Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    • Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una idea, un propósito rumbo a una ley del cine
    Edición Impresa

    Una idea, un propósito rumbo a una ley del cine

    6 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras llevarse a cabo el lunes la inauguración de la muestra del artista plástico Matías Salas, desde la Fundación M&H para el Conocimiento, cuya sede está en la calle Libertador 1.616, el fotógrafo y cineasta Héctor Flores esbozó una idea, un propósito que tiende a promover una necesaria Ley del Cine correntino.
    En verdad, Manuel Ibarra, responsable del ciclo de cine del Teatro Oficial Juan de Vera, y un grupo de colaboradores vienen manifestando esa idea desde tiempo atrás, pero que ahora desde Ituzaingó, donde se lleva a cabo la filmación de un documental sobre El hombre, el campo y el río, se quiere a empezar a transitar los primeros pasos de este ambicioso proyecto. Así, la idea de Ibarra, adquiere eco desde el Interