Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron en Corrientes a joven acusado de matar a su ex en el Chaco
    • Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  
    • Valdés anunció que Corrientes se prepara para distribuir aceite de cannabis medicinal a todo el país
    • El candidato más jóven del país quiere gobernar Loreto
    • Polich visitó Corrientes Recicla y respaldó el trabajo ambiental cooperativo
    • La SADE Corrientes celebra el Día del Escritor correntino con distinciones a seis antólogos
    • Valdés presentará el primer lote de aceites medicinales a base de cannabis
    • Fatalidad en moto de agua: la Justicia culpó al fallecido y rechazó la demanda
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Visitantes de Suecia se sumaron a un proyecto de iniciativa ambiental
    Edición Impresa

    Visitantes de Suecia se sumaron a un proyecto de iniciativa ambiental

    5 de junio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el Día Mundial del Ambiente, una iniciativa de las Naciones Unidas que busca generar conciencia sobre el impacto de la actividad humana en el planeta y la biodiversidad, las Segundas Jornadas Interinstitucionales por la Concientización y el Cuidado del Ambiente que se realizan en la localidad de Pedro R Fernández, ex Estación Mantilla, tendrán su cierre hoy.
    Tienen como objetivo principal, motivar y promover la participación de la comunidad en cuestiones ambientales, como así también impulsar la cooperación entre instituciones de la localidad que apunten al citado objetivo.
    Las instituciones involucradas en esta oportunidad son, a nivel local, el colegio secundario San Diego y la Extensión Áulica del Instituto de Formación Docente Juan García de Cossio, en articulación con la Municipalidad.
    Los organizadores explicaron a EL LIBERTADOR que se busca acompañar la iniciativa global con actividades tendientes a generar la sensibilización por los efectos del denominado Cambio Climático, que en la actualidad se hace sentir bajo la forma de sequías, inundaciones, epidemias.
    De esta manera, se espera que las actividades sirvan para «reforzar el compromiso de la población en favor del cuidado del ambiente, y concretar el anhelo de tener un pueblo limpio, un pueblo lindo y, en consecuencia, un pueblo sano».

    ALIANZAS

    Este año, las acciones planificadas se ven fortalecidas por la visita de Olga Krakhmaleva y Hasan Asad, representantes de la ONG Tierra del Futuro, de Suecia.
    Ambos se encuentran realizando una pasantía en la Argentina y -desde el pasado martes 30 de mayo- están desarrollando talleres sobre el tratamiento y disposición final de los residuos y su reciclaje, a los que asisten operarios municipales y alumnos de la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental del colegio secundario San Diego, quienes deberán producir un video con la participación de actores locales.
    «Nos trajeron otra visión de mundo y nosotros pudimos mostrarle nuestro pequeño mundo», comentó la coordinadora de la extensión áulica, Dennis Wolfe a este medio.
    Destacó que su presencia fue muy importante para el intercambio de visiones y experiencias, adaptándose bien al grupo de trabajo y siendo abiertos a ideas y teorías, movilizando la comunidad.
    «La reflexión final que podemos obtener a partir de la visita de Olga y Hasan es que se trata de una temática que nos compete a todo el mundo, y a partir de cosas pequeñas, en nuestro lugar, podemos cambiar nuestra realidad», concluyó.

    MÁS ALIADOS

    Pablo Stéfano, miembro de la Fundación Pereyra, también participa del proyecto. A su cargo se está desarrollando el taller: Experiencia de Educación Ambiental en torno a la escuela.
    Es docente, autor de libros de Educación Ambiental, y su interés por el ambiente lo llevó a participar en organizaciones como la asociación Amigos de la Tierra Argentina.
    En 1990 fundó, junto a un grupo de maestros, agrónomos, físicos y artistas la Organización Proyecto Pereyra, grupo dedicado a la prevención de la contaminación ambiental.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  

    Valdés anunció que Corrientes se prepara para distribuir aceite de cannabis medicinal a todo el país

    La SADE Corrientes celebra el Día del Escritor correntino con distinciones a seis antólogos

    Valdés presentará el primer lote de aceites medicinales a base de cannabis

    Martín Menem: «Queremos pintar a toda la Argentina de violeta»

    Desde Vamos Corrientes responden a las críticas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron en Corrientes a joven acusado de matar a su ex en el Chaco

    28 de julio de 2025
    Sociedad

    Cannabis medicinal con sello correntino: cómo se distribuirá y quiénes podrán acceder  

    28 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés anunció que Corrientes se prepara para distribuir aceite de cannabis medicinal a todo el país

    28 de julio de 2025
    Política

    El candidato más jóven del país quiere gobernar Loreto

    28 de julio de 2025
    Política

    Polich visitó Corrientes Recicla y respaldó el trabajo ambiental cooperativo

    28 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.