La aplicación del celular para realizar un pago reemplazó al efectivo y cada vez se puede acceder a más productos y servicios con una simple transferencia desde el teléfono. No obstante algunos usuarios advirtieron inconvenientes y algunos percances al momento de la utilización.
Ahora, con una de las app más conocidas se puede comprar verduras, pagar el remis, utilizarlo tanto en un kiosco, como supermercado o comercio; se puede cargar la Sube, usarlo en una panadería y hasta vendedores ambulantes la tienen.
Su éxito deviene de la facilidad, considerando que además ofrece la posibilidad del pago a través del código QR o botón de pago para realizar transferencias a otras cuentas.
La expansión de esta billetera virtual es tanto que muchos prefieren cargar sus datos de la tarjeta de débito y desde allí realizar cualquier tipo de transacciones.
Se pudo saber que muchos usuarios realizaron reclamos puntuales en la aplicación de Mercado Pago y quejas en cuanto a algunas cuestiones como problemas para realizar transferencias o ingresar plata.
En el mes de julio, se hizo público el malestar por demoras para concretar transferencias. Desde la empresa admitieron que hubo problemas técnicos que entorpecieron los movimientos. Los reclamos más extremos a la billetera digital sostienen que la demora de estos movimientos alcanzó a mantener a los usuarios sin acreditación del dinero por varios días.
Esta situación generó inconvenientes y sobre todo mucha desconfianza en el sistema aunque muchos pudieron repararlo y volver a utilizarlo por la operatividad que significa no andar con efectivo o tener que acudir a un cajero automático cada vez que se requiere dinero.
CONSEJOS
Los usuarios deben tomar ciertos recaudos para no ser perjudicados con estafas o con delitos virtuales. Por eso se recomiendan algunos consejos para protegerse del robo de una cuenta.
Es fundamental activar la autenticación en dos pasos para añadir una capa adicional de seguridad y que sea más difícil de acceder a la cuenta desde otro dispositivo.
Otro punto clave para mejorar la seguridad y prevenir futuros inconvenientes es activar la huella digital, PIN o patrón en el dispositivo para proteger tanto Mercado Pago como Mercado Libre. De esta manera ambos servicios solicitarán la huella o clave cada vez que deseemos realizar un movimiento.
En caso de que el robo de la cuenta haya sido como consecuencia del robo del teléfono, también se recomienda dar de baja el chip y solicitar una tarjeta SIM nueva. Denunciar ante las autoridades: además de reportar la situación en la plataforma, se debe hacer la denuncia ante las autoridades.
.