Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Arboretum, el tesoro natural poco conocido de Ciencias Agrarias en Corrientes
    Sociedad

    Arboretum, el tesoro natural poco conocido de Ciencias Agrarias en Corrientes

    2 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diccionario especializado define a la palabra Arboretum como un espacio natural protegido en el que se desarrollan colecciones de árboles y plantas vasculares con una lógica paisajística y con fines pedagógicos.

    Corrientes tiene uno, creado por la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), en el año 2014, como una estrategia de la institución para contribuir al combate del cambio climático y como Aula Verde, para realizar actividades didácticas con diferentes niveles educativos.

    El Arboretum de la FCA Unne cuenta con una superficie aproximada de dos hectáreas y está ubicado en el Campo Didáctico Experimental de la FCA UNNE en la Ruta Nacional N° 12, km 1031 en Corrientes. Desde el año 2020 su conservación, mantenimiento y ampliación forma parte del Programa de Extensión “UNNE en el Medio”, bajo la responsabilidad de la ingeniera agrónoma Angela Burgos.

    “Este espacio es un relicto que debe ser preservado, dado que funciona como un ecosistema en sí mismo, albergando valiosos ejemplares arbóreos nativos que son representantes de la flora regional y local” señaló la ingeniera Burgos.

    Hasta el 2021 se identificaron 43 especies leñosas nativas que representan a 21 familias botánicas, las mismas fueron geoposicionadas y caracterizadas por los usos que le dan los pobladores rurales.

    Aula Verde

    El Arboretum de Ciencias Agrarias ha sido intervenido paisajísticamente para cumplir objetivos educativos. Es rico en biodiversidad faunística y florística por lo que resulta óptimo para realizar diversas actividades de Educación Ambiental bajo el concepto de Aula Verde.

    Cómo parte de esas actividades se brindan charlas, capacitaciones y Jornadas de identificación botánica de árboles nativos, sus servicios al ecosistema, como así también su conservación.

    “En función a la demanda de temas pertinentes con Educación Ambiental, Viverización y Arboricultura, se cuenta con la colaboración de docentes, no docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias, ERAGIA y la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura de la Unne”.

    En este espacio se realizan trabajos prácticos de materias desde 1° hasta 5° año de Ingeniería Agronómica y está proyectado que los estudiantes de la FCA realicen en él sus trabajos finales de graduación. Así mismo los estudiantes del 7° año de ERAGIA realizarán sus prácticas profesionales y los de Facena podrán realizar trabajos prácticos y finales de graduación.

    Conservación y difusión

    El Arboretum de Ciencias Agrarias requiere mantenimiento y mejora permanente. A esa tarea se sumarán en calidad de colaboradores alumnos de la Escuela Agrotécnica de Ramada Paso y de la Escuela de Jardinería y Paisajismo IProf 35. (Corrientes, Cap), con sus 2 carreras: Auxiliar de Jardinería y Viverista, que son la contraparte del Proyecto de Extensión recientemente aprobado.

    El trabajo técnico de estos siete años permitió organizar y sectorizar el espacio jerarquizando algunos de ellos, trazar senderos, eliminar material muerto, identificar taxonómicamente ejemplares leñosos existentes, implantar nuevos ejemplares leñosos nativos e incorporar señalética.

    La ingeniera Burgos señaló que como parte del diagnóstico realizado sobre el Arboretum como proyecto extensionista, es la “falta de difusión del espacio en la sociedad”.

    “Estamos abocados a la construcción de una cuenta de Instagram que llegue a la mayor cantidad posible de personas, en la que podamos difundir actividades y propuestas”.

    A modo de primicia adelantó que la cuenta estará disponible este 2 de septiembre “como celebración a La Semana del Árbol y como parte del trabajo colaborativo con alumnos de ERAGIA que realizan sus prácticas profesionales en este sitio”.

    Por otra parte, se encuentra en proceso el diseño de un catálogo de reconocimiento de especies y sus servicios ecosistémicos de los ejemplares existentes en el Arboretum, que será la base para renovar la señalética a través del Código QR.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    Incautan media tonelada de carne faenada clandestinamente en Goya

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    Mega operativo con fuerzas especiales alcanza 15 allanamientos y 52 demorados

    Impactante choque en Mburucuyá dejó tres heridos, uno de ellos de gravedad

    RSS EN EL CHACO
    • Leandro Zdero anunció inversiones y títulos de propiedad en aniversario de Hermoso Campo
    • Paro en Curar: denuncian graves hechos de violencia contra los trabajadores
    • Ocampo advierte sobre la falta de plan B en la economía nacional
    • Julieta Campo: «Javier Milei solo ajustó a los que menos tienen»
    • Brogini: «Tenemos condiciones climáticas y laborales para la industria del cannabis»
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.