En la búsqueda de acompañar el desarrollo de jugadores jóvenes, se puso en marcha una nueva competencia internacional. Será en Montevideo, con el Súper Rugby Américas Future (también conocido como Combine).
En el certamen estarán involucrados jugadores de la Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil y Chile; los jugadores de nuestro país, integran la formación llamada Combine UAR. Uno de los propósitos de esta prueba es evaluar a jugadores con proyección, y ver quiénes podrían sumarse, llegado el caso, a las franquicias del Súper Rugby Américas 2024.
Cada año, el Súper Rugby Américas (ex Slar) se vuelve más ambicioso. Con vistas a la edición 2024, en Montevideo ya se juega el Súper Rugby Américas Future, a fin de que sean evaluados como posibles refuerzos de alguna de las siete franquicias participantes del SRA. Participan Combine UAR, Paraguay Combine, Uruguay Talents U23 y SRA Combine (con jugadores brasileños y chilenos).
En el combinado argentino, dirigido por el head coach Nicolás Galatro y Martín Amón, habrá jugadores de Tucumán, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Santiago del Estero. No hay puertas abiertas para jugadores del NEA.
Solamente estarán entre los jugadores del combinado de Paraguay, el mercedeño Ramiro Amarilla (ex Pay Ubre hoy en San José) y Enzo Sander (ex Abipones, Castelli y Taraguy, Corrientes, hoy en Curda), con experiencia en las franquicias de Paraguay.
Habría que comenzar a evaluar el trabajo desde las bases, para que los jugadores del NEA tengan estas opciones para despegar.
En las competencias nacionales de clubes o seleccionados, se nota la diferencia de nivel que hay y en el día a día, no se trabaja para mejorar el nivel de competencia local o regional.
ULTIMAS NOTICIAS
- Exitoso operativo de seguridad en la inauguración de la Fiesta del Chamamé
- Consultorios móviles y ambulancias, la cobertura sanitaria en el Anfiteatro
- FNCH: conoce la grilla de artistas de la segunda noche
- Choque frontal en la Ruta 12 cerca de Esquina
- Nancy Sand: «Lo que deberíamos estar tratando es la ley de leyes»
- En 2025, Educación reforzará líneas en comprensión lectora y oralidad
- Grave pelea en un torneo de fútbol de salón en Esquina
- Grave incendio en campos sobre Ruta Nacional N° 14