Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Varias provincias no pagarán la suma fija a los estatales: qué pasará en Corrientes
    Política

    Varias provincias no pagarán la suma fija a los estatales: qué pasará en Corrientes

    29 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las provincias de Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz, Salta y la ciudad de Buenos Aires anunciaron que no abonarán la suma fija de 60.000 pesos propuesta por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa. Desde los distintos distritos aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias, y que eran previos al anuncio del Gobierno Nacional.

    Otras provincias, como Mendoza, Santiago del Estero, La Rioja y Rio Negro, si abonarán montos cercanos, similares o superiores a los 60.000 pesos establecidos Massa para los trabajadores registrados del sector privado y para los estatales nacionales que ganen hasta 400.000 pesos. Las jurisdicciones restantes aún no conformaron si se plegarán a la medida o están analizando cómo hacerlo.

    En lo que respecta a Corrientes, aún no hay ninguna confirmación afirmativa o negativa, pero lo que sí fue confirmado por el gobernador Gustavo Valdés es que en los próximos días habrá anuncios salariales para la Administración Pública, que impactarán con los pagos de septiembre.

    Sobre los anuncios de Massa, el mandatario provincial fue crítico al decir que «es parte del plan platita», en el marco de la campaña electoral, aunque deseó que «ojalá que le sirva al que recibe recursos, porque son fundamentales”.

    En este contexto, desde el Gobierno provincial destacaron que se «aumentó el ingreso salarial mensual de todos los agentes de enero a julio de 2023 entre un 97 y 105 por ciento en cargos iniciales», y que «los porcentajes se van incrementando de acuerdo a la antigüedad, escalafón y beneficios sociales que perciben los trabajadores».

    También, desde la Provincia ponderaron que «con estas mejoras, los haberes provinciales superan al valor de la Canasta Básica Total (CBT) de alrededor de 210.000 pesos, y a la variación del Precios al Consumidor (IPC), acumulada en igual período, superior al 60 por ciento».

    Por lo anterior, detallaron que «entre enero y julio pasado, la gestión del gobernador Valdés aumentó el ingreso salarial mensual de bolsillo, en promedio general a todos, en un 89 por ciento. En tanto que la recomposición del ingreso salarial mensual básico, en promedio general a todos los sectores, fue del 99 por ciento».

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.