Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Voraz incendio en un departamento alertó a vecinos en Corrientes
    • Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”
    • Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo
    • Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio
    • Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  
    • Colorido y musical desfile anticipa los festejos del 25 de Mayo en Corrientes
    • Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública
    • Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » De la ex cárcel, a una mega inversión llamada La Unidad » El proyecto 2023 de Presupuesto provincial aterrizó en la Legislatura
    Edición Impresa

    El proyecto 2023 de Presupuesto provincial aterrizó en la Legislatura

    10 de noviembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Fija las metas fiscales y las prioridades de la Administración Valdés. Se ajusta a los cálculos que estima el proyecto de Presupuesto nacional. Se propone fortalecer las políticas de salud, educación, económicas, de desarrollo productivo y de inclusión. Impulsa la generación de empleo, acceso a servicios fundamentales de calidad como la educación, la salud, la conectividad. Pretende políticas orientadas a minimizar desigualdades.

    03-POLITICA-9

    El Gobierno provincial giró ayer a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto para 2023, fijándolo en una suma de casi 606 mil millones de pesos. En los mensajes y fundamentos respectivos, el Poder Ejecutivo explica las metas fiscales y las prioridades presupuestarias, con el objetivo de brindar la mayor información posible, que permita optimizar el análisis y evaluación con relación a la distribución y asignación de recursos para el ejercicio futuro.
    El presupuesto que se remitió ayer a la Legislatura provincial ha sido elaborado en convergencia con las políticas de Estado impulsadas por el Gobierno provincial y a partir de un esquema presupuestario acorde a las pautas nacionales, en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno.
    Tales pautas permiten proyectar un crecimiento de la actividad económica del país (Producto Bruto Interno) del orden del 2 por ciento para el año entrante, una variación porcentual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 60 por ciento y un tipo de cambio de 269,90 pesos por dólar estadounidense, en ambos casos proyectado a diciembre 2023.
    El Gobierno de la Provincia señala que tales ponderaciones fueron tomadas también para las estimaciones del gasto y la inversión en las distintas jurisdicciones del ámbito provincial.
    La Administración de Gustavo Valdés se ha propuesto fortalecer las políticas de salud, educación, económicas, de desarrollo productivo y de inclusión con bases en la generación de empleo, acceso a servicios fundamentales de calidad como la educación, la salud, la conectividad y de políticas orientadas directamente a minimizar las desigualdades tanto efectivas como de oportunidades.
    Advierte el mensaje oficial que el índice proyectado o el que resulte de las políticas económicas del orden nacional tendrán una fuerte repercusión en el precio de los insumos básicos para la prestación de los servicios esenciales por parte del Estado provincial, y que como cada año será considerado dentro de los ejes de políticas públicas, de recuperación del salario de los trabajadores estatales en actividad, jubilados y pensionados sin descuidar el equilibrio en las finanzas públicas.
    En otro párrafo indica que este proyecto de presupuesto, también busca identificar de manera más eficiente los recursos provinciales orientados a la perspectiva de género implementando bases programáticas para el próximo decenio, en el marco del Pacto Correntino para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Social, que contiene lineamientos como: cambio cultural; hacia una sociedad igualitaria; erradicación de la violencia de género; participación de la mujer e identidades de género disidentes en el mercado laboral y productivo.
    En materia de política salarial, se hace notar que esta Administración se caracteriza por vincularla a la disponibilidad de recursos, sosteniendo el plan de mejora permanente de los conceptos remunerativos y sustentabilidad del ingreso de los trabajadores en actividad, así como también de los jubilados y pensionados de cada sector.
    En ese sentido, el Gobierno se compromete a destinar a la recomposición del salario, además de lo establecido en el marco de política salarial, como mínimo un 50 por ciento de los recursos excedentes de libre disponibilidad efectivamente ingresados, en concepto de impuestos provinciales y Coparticipación Federal de Impuestos, cuando fueran superiores a los estimados en el presente presupuesto.

