Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente
    • Comu trabaja de cara a la Liga Argentina
    • Curso de árbitro federal de AFA
    • Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo
    • Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital
    • María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20
    • AMAD y el “Santo” de Curuzú ganaron en el cierre de la fecha
    • Séptima travesía del Mercosur en Paso de los Libres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vamos Corrientes promete dos mil cuadras de pavimento en la Capital
    Política

    Vamos Corrientes promete dos mil cuadras de pavimento en la Capital

    3 de agosto de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con un mitin multitudinario en el barrio Laguna Seca, el frente oficial reafirmó su proyecto político y de gestión articulado entre la Provincia y el Municipio. Los candidatos destacaron los avances en infraestructura y la fortaleza de su propuesta electoral, basada en experiencia, planificación y respaldo legislativo. Los principales oradores fueron Gustavo Valdés, Juan Pablo Valdés, Eduardo Tassano, Claudio Polich, Ariel Báez y Carlos «Camau» Espínola.

    02-TAPA-POLITICA

    Vamos Corrientes realizó, en la noche del viernes, un acto multitudinario en el barrio Laguna Seca, junto a vecinos, simpatizantes y referentes políticos en el polideportivo ubicado frente al colegio Illia.
    El evento fue la plataforma para renovar el compromiso de modernizar la ciudad de Corrientes y destacar la gestión articulada entre el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Eduardo Tassano.
    Durante la actividad, se remarcó la pavimentación de cerca de 2.700 cuadras como parte de una «reparación histórica» en la Capital.
    Los candidatos a gobernador, Juan Pablo Valdés, y a intendente, Claudio Polich, delinearon sus propuestas para los próximos cuatro años, entre las que sobresale la meta de ejecutar otras dos mil cuadras de pavimento.
    La convocatoria estuvo integrada por representantes de los diferentes partidos que componen la alianza gobernante. Cada uno de ellos tomó la palabra para reforzar la idea de un plan conjunto que prioriza infraestructura, planificación y desarrollo urbano.

    COMPROMISOS DE LOS PRINCIPALES CANDIDATOS

    El candidato a gobernador Juan Pablo Valdés reconoció el nivel alcanzado por la actual administración: «La concejal Mecca dijo que nos dejan la vara muy alta y quiero reconocer que eso es muy cierto». En ese marco, prometió trabajar en sintonía con Claudio Polich y Ariel Báez para sostener y superar los logros obtenidos en los últimos siete años.
    «Tenemos la fuerza y el equipo, la experiencia y un plan claro: desarrollar y hacer grande a esta provincia», expresó Valdés ante el público, resaltando la importancia de mantener una articulación entre los niveles municipal y provincial para garantizar el desarrollo sostenido de la ciudad.
    Claudio Polich, actual ministro de Obras Públicas y candidato a intendente, asumió públicamente el compromiso de ejecutar dos mil nuevas cuadras de pavimento y continuar con la intervención de espacios públicos. «La propuesta es que sigamos construyendo juntos la ciudad que queremos», manifestó.
    A su vez, Ariel Báez, candidato a viceintendente, destacó los avances realizados hasta ahora en infraestructura, pero señaló que la próxima gestión buscará ir más allá: «Vamos a poner nuestro propio sello para superar lo que se hizo». También subrayó el componente humano del proyecto: «Nuestro equipo tiene sensibilidad. Eso es lo que nos diferencia: tenemos corazón».

    RESPALDO DE VALDÉS Y TASSANO
    DESDE EL PLANO LEGISLATIVO

    El actual gobernador Gustavo Valdés, quien encabeza la lista a senadores, reivindicó el proceso de integración territorial entre la Provincia y el Municipio capitalino: «Durante mucho tiempo el Gobierno provincial le daba la espalda a la Capital. Hoy podemos decir que juntos hicimos más de 2.600 cuadras de pavimento y así le dimos dignidad a este pueblo».
    «Le pido a Juan Pablo y Claudio que sigan nuestro ejemplo», dijo Valdés, asegurando que, desde la Legislatura, tanto él como Tassano acompañarán las futuras gestiones municipales y provinciales. «Vamos a ser los garantes de que la gestión de Juan Pablo y de Claudio sea mucho mejor que la nuestra», añadió.
    Eduardo Tassano, actual intendente y candidato a diputado provincial, también valoró la transformación lograda en la ciudad. «Esta plaza en la que hoy estamos es parte de la Reparación Histórica que Gustavo Valdés se comprometió con la Capital», sostuvo. También manifestó que se enfocará desde la Legislatura en respaldar el proyecto encabezado por Juan Pablo Valdés.

    RESPALDO DE REFERENTES
    NACIONALES Y MUNICIPALES

    El senador nacional Carlos «Camau» Espínola, quien valoró el crecimiento de la ciudad en los últimos años y la articulación institucional lograda: «Esto se dio porque hubo un gobernador como Gustavo Valdés que entendió que la Provincia debía involucrarse en la Capital y un intendente como Eduardo Tassano que debía trabajar en conjunto por encima de los intereses personales».
    Espínola también abogó por un clima político respetuoso: «La política no se trata de agraviar y el pueblo le tiene que decir basta a eso, porque ese no es el camino que queremos para nuestra provincia ni el país».
    Además de las principales figuras, tomaron la palabra otros candidatos del frente Vamos Corrientes. Desde el plano legislativo y municipal, reafirmaron el mensaje de unidad y continuidad en la gestión. La concejal Melisa Mecca subrayó el trabajo legislativo coordinado para viabilizar las obras, mientras que otros candidatos como Mario Branz, Hugo Calvano y Sofía Brambilla respaldaron públicamente la plataforma electoral.

    Ejes de campaña

    Los discursos coincidieron en la necesidad de mantener el rumbo de Gobierno iniciado en 2017, pero también en la importancia de dotar a la futura gestión de una impronta renovada. En ese sentido, la combinación de experiencia de los actuales funcionarios y el impulso de nuevas figuras fue presentada como garantía de continuidad y mejora.
    Claudio Polich remarcó que «sabemos cómo hacerlo y tenemos los equipos y la voluntad». Asimismo, insistió en que el frente gobernante cuenta con un programa probado y ejecutable. «La expectativa que tiene la gente es con una alternativa electoral que trabajó más de siete años para transformar esta ciudad».
    Juan Pablo Valdés también insistió en que «el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio es lo que permitió estos avances, y eso vamos a profundizar». El candidato remarcó que no se trata de sólo una promesa de continuidad sino de metas cuantificables que estriban en la ejecución de nuevas cuadras de pavimento y el mejoramiento de los espacios públicos.

    Perspectiva social y cultural

    Además de la infraestructura urbana, varios oradores remarcaron el componente social y cultural del proyecto.
    Ariel Báez aseguró que «vamos a responder a la cultura, porque es nuestra identidad y también a los más vulnerables». Su mensaje buscó equilibrar el énfasis técnico con una mirada integral del desarrollo.
    El candidato también hizo referencia al acceso a servicios básicos y mejoras en iluminación, destacando que el 90 por ciento de las calles cuenta ya con luces LED.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    Hallaron un cuerpo en el Paraná

    El drama vial retumba en la agenda electoral

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Liberaron al chofer del camión que causó el choque múltiple en el puente

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Comu trabaja de cara a la Liga Argentina

    22 de septiembre de 2025
    Deportes

    Curso de árbitro federal de AFA

    22 de septiembre de 2025
    Política

    Nación elimina retenciones a granos y carnes en una apuesta de corto plazo

    22 de septiembre de 2025
    Policiales

    Rescataron 165 gallos de riña durante el fin de semana en la Capital

    22 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.