Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Larregain sobre Loan: “Nos duele a todos porque es un niño que no está”
    • Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II
    • Básquet: Viktor Bender es de selección
    • Rugby Super 10: Duelo de correntinos en San Patricio
    • Copa Palacio: Colón y San Martín a semis
    • Regatas a un paso de las semifinales
    • «Las Mil» recibe el Provincial de Clubes U21
    • Midón, semifinalista en Santa Fe
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Unne: Ciencias Exactas presentó los nuevos volúmenes de sus revistas institucionales
    Sociedad

    Unne: Ciencias Exactas presentó los nuevos volúmenes de sus revistas institucionales

    26 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la presentación de los nuevos volúmenes de las revistas Facena y ExiTTec: claves para el desarrollo, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE sostiene su compromiso institucional de promover el acceso de la sociedad a los conocimientos generados en las actividades de investigación, transferencia y extensión.

     Las revistas Facena y ExiTTec: claves para el desarrollo, son dos publicaciones orientadas a alcanzar la meta institucional de ampliar los espacios de contacto entre la comunidad académica y científica y la sociedad.

    Ambas revistas fueron relanzadas el año pasado, con el objetivo de mantener su periodicidad y constituirse en un espacio abierto para la difusión de investigaciones, experiencia de desarrollo tecnológico y proyectos de extensión universitaria.

    En ese sentido, recientemente, en el marco de la Feria del Libro de la Unne, fueron presentados los nuevos volúmenes, año 2024, de las mencionadas revistas, con lo cual se cumple con la premisa de periodicidad de las mismas.

    Sonia Mariño, directora del equipo editorial de la revista Facena, presentó el Volumen 34 Núm. 1 (2024), mientras que María Inés Pisarello, directora del equipo editorial de ExiTTec, presentó el Volumen 9 Núm. 1 (2024) de esta revista.

    Desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura destacaron que estas revistas constituyen una herramienta de importancia para la comunidad de docentes, investigadores, graduados y estudiantes de esta unidad académica, pero también para demás miembros de la Unne y de otras instituciones científicas y universidades que pueden publicar sus artículos en las mismas.

    Sobre la revista ExiTTec: claves para el desarrollo, Pisarello comentó que está cumpliendo una década desde su primer número publicado en el año 2014, y en su relanzamiento el año pasado se avanzó con un nuevo reglamento, se renovó el equipo editorial, y se planteó el objetivo de adoptar criterios para su indexación.

    Con el nuevo número, se logra cumplir con el objetivo de periodicidad y se consolida el trabajo de un amplio equipo editorial involucrado en el trabajo de edición.

    El Volumen, N°9, a publicarse el próximo 31 de agosto, incluye un apartado especial con una serie de artículos que repasan los resultados de proyectos de extensión de gran relevancia desarrollados en los últimos años desde la Facultad.

    En tanto, la revista Facena es una de las publicaciones de la Unne de mayor antigüedad, próxima a cumplir 50 años, pues fue creada en el año 1976.

    Viviana Griselda Solís Neffa, Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad y además responsable institucional de esta publicación, destacó la importancia de que esta unidad académica cuente con un órgano de publicación científica de excelencia propio, por lo que la reedición de la revista Facena en el año 2023, constituye un hito trascendente.

    Este hecho, que permitirá dar cumplimiento al requisito de periodicidad, sumado a las acciones que se vienen realizando para lograr una mayor calidad editorial, contribuirán a promover la modernización de la revista acorde a los criterios internacionales.

    Compromiso Institucional

    La reactivación y promoción de estas revistas institucionales que fortalecen funciones sustantivas de la Universidad, se enmarcan en las líneas de acción establecidas en los ejes de la gestión actual llevada por la decana, Viviana Godoy Guglielmone.

    Detalles de las Revistas

    La revista Facena proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido en su sitio web institucional (https://revistas.unne.edu.ar/index.php/fce), basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento.

    Recibe artículos originales, revisiones bibliográficas, notas breves y cartas al editor, en las áreas de Agrimensura, Biología, Bioquímica, Didáctica de las Ciencias Experimentales, Física, Informática, Ingeniería, Matemática y Química.

    De manera reciente, se adecuaron los estándares internacionales y se actualizaron las directrices para autores, para el comité editor y se publicaron anuncios, entre otras acciones.

    Esta revista tiene una política de publicación continua y se encuentra indexada en los siguientes portales Latindex, Dialnet y LivRe.

    En tanto, la revista ExiTTec: claves para el desarrollo,

    (https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt) es una publicación dedicada a abordar temas de interés para cualquiera de las carreras que componen la Universidad, comunicar el resultado de las experiencias profesionales y docentes de interés social, y los trabajos de extensión universitaria y transferencia tecnológica, ensayos académicos, revisión bibliográfica sobre un tema o reflexión personal en el campo de la construcción del conocimiento y con el fin de potenciar el vínculo Universidad y Sociedad.

    Está dividida en las secciones Experiencias Extensionistas, Innovación Tecnológica y Transferencia Tecnológica.

    En la sección Experiencias Extensionistas se publican manuscritos sobre los ejes temáticos de educación y promoción social y de intervención comunitaria.

    La sección Innovación Tecnológica acepta publicaciones en los ejes de «desarrollo tecnológico para transferencia», «desarrollo tecnológico como reemplazo de tecnologías existentes».

    Por último, la sección Transferencia Tecnológica integra artículos sobre transferencia tecnológica productiva y de transferencia tecnológica social.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Larregain sobre Loan: “Nos duele a todos porque es un niño que no está”

    Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II

    Básquet: Viktor Bender es de selección

    Regatas a un paso de las semifinales

    Feriado nacional: así funcionarán los servicios municipales

    Loan: las expresiones más controversiales del caso

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Larregain sobre Loan: “Nos duele a todos porque es un niño que no está”

    13 de junio de 2025
    Policiales

    Corrientes: desesperada búsqueda de un niño que se escapó del Juan Pablo II

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Básquet: Viktor Bender es de selección

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Rugby Super 10: Duelo de correntinos en San Patricio

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Copa Palacio: Colón y San Martín a semis

    13 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.