Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma
    • Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ya son 19 las empresas que se instalarán en el parque de Santa Catalina
    Edición Impresa

    Ya son 19 las empresas que se instalarán en el parque de Santa Catalina

    26 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Parque Industrial Santa Catalina, el intendente, Eduardo Tassano firmó los boletos de compraventa con cuatro nuevas empresas que se radicarán en el predio en corto plazo. Las firmas Eretz, Cantecor, Vica y Tricobalto son las flamantes adjudicatarias de terrenos en un predio que ya está dotado de energía eléctrica, camino de acceso enripiado, calles internas y, en un breve plazo, de la provisión de agua.
    Además del Intendente, la rúbrica contó con los propietarios de la empresa Vica Neumáticos y Servicios, Leandro y Arturo Verdura, quienes desembarcarán en el Parque con un planta de reciclado de neumáticos; Casin Mirad, de la firma Tricobalto Tecnología, la cual arribará al predio con la premisa de trabajar en el desarrollo de software y servicios tecnológicos; David Paluch, titular de la empresa Eretz SA, la cual se asentará en el Parque en el rubro para el desarrollo de obras de construcción; y Samuel Paluch, representante de la forma Cantecor SA, que se instalará en el predio para desarrollar la fabricación de caños de todas las medidas y premoldeados.
    El Jefe comunal destacó la apuesta que hacen los nuevos emprendedores que se instalarán en el Parque Industrial, al afirmar que ello ratifica el rumbo de una ciudad de oportunidades impulsado por su gestión al frente de la Municipalidad. «Hoy firmamos convenios con cuatro nuevas empresas que se van a establecer en el Parque Industrial. Con estas ya suman 19 firmas, lo que corrobora este camino de avances que pretendemos para un espacio que en muy poco tiempo va a comenzar a funcionar», afirmó Tassano.
    «Del mismo modo estamos ratificando el rumbo de la ciudad de oportunidades que pretendíamos desde el inicio de la gestión, que junto con las condiciones legales y de seguridad jurídica que tenemos junto con el Gobierno provincial, queremos trasladarlas acá, a este parque industrial, para el establecimiento de estas empresas que sin dudas van dar trabajo a los correntinos», agregó.
    Al referirse al impuso regional que significará el Parque Industrial para la ciudad, Tassano señaló que «el país se hizo grande con los empresarios, con los pequeños y medianos emprendedores, con quienes apostaron a un crecimiento y con aquellos que generan trabajo», tras lo cual inmediatamente aseguró que «Corrientes es una provincia de trabajo y la ciudad está en esa línea».
    En el mismo sentido, el Intendente manifestó que «nuestros postulados, a la hora de hablar de una ciudad de oportunidades, hacían referencia justamente a la ciudad del desarrollo económico, la ciudad del turismo y, ahora, a la ciudad del Parque Industrial».
    Finalmente, Tassano hizo referencia al progreso que muestra el predio de Santa Catalina: «Hoy el Parque es una realidad. Ya tenemos luz eléctrica; hay máquinas que están trabajando acá, que son las que van a proveer de agua potable al lugar; hay caminos, pero sobre todo, empresas que están decididas a invertir en diferentes emprendimientos como tecnología moderna, cuestiones como el reciclado de neumáticos, algo que nos va a ayudar mucho en la cuestión ambiental; en fin, una diversidad de empresas que están interesadas en invertir acá a Corrientes».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina

    23 de julio de 2025
    Deportes

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    23 de julio de 2025
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.