Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés y una arenga a escala nacional
    Edición Impresa

    Valdés y una arenga a escala nacional

    11 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobernador aprovechó el convite para apuntar contra Nación. «Decían que venían a poner a Argentina de pie y hoy el país está de rodillas», dijo. Y aseveró que los correligionarios están listos para ser protagonistas el año que viene. Mientras que en lo orgánico, el senador, Henry Fick fue confirmado como presidente del máximo órgano de deliberación de la UCR correntina.

    03-POLITICA-7

    En el marco de la Convención provincial de la Unión Cívica Radical, en la que el senador Henry Fick fue reelecto como presidente, el gobernador, Gustavo Valdés cuestionó al actual Gobierno nacional, expresando: «Decían que venían a poner a Argentina de pie y hoy el país está de rodillas. Nos carcome la inflación y vemos cómo las familias no llegan a fin de mes». También cuestionó a los sindicatos: «No aparecen y si esto pasara en un gobierno de Juntos por el Cambio seguramente estarían tocando el bombo todos los días», manifestó. Luego, aseguró que «nosotros necesitamos tener una república y democracia sólida». «No vamos a permitir que la causa del pueblo sea pisoteada por un hombre y mucho menos por un partido político», aseguró Valdés, y alentó a su partido a que se organicen y trabajen juntos sin mezquindades. En otro pasaje de su mensaje contra el Gobierno nacional reiteró que «los correntinos no doblegamos los brazos».

    ESCENARIO GENERAL

    El mitin radical sirvió para instalar la idea imperante en la orgánica nacional respecto a la pelea por el poder que se dará el año que viene. Allí, los de Alem demandan un rol protagónico a los del PRO. Por ello, para afianzar la tesitura, los discursos de ayer fueron en consonancia. «La sociedad ve en la UCR una esperanza de Gobierno», aseveró el titular de la fuerza a escala provincial, Ricardo Colombi. Mientras que otro referente correligionario, Sergio Flinta aseguró que «hoy el radicalismo ambiciona el poder». Y Valdés fue claro al remarcar: «Podemos administrar un país como lo hicimos con Corrientes».
    Los radicales avanzan así como parte de la estrategia de ir a fondo de cara al año que viene. La idea es hacer una buena elección en las Paso con Facundo Manes como punta de lanza, que es el único capaz de juntar los votos para que la UCR pueda sentarse desde una posición de fuerza en la mesa de negociación, algo en lo cual avanzaron Gerardo Morales y Enrique «Coty» Nosiglia. Mientras tanto, a Valdés le ha surgido un rival imprevisto y no de poco peso, el senador Cornejo. Los radicales apuestan a poder negociar la Vicepresidencia y demás lugares con el candidato a Presidente que será «amarillo». Estas maniobras de efecto se dan en una disputa en la que asoma Macri con fuerza, frente a un Rodríguez Larreta que viene quedándose sin nafta, así como Javier Milei, que viene cediendo terreno. El cálculo de Macri es simple: llegar al ballotage y asegurar los votos del segmento libertario.
    La UCR de Corrientes realizó ayer en el club San Martin la Convención Provincial, donde procedió a incorporar a la misma los delegados de la Juventud, la Organización de Trabajadores Radicales y la Franja Morada.
    En declaraciones previas al encuentro, otro referente clave del radicalismo provincial como el senador Sergio Flinta, al destacar la figura de Valdés dijo que el Gobernador «es requerido permanente para caminar el país y mostrar nuestro modelo de gestión y de política».
    Otra de las espadas del radicalismo correntino, el diputado Norberto Ast aseguró en la antevíspera no tener dudas de que «Juntos por el Cambio va a conducir el país a partir de 2023», y agregó: «Estamos trabajando para que el candidato de JxC sea un hombre o una mujer del radicalismo».
    Ayer se eligieron también autoridades de la Mesa Directiva de la Convención Provincial, así como miembros de la Junta Electoral partidaria y del Tribunal de Conducta. «Los radicales tenemos que ser protagonistas siempre, porque tenemos con qué», dijo Gustavo Valdés en su discurso.
    Del encuentro participó el gobernador Gustavo Valdés y el presidente de la UCR-Corrientes, Ricardo Colombi.

    PUNTOS DE VISTA

    Antes de la Convención y tras asumir las autoridades del Comité Capital de la UCR, se escucharon diversas expresiones de destacados referentes del radicalismo provincial. Uno de ellos, Sergio Flinta, puso de relieve la actualidad de la Unión Cívica Radical señalando que «es un partido orgánico, institucionalizado, y esa es parte de nuestra fortaleza».
    Con respecto al acto de asunción de las nuevas autoridades del Comité Capital dijo: «Es parte de nuestra vida institucional, nuestros rituales que tiene que ver con la conformación de nuestros cuerpos orgánicos».
    A su turno, el diputado provincial Norberto Ast señaló que «la UCR, desde el punto de vista institucional, viene demostrando una actitud altamente democrática. Hoy hay una efervescencia distinta. El radicalismo ha recuperado mucho protagonismo, se ha consolidado en Corrientes y ha recuperado protagonismo a nivel nacional. Ya no es un radicalismo de furgón de cola sino un radicalismo presente», expresó.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.