Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Valdés pidió «debate de fondo» entre opositores
    Edición Impresa

    Valdés pidió «debate de fondo» entre opositores

    21 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con fuertes cuestionamientos a la gestión de Alberto Fernández, el Gobernador sentenció: «Debemos explicar a la sociedad cuál es nuestra visión para salir de la pobreza, y no discutir sólo candidaturas».

    05-POLITICA-8

    El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés participó ayer en el 2° Foro Programático de Juntos por el Cambio realizado en el municipio bonaerense de La Matanza, donde la alianza opositora debatió sobre el rumbo que deberán tomar sus políticas sociales de acceder al Gobierno nacional el próximo año.
    «Iban a poner a la Argentina de pie y hoy el país tiene más del 50 por ciento de pobres», fustigó allí el mandatario correntino contra el presidente Alberto Fernández, pidiendo a sus aliados «generar un programa que podamos sentarnos a proyectarlo, contarlo y tener una visión común para salir de la pobreza».
    Ante este escenario azuzado por las divisiones internas del oficialismo, advirtió luego que «la gente está esperando que nosotros estemos juntos», considerando ello importante, pero también la definición de un programa común antes que candidaturas.
    «Nuestro valor es que estamos juntos para un cambio», alentó y trazó la importancia de la educación y el trabajo para la «transformación del tejido social deteriorado».
    El encuentro se inició a las 9.30 en el Natatorio Acapulco, ubicado en avenida Mosconi 2.255, en la localidad de San Justo, cabecera de La Matanza. Asistieron Horacio Rodríguez Larreta (PRO), Patricia Bullrich (PRO), Cristian Ritondo (PRO), Diego Santilli (PRO), Gerardo Morales (UCR), Luis Naidenoff (UCR), Gustavo Valdés (UCR), Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), Ramón Puerta (Encuentro Republicano Federal), Maximiliano Ferraro (CC), Maricel Etchecoin (CC), Paula Oliveto (CC) y Juan Manuel López (CC), entre otros.
    El Gobernador correntino fue uno de los oradores del acto y en la ocasión planteó «generar un programa que podamos sentarnos a proyectarlo, contarlo y tener una visión común de lo que tenemos que hacer en la Argentina».
    El mandatario provincial consideró que «la gente está esperando de nosotros que estemos juntos, pero juntos con un programa, porque o sino la apuesta es cuándo nos peleamos. Y nuestro valor es que estamos juntos para un cambio».
    Valdés sostuvo así que «el cambio más importante» que deben impulsar es evitar la desilusión de los argentinos ante el incumplimiento de promesas electorales. Venían a decirnos que iban a poner a la Argentina de pie y hoy el país tiene más del 50 por ciento de pobres», fustigó para evidenciar el fracaso del presidente Alberto Fernández.
    En este contexto, el ituzaingueño consideró importante que «nosotros expliquemos cuál es nuestra visión y qué es lo que tenemos que hacer para salir de la pobreza es fundamental, porque sino discutimos candidaturas y nunca el fondo de la cuestión». Fue así que enmarcó el encuentro al decir que «esta reunión es para discutir juntos cuál es la cuestión de fondo y que nosotros estamos dispuestos a resolverlo».
    En este sentido, consideró que «a partir del trabajo y la educación podamos construir una sociedad», poniendo «esas herramientas al alcance de todos». Luego lamentó que «el tejido social, cada vez más, se fue deteriorando», poniendo foco en la pobreza extrema y la falta de posibilidades de ascenso social. Para revertir esta situación, pregonó «educación como parte fundamental de la transformación de la gente», entendiendo que «a mayor nivel educativo, mayor ingreso económico». Con estas premisas pidió que «una madre en una villa donde pasan miserias, pueda soñar que su hijo vaya a la universidad pública y recibirse».

    BIENESTAR

    Desde sus redes sociales, Valdés agregó que «el Estado no puede abandonar al 40 por ciento de su población afectada por la pobreza, pero debe hacerlo más allá de un plan: invirtiendo en educación, salud e infraestructura urbana y promoviendo el empleo será posible, paulatinamente, reconstruir el tejido social, hoy seriamente dañado» y señaló que, en la oportunidad, «coincidimos en la importancia de diagnósticos precisos para direccionar eficazmente la asistencia, eliminando intermediarios y estimulando la inserción laboral de los beneficiarios».
    Finalmente, destacó las organizaciones de los distintos partidos que integran Juntos para el Cambio dedicadas al aporte de ideas desde conocimiento científico, agradeciendo el «trabajo conjunto» de las mismas con este fin. Mencionó así a Fundación Alem (UCR), Instituto Arendt (CC-ARI), Fundación Pensar (PRO), y Encuentro Federal (Encuentro Republicano Federal) y entendió que así «contamos con propuestas para garantizar un futuro mejor a cada argentino».

    .

    Edición Impresa Hoy News Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.