Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía
    • Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea
    • Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes
    • Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina
    • Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour
    • El U15 “fantasma” avanza en la Liga Federal
    • Podios regatenses en una nueva fecha del Puntuable
    • Gendarmería secuestró millonario cargamento de electrónica ilegal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La apertura del paso entre Ayolas e Ituzaingó no está aún confirmada
    Edición Impresa

    La apertura del paso entre Ayolas e Ituzaingó no está aún confirmada

    23 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Así lo advirtió la consejera Ana Almirón. El próximo martes se hará un nuevo estudio sobre el tema en el más alto nivel. La Entidad Yacyretá mantiene sus exigencias de seguridad.

    02-TAPA-POLITICA-16

    La apertura del paso internacional sobre la represa Yacyretá entre Ayolas e Ituzaingó no está confirmada, dijo ayer la consejera de la EBY, Ana Claudia Almirón.
    La ex legisladora nacional y consejera de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) le remarcó al portal de noticias Momarandú que la apertura del paso entre Paraguay y Argentina no está confirmada.
    Almirón dijo que este punto es uno de los que analizará la Mesa de Cancillería argentina con la EBY el próximo martes 26.
    La consejera recordó que Yacyretá mantiene sus exigencias de seguridad para, eventualmente, abrir el tránsito.
    Almirón subrayó que la Entidad Binacional Yacyretá recordó a los organismos interesados en su apertura y al Estado nacional que la obra sobre el brazo Aña Cuá continúa en transcurso.
    La ex senadora nacional correntina dijo que, eventualmente, abrirse el paso internacional será restringido en la medida que lo permita la organización del trabajo y el ingreso de materiales hacia el brazo Aña Cuá.
    Sobre este tema, persiste un cortocircuito entre las autoridades de la EBY y los gobiernos de Corrientes y de la ciudad de Ituzaingó, que vienen presionando por una reapertura total del paso fronterizo.
    También parece haber, en torno a este espinoso asunto, una disidencia entre Paraguay y la Argentina debido a las limitaciones que se impusieron, desde el lado argentino, al tránsito internacional por el puente sobre la represa de Yacyretá que une a la ciudad correntina de Ituzaingó con la paraguaya de Ayolas.
    En los últimos días, las tensiones en torno a este tema se atenuaron con el anuncio de la autorización de un servicio de transporte entre ambas ciudades, que operará tres veces por día en diferentes horarios.
    Sin embargo, sectores empresarios e institucionales de ambas orillas consideraron insuficiente esa medida, y no cejan en su reclamo de una liberación total del tránsito.
    Ahora, con las manifestaciones de la consejera Almirón, todo parece volver a fojas cero y el nudo del conflicto sigue sin desatarse.
    La realidad de un puente vacío contrasta con un informe conocido ayer, que indica que durante 2021 el tráfico promedio por día en el puente Chaco-Corrientes fue de 11.255 vehículos (ver aparte).
    OTRA MIRADA

    Este panorama de las últimas horas contrasta con lo informado días atrás por el intendente ituzaingueño, Juan Pablo Valdés (hermano del Gobernador), quien expuso que se avanza con las negociaciones para abrir el paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas.
    En una entrevista con un medio radial de la Capital correntina, el menor de los Valdés dijo que «se está trabajando la apertura del paso por medio del transporte urbano que va a unir las terminales de ambas ciudades. Si se puede pasar en colectivo también se va a poder pasar con otros vehículos».
    «Planteamos para que la gente pueda pasar los fines de semana y los feriados de manera turística; en ese sentido se propuso esa opción. Ojalá que podamos ser escuchados y que podamos volver a la normalidad», dijo.
    Estas gestiones se están realizando luego de que el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se comprometiera a habilitar el paso fronterizo. «Dentro de unos días o en muy breve tiempo yo voy a hacer que ese paso se abra de una vez para siempre, porque paraguayos y argentinos no pueden tener puentes que los distancien. Los puentes nos unen, no nos separan», indicó durante una visita a las obras de la nueva central hidroeléctrica de Aña Cuá, junto a su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez.
    «Cuando me vio, lo primero que me dijo Mario Abdo es que estaba muy preocupado porque no logramos abrir el paso Ayolas-Ituzaingó», apuntó el mandatario argentino.
    «Ante esto le pregunté al director ejecutivo de la EBY y me contó que hay un problema de infraestructura. Claro, de hecho, ha crecido tanto que del lado argentino ha quedado chico el lugar para que se ingrese», explicó seguidamente Fernández.
    «Hoy, Mario, ante ustedes, reiteró la promesa de que él va a trabajar para que eso se cumpla y la apertura de ese espacio se concrete. Dentro de unos días o en muy breve tiempo. Mario va a venir acá y va a decir: ‘cumplí mi promesa’, porque yo voy a hacer que ese paso se abra de una vez para siempre, porque paraguayos y argentinos no pueden tener puentes que nos distancian, los puentes nos unen, no nos separan», había expresado en esa oportunidad el Presidente de la Nación.

    .

    Breves Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Fecha confirmada para la Feria Administrativa en Corrientes

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    Goya: Almirón respaldó construcción electoral local

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.