Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Llevaban un animal faenado en una camioneta y fueron demorados
    • Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo
    • Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia
    • Goya: detuvieron a sospechoso de robar un kiosco con un arma
    • Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vacunación: instan a padres a inscribir a los adolescentes
    Edición Impresa

    Vacunación: instan a padres a inscribir a los adolescentes

    11 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La semana pasada, la Provincia comenzó el proceso de vacunación contra la Covid-19 de menores de entre doce y 17 años con comorbilidades. Ya desde el primer día, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo hizo un llamado a los padres y tutores para que inscriban a sus hijos o menores a cargo, debido a que sólo un diez por ciento del total de esta población predeterminada completó el trámite en la página oficial. Ayer, volvieron a insistir con el pedido para poder completar la inmunización en esta franja considerada como vulnerable.
    «El Ministerio de Salud Pública de la Provincia insta a los adolescentes de doce a 17 años con condiciones priorizadas a inscribirse para la vacunación Covid-19. Estas condiciones fueron definidas por las autoridades sanitarias de todo el país en reunión del Consejo Federal de Salud, en el marco del plan estratégico de vacunación contra SARS-CoV-2», manifestaron al respecto a través de un comunicado oficial.
    «Desde la Dirección de Inmunizaciones remarcaron la importancia de que los padres y/o tutores acompañen a los adolescentes en el proceso de inscripción que se puede realizar en la página oficial:
    vacunate.corrientes.gob.ar», agregaron.
    En los últimos días, desde el Gobierno provincial también recordaron que la inscripción para esta franja etaria estaba disponible. Como esta primera etapa está dirigida sólo a menores incluidos en la lista de personas con condiciones priorizadas (ver recuadro), para completar el proceso de inscripción se debe adjuntar la documentación requerida por el sistema.
    «Era una necesidad sanitaria avanzar con esta población por un lado y por otro, una aspiración de los padres», dijo el Ministro de Salud, la semana pasada, mientras supervisaba el desarrollo de la primera jornada en la Facultad de Medicina de la Unne.
    En esa oportunidad, hizo mención a que la población total calculada para esta primera etapa, era de 20.000. Sin embargo, sólo el diez por ciento estaba inscripto. «Necesitamos cubrir esta franja vulnerable. Consideramos que la cantidad inscriptos, que son 2.000 hasta ahora, es poca así que convocamos a los padres y tutores que inscriban a sus hijos», dijo.

    Prioridad

    Esta primera etapa incluye a personas con:
    *Diabetes tipo 1 o 2.
    *Obesidad grado 2 y grado 3.
    *Enfermedad cardiovascular crónica
    *Enfermedad renal crónica
    *Enfermedad respiratoria crónica
    *Enfermedad hepática
    *Con VIH independientemente del CD4 y CV.
    *En lista de espera para trasplante de órganos sólidos y trasplante de células hematopoyéticas.
    Pacientes oncológicos y oncohematológicos con diagnóstico reciente o «activa».
    *Tuberculosis activa.
    *Discapacidad intelectual y del desarrollo.
    *Síndrome de Down.
    *Enfermedades autoinmunes y/o tratamientos inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.
    *Adolescentes que viven en lugares de larga estancia.
    *Gestantes de 12 a 17 años con indicación individual.
    *Con carnet único de discapacidad (CUD) vigente.
    *Con pensión de Anses por invalidez, aunque no tengan CUD.
    *Con pensión de Anses por trasplantes, aunque no tengan CUD.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo

    Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    Hay alerta amarilla por tormentas para Corrientes

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Llevaban un animal faenado en una camioneta y fueron demorados

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hoy se hará la entrega de premios de la séptima edición de ArteCo

    24 de mayo de 2025
    Sociedad

    Nahuel Pennisi en el ArteCo: así fue el recital pese a la lluvia

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Goya: detuvieron a sospechoso de robar un kiosco con un arma

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.