Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos
    • M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles
    • Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario
    • Boca Unidos no puede cambiar su rumbo
    • Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos
    • Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Maquinaria agrícola: la inversión que destaca en el sector agropecuario
    Sociedad

    Maquinaria agrícola: la inversión que destaca en el sector agropecuario

    3 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A pesar del contexto en el que una pandemia acapara la atención, el campo argentino siempre busca levantar cabeza y ampliar los beneficios de esta arista de la producción nacional que alimenta, viste y da trabajo a familias de todo el país, y que, además, saca pecho en lo que a exportaciones respecta.

    El campo, o “el agro” como se denomina coloquialmente, componen casi tres cuartas partes de las divisas que entran a Argentina. Y frente a lo que eso representa, no son menores las noticias que revisten ventajas o aumentos de ganancias para quienes trabajan el campo argentino.

    El sector del desarrollo y comercialización de industria agropecuaria es otro de los sectores del que se esperan, nuevamente, indicadores positivos.

    Expectativas y subas

    Industria agropecuaria

    Las condiciones climáticas, el valor de los granos y los aumentos de algunas exportaciones, los créditos que fomentan la adquisición de todos los aparatos, y los marketplace como Agroads que aportan un espacio clave de venta digital al rubro, es lo que responde la incógnita del aumento en las ventas de los equipos.

    Según un informe del Indec sobre el cuarto trimestre del año pasado, la venta de maquinaria para el trabajo agrícola representó un 89,3 por ciento interanual, que se traduce en cifras superiores a los $32 mil millones. De esta manera, la compra de los equipos de producción nacional vio subas hasta de 82 por ciento (caso de los tractores).

    Esto lleva consigo no sólo un gran aporte al sector de productivo, sino que a su vez genera mayor actividad en la producción industrial, lo que en este período es un 45 por ciento mayor al de 2020. Al mismo tiempo, la venta de elementos como tractores, tanques, o tolvas usadas, son la alternativa económica y rendidora para el mismo objetivo, ya que detrás de todo gran productor, hay maquinaria que lo acompaña.

    Adicionalmente, la compra de máquinas no sólo responde a su puesta en marcha, sino en otros casos la adquisición de maquinaria sirvió como una alternativa a la limitación que rige en la compra de dólares y otras monedas extranjeras. Así las cosas, los dispositivos industriales sirven como capital para quienes lo adquieran, por lo que, si estás buscando por ejemplo tolvas usadas en venta o trailers y acoplados nuevos, siempre te serán un aporte, ya sea para su uso o como inversión.

    Ganadería

    Entre los ejemplos, el que destaca es el papel protagónico que presenció la exportación de carne vacuna, ya que durante 2020 implicó una exportación record: se concretaron aproximadamente casi 920 mil toneladas. Esta cifra histórica estuvo acompañada del rol clave que ocupó China, país que recibió casi las tres cuartas partes de la totalidad de la carne vacuna exportada.

    Asimismo, la cría de búfalo es otro mercado que ha demostrado índices positivos y que está en vías de captar la atención tanto de los productores locales como de la demanda extranjera.

    Producción de granos

    Los precios del mercado dieron un buen saldo positivo para algunas de las materias que se hacen en nuestro suelo. Esto podría ser beneficiado en el futuro con el hecho que la administración de Brasil se habría comprometido a acelerar y concretar ventas por mil millones de dólares en productos nacionales (como son la uva, la madera de pino, reproductores bovinos, entre otros).

    Desde el comienzo del 2021, el maíz, el trigo y la soja fueron producciones en las que se vieron significativos aumentos con respecto a su valor, así como las cambiantes condiciones climáticas ayudaron en muchos casos a llegar con las cosechas o a compensar las que habían resultado en pérdidas.

    Por el lado del maíz, tuvo un crecimiento para lograr superar la barrera de los 220 dólares, así como también el interés de potencias como China en su compra, ha sido clave en materia de nuestras exportaciones.

    Por el lado del trigo, tuvo una suba de 4 dólares, lo que lo dejó en el valor de 248 dólares. Además, el hecho de que países extranjeros, como por ejemplo México, quieran seguir importando toneladas de trigo, es un disparador clave para seguir apostando a la producción de granos.

    En este contexto, el desarrollo y la implementación de semillas de trigo con el gen HB4 (producida entre otras por empresas como Bioceres Crop Solutions, que hoy cotiza en Nasdaq) aumentaron el rendimiento de las toneladas por hectárea que se producen, debido a su mayor resistencia, lo que no sólo aumenta los porcentajes de las ventas y las divisas que entran al país, sino que mejora a Argentina en el mercado mundial.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos

    5 de julio de 2025
    Deportes

    M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles

    5 de julio de 2025
    Política

    Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario

    5 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos no puede cambiar su rumbo

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.