Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El día después de la tragedia del puente: estado de los heridos y los vehículos involucrados
    • Quién es y qué sucedió con el chofer del camión que generó el choque en el puente  
    • Postales de lo que dejó el festival por el Día del Chamamé: como será la grilla para hoy
    • La familia del motociclista fallecido en el Puente General Belgrano pide ayuda para el funeral
    • El «Puente de la Angustia»: el choque que reaviva la urgencia del segundo cruce
    • Diario Digital 20 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 20 de septiembre de 2025
    • Murió uno de los heridos en el choque del puente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Piden a la Corte Suprema que defina si las torturas a soldados en Malvinas son delitos de lesa humanidad
    Sociedad

    Piden a la Corte Suprema que defina si las torturas a soldados en Malvinas son delitos de lesa humanidad

    10 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Javier De Luca, le pidió a la Corte Suprema que se pronuncie sobre si las torturas aplicadas por mandos militares a soldados durante la Guerra de Malvinas son o no delitos de lesa humanidad. Lo propio hizo el Centro de Ex Combatientes de La Plata (CECIM).

    El fiscal y los ex combatientes apelaron un fallo de la Casación que revocó una decisión de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia que había dispuesto la imprescriptibilidad de los delitos que se les atribuyen a los jefes que estaquearon, golpearon, enterraron e hicieron pasar hambre a los combatientes.

    El  CECIM La Plata advirtió que “de sostenerse (el criterio de la Casación), devendría en el sobreseimiento de los imputados, en clara vulneración de los derechos fundamentales de las víctimas de torturas cometidas durante la guerra de Malvinas, y en clara inobservancia de los estándares a los que, en materia de investigación, juzgamiento y reparación integral se ha obligado la República Argentina, a instancias de la rúbrica de instrumentos internacionales”.

    De Luca, en tanto, le pidió a la Corte que “abra el recurso y analice de una vez por todas el fondo del asunto, a fin de resolver de una manera definitiva si los delitos aquí investigados son de lesa humanidad, crímenes de guerra o graves violaciones a los derechos humanos”. “Se trata –agregó- de un ‘leading case’ del derecho internacional, una situación única y difícilmente repetible”.

    “Los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad generan la misma obligación internacional para los Estados en cuanto al deber de búsqueda, detención, enjuiciamiento y -de corresponder- castigo de los responsables. Obstáculos como el instituto de la prescripción de la acción penal no son admisibles para incumplir con esas obligaciones”, reafirmó.

    “En la causa se encuentran denunciados 95 militares, por 105 casos de tortura. En el expediente obran más de 150 testimonios que detallan la dinámica de la tortura”, completó el CECIM.

    En febrero de 2020, la jueza de Tierra del Fuego Mariel Borruto procesó a cuatro militares por los delitos de “imposición de tormentos” y esa decisión fue ratificada  por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia el 6 de abril de 2021. Pero el 30 de mayo pasado, la Sala Uno de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar, por mayoría, al recurso de cuatro imputados en una causa donde se investigan torturas a los conscriptos.

    Se basó para ello en un fallo anterior de ese mismo tribunal en el que ya había fijado criterio respecto de que los tormentos que padecieron los soldados no podían ser considerados delitos de lesa humanidad y, en consecuencia, estaban prescriptos.

    Al pedirle un pronunciamiento a la Corte, el fiscal De Luca subrayó que “se está ante un caso de gravedad institucional donde está en juego la responsabilidad internacional del Estado Argentino”. Aun cuando las torturas no fueran consideradas delitos de lesa humanidad, sí podrían ser crímenes de guerra, lo que los haría igualmente imprescriptibles, indicó el fiscal.

    “Se trata de un tema de calificación jurídica de los hechos, que se puede y debe tratar ahora mismo”, insistió. La Corte ya tiene a estudio un expediente similar sobre otros casos de torturas aplicadas por otros mandos militares a sus subordinados durante la guerra austral, pero aún no se ha pronunciado al respecto.

    Noticias Argentinas

    Foto NA

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Postales de lo que dejó el festival por el Día del Chamamé: como será la grilla para hoy

    La familia del motociclista fallecido en el Puente General Belgrano pide ayuda para el funeral

    El «Puente de la Angustia»: el choque que reaviva la urgencia del segundo cruce

    Cómo comprar en Temu sin preocupaciones aduaneras y con cupones

    Choque y caos en el Corrientes-Chaco: todo cortado hasta la madrugada

    Peligro en el puente: imágenes impactantes del choque

    RSS EN EL CHACO
    • Tremendo choque en cadena en el puente Chaco – Corrientes
    • «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor», advirtió Szymula
    • Zdero anunció inicio de cero para balances de iglesias provinciales
    • Aldo Leiva: «Están bien los mismos de siempre, los que ganan fortunas»
    • La competencia internacional desafía a la industria local
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    El día después de la tragedia del puente: estado de los heridos y los vehículos involucrados

    20 de septiembre de 2025
    Policiales

    Quién es y qué sucedió con el chofer del camión que generó el choque en el puente  

    20 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Postales de lo que dejó el festival por el Día del Chamamé: como será la grilla para hoy

    20 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La familia del motociclista fallecido en el Puente General Belgrano pide ayuda para el funeral

    20 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El «Puente de la Angustia»: el choque que reaviva la urgencia del segundo cruce

    20 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.