EEE en los últimos años.

    Además, sólo se ha notificado un pequeño número de infecciones humanas con enfermedad asintomática o leve a nivel mundial.

    Por lo tanto, el riesgo global para la población sigue siendo bajo, pero ligeramente superior para las personas que ejercen profesiones en las que están directamente expuestas a aves infectadas.

    «Afortunadamente, no se han producido infecciones humanas durante los recientes brotes de gripe aviar en la UE/EEE», dijo Andrea Ammon, directora del ECDC.

    «Sin embargo, varios grupos de personas, principalmente los que trabajan en el sector animal, corren un mayor riesgo de exposición a los animales infectados. La vigilancia es necesaria para identificar las infecciones por virus de la gripe lo antes posible y para fundamentar las evaluaciones de riesgo y las medidas de salud pública», añadió.

    Las nuevas orientaciones publicadas por el ECDC destacan la importancia de las medidas de seguridad y salud en el trabajo que deben adoptarse en los lugares de trabajo en los que no puede evitarse el contacto con los animales, y que deben reforzarse en aquellos en los que se ha identificado la gripe zoonótica en los animales. Los empresarios deben revisar periódicamente la evaluación de riesgos en el lugar de trabajo y asegurarse de que se adoptan todas las medidas técnicas, organizativas, de mantenimiento y de higiene necesarias para prevenir la infección de los trabajadores.

    Estas medidas incluyen evitar los aerosoles y el polvo, una ventilación adecuada, la separación de la ropa de trabajo y la ropa personal, así como medidas para evitar la contaminación de los alojamientos de los trabajadores.

    Los profesionales de la salud pública y los médicos deben ser conscientes de la necesidad de realizar pruebas de detección de infecciones en pacientes con enfermedades respiratorias y con exposición reciente a animales potencialmente infectados.

    También debe considerarse la realización de pruebas para detectar la gripe zoonótica en pacientes con enfermedades respiratorias agudas graves de origen desconocido, así como en pacientes gravemente enfermos con exposición previa a animales. Es de suma importancia identificar los eventos de transmisión de forma temprana, advierte el ECDC.

    Los planes de preparación, así como los ejercicios regulares de formación y simulación que cubren las actualizaciones de la gripe zoonótica, son medidas importantes adicionales. La vigilancia mediante la evaluación genómica se ha vuelto indispensable, y los países con capacidades y recursos disponibles deberían utilizarla en la identificación de los virus emergentes de la gripe zoonótica.

    Fuente: ABC SALUD

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva

    Expo Joven en Virasoro: se viene una jornada con formación y oportunidades

    Academia IT: Más de 200 egresados en distintas áreas del sector tecnológico

    Cesantearon a 9 trabajadores de una planta textil en Corrientes

    Ola polar en Corrientes: nuevas heladas en el día más frío del año

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    2 de julio de 2025
    Interior

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    2 de julio de 2025
    Policiales

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Víctor Fernández se suma a San Martín

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Luz Humeres se mostró contenta con el debut unionista

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.