Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    • Más seguridad en el campus Roca: inauguraron nueva comisaría para proteger a los estudiantes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » 5 Consejos financieros claves para evitar deudas e intereses
    Sociedad

    5 Consejos financieros claves para evitar deudas e intereses

    7 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    ¿Compramos más de lo que podemos pagar?, ¿Cuál es nuestro límite para gastar?, ¿Qué cosas de las que compramos necesitamos realmente? Estas son preguntas que no solemos hacernos y que provocan que acumulemos diversas deudas.

    Usualmente, nuestro límite para comprar lo guía el margen de las tarjetas de crédito.  Esto no es lo más óptimo puesto que, tarde o temprano, tendremos que pagar esos gastos y, si no lo hacemos de manera completa, entraremos en el círculo vicioso de los intereses.

    Para evitar las deudas e intereses, en esta nota, repasamos cinco consejos financieros claves.

    1. Cancelar las deudas antiguas

    Este primer consejo puede parecer obvio, pero no lo es. Para salir del círculo vicioso de las deudas es necesario cancelarlas. Si no tenemos dinero para hacerlo, existen diversas estrategias que nos permitirán lograrlo.

    Para empezar, debemos analizar nuestro presupuesto mensual y destinar un porcentaje al pago de la deuda. Otra opción es solicitar adelantos online inmediatos que nos permitirán cancelar la totalidad del impago, eliminando los intereses y ofreciéndonos una cuota controlada.

    2. Tener un fondo de ahorro

    Otro consejo financiero que nos ayudará a evitar deudas es destinar un porcentaje de nuestros ingresos periódicos a un fondo de ahorro. Es recomendable analizar cuánta es la cantidad de dinero de la que podremos prescindir por mes.

    Los especialistas recomiendan ahorrar el suficiente dinero como para vivir hasta seis meses sin trabajar.  De esta manera, estaremos cubiertos ante cualquier emergencia o eventualidad. Una opción para hacerlo es depositar el dinero en plazos fijos, que generen ganancias cada cierto periodo de tiempo.

    3. Controlar compras, ingresos y gastos

    A la hora de cuidar nuestra economía, la planificación financiera es esencial. Es importante tener un registro de los ingresos y gastos mensuales para poder controlar mejor nuestras compras y no endeudarnos.

    Una buena manera es dividir los gastos por categorías: gastos fijos, compras diarias y gustos por ejemplo. Esto nos permitirá saber qué porcentaje de nuestros ingresos destinamos para cada cosa y así poder controlarnos mejor.

    4.  Pagar el total de las tarjetas de crédito

    Las tarjetas de crédito son una gran herramienta para nuestra economía, siempre y cuando las usemos bien. Un consejo importante para evitar endeudarnos es cubrir todo el consumo mensual.

    Es decir, es recomendable pagar siempre el total y no el mínimo. De esta manera, no generamos intereses que provocan que la deuda crezca.

    5. Saber cómo se calculan los intereses de la tarjeta

    Por último, para estar al tanto de todos los gastos, es recomendable conocer cómo se calculan los intereses. Esto nos permitirá planificar a futuro cada compra que hagamos y saber exactamente cuánto se nos cobrará si no pagamos el total.

    Las tarjetas aplican intereses al consumo sin cobertura, pero también es necesario sumar el IVA sobre el interés más las comisiones de la tarjeta. Por esto, es fundamental conocer cuáles son los porcentajes que exige cada tarjeta ante situaciones como falta de pago, reposición o retiro en efectivo, entre otras.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial

    Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.