Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 11 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de julio de 2025
    • Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»
    • Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador
    • Claudio Polich, la figura oficialista para sostener la Capital
    • Federal A: Una modificación en Boca Unidos
    • Liga Correntina: Primera A y el ascenso a escena
    • LNB: Se cruza a la otra vereda
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Vacunación general de menores: cómo se continuará su aplicación en el país
    Nacionales

    Vacunación general de menores: cómo se continuará su aplicación en el país

    29 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al día de hoy, las vacunas estadounidenses de Pfizer y Moderna han logrado una autorización para uso de emergencia a partir de los 12 años en los entes reguladores de Estados Unidos (FDA) y Europa (EMA), respectivamente; y las vacunas chinas de Sinovac y Sinopharm a partir de los 3 años sólo en el país asiático y Emiratos Árabes.

    Argentina comenzó a inicios de agosto a inmunizar a adolescentes con comorbilidades con la vacuna de Moderna y hasta ayer ya habían recibido su primera dosis unas 346.100 personas entre 12 y 17 años. A partir del acuerdo entre el Gobierno nacional y el laboratorio Pfizer anunciado el martes pasado para la adquisición de 20 millones de vacunas, el Ministerio de Salud informó que estas dosis estarán destinadas a «adolescentes de entre 12 y 17 años, en forma universal».

    FECHAS

    La titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti dijo que el cronograma de entregas comenzará el 6 de septiembre y que durante ese mes se completarán 580.000 dosis. En octubre, noviembre y diciembre se continuará con envíos semanales hasta alcanzar «las 20 millones».

    En la misma línea, el médico pediatra y miembro del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, Oscar Trotta informó esta semana que ese centro de salud comenzará a vacunar «a niños, niñas y jóvenes de entre 12 y 17 años sin enfermedad preexistente a partir del mes de septiembre», en caso de que las vacunas arriben al país tal como está planificado.

    Las autoridades sanitarias nacionales también se encuentran estudiando la vacuna de Sinopharm para niños y niñas desde los 3 años, aunque todavía no se han expedido al respecto.

    IMPORTANCIA

    La vacunación contra el coronavirus en niños y adolescentes, una estrategia que comenzó a aplicarse en diversos países, es una herramienta que no sólo beneficia a quienes reciben el inoculante sino que contribuye a lograr una protección colectiva, aseguraron especialistas; en tanto desde el Ministerio de Salud informaron que los inmunizantes que ingresen de Pfizer se destinarán a la población entre 12 y 17 años sin comorbilidades.

    «Desde los primeros días de la pandemia, los padres se han aliviado con el hecho de que el SARS-CoV-2 tiene muchas menos probabilidades de causar enfermedades graves en los niño que en los adultos», indicó a Télam la médica Lourdes Arruvito, del Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (Inbirs), que depende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet.

    Sin embargo, algunos niños se enferman gravemente y pueden tener manifestaciones prolongadas de Covid-19 «con una constelación de síntomas a veces debilitantes que pueden persistir durante meses incluso después de un episodio leve de la enfermedad», añadió.

    Fuente: Télam

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Justicia procesó a Alberto Fernández en la causa Seguros

    Comienza el pago de plus con aumento a municipales

    Buscan a un chico en Capital y a un hombre en Alvear: no regresaron a su casa

    Fátima Flórez en Corrientes: continúa abierta la inscripción para la masterclass gratuita

    La semana que viene habrá feriado en Corrientes: conocé qué día  

    El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lanari: «El camino correcto es dentro de Vamos Corrientes»

    10 de julio de 2025
    Política

    Perucho renunció a la posibilidad de ser vicegobernador

    10 de julio de 2025
    Política

    Claudio Polich, la figura oficialista para sostener la Capital

    10 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: Una modificación en Boca Unidos

    10 de julio de 2025
    Deportes

    Liga Correntina: Primera A y el ascenso a escena

    10 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.