    CRÉDITOS

    Más allá de las posibilidades de financiamiento directo, entre los fundamentos del proyecto se señala que deberá sumarse una vez más el apoyo legislativo para lograr la apertura del financiamiento a través de créditos con organismos nacionales e internacionales.
    Más adelante, el Gobierno provincial solicita a la Legislatura autorización para la búsqueda y obtención de operaciones de crédito público, que «nos permitan profundizar las inversiones en marcha, consolidando la reactivación económica y la generación de empleo en el sector privado». Proponen asimismo la emisión de Letras del Tesoro para la cancelación de obligaciones por parte del Estado, considerándolo «necesario para subsanar la escasa inversión real directa presupuestada por el Estado nacional, de manera permanente en los últimos años para la Provincia de Corrientes, como herramienta para sostener los niveles de inversión y neutralizar los efectos del alto nivel de inflación, proyectada por el Gobierno nacional».

    Los fondos para cada uno

    El proyecto de Presupuesto prevé:
    *Para el Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico), se ha previsto un presupuesto superior a los 8.600 millones de pesos, fortalecido por las políticas habitacionales locales y plasmado en éste proyecto de Presupuesto Provincial 2023.
    *Para la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), previmos un presupuesto de 37.817 millones de pesos que nos posibilitará profundizar las inversiones en las estaciones transformadoras, los centros de distribución, las subestaciones, las redes aéreas y subterráneas y equipamiento.
    *El Instituto de Previsión Social (IPS) contará con un presupuesto de 93.227 millones de pesos, fortalecido fundamentalmente por la política salarial del Gobierno provincial que implica un altísimo componente de conceptos remunerativos en el salario del personal en actividad y los sucesivos aumentos, impactando en forma directa en los beneficios de las jubilaciones y pensiones. *El Instituto de Obra Social de Corrientes (Ioscor) tendrá un presupuesto de 21.855 millones de pesos a partir del cual podrá sostener la cobertura e incrementar los servicios a los estatales, buscando en forma permanente ampliar la cantidad de beneficiarios en un esquema de sustentabilidad.
    *Considerando los requerimientos de los demás Poderes del Estado, y las posibilidades en materia de disponibilidad de recursos, el Ejecutivo propone un total de 28.751 millones de pesos para el Poder Judicial, garantizando los recursos suficientes establecidos en las leyes de autarquía y 10.499 millones de pesos para el Poder Legislativo.
    *Se presupuesta coparticipar a las jurisdicciones municipales una suma del orden de los 60.107 millones de pesos durante 2023, transformando esta política de Estado sostenida en el tiempo, en un ejemplo claro de federalismo fiscal, lo que representa un crecimiento del 130 por ciento, respecto de la ley vigente de presupuesto 2022.
    *El área educativa cuenta para este ejercicio 2023 con un presupuesto de más de 138.584 millones de pesos, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 210 de la Constitución Provincial.
    *En materia sanitaria, el Ministerio a su cargo contará con un Presupuesto de 57.343 millones de pesos.
    Además, se amplían los servicios brindados en los centros de salud existentes como el Centro Oncológico Anna Rocca de Bonatti con una inversión prevista en el presente proyecto de presupuesto de más de 527 millones de pesos.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”

    Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio

    Impulsan la implementación de notificaciones electrónicas en la administración pública

    Tradicional Locro del 25 de Mayo: múltiples ofertas en distintos barrios

    ¿Cómo estará el tiempo el fin de semana patrio en Corrientes?

    ArteCo en la Galería Colón: para hoy, variedad de actividades y cierre con Nahuel Pannisi

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Voraz incendio en un departamento alertó a vecinos en Corrientes

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Carolina Stanley: “6 de cada 10 niños son criados con prácticas violentas”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Valdés encabezará los actos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Nuevo Paseo La Toma en Costanera Norte: conocé los detalles del espacio

    23 de mayo de 2025
    Policiales

    Un hombre está grave tras despistar con la moto y caer en una ruta correntina  

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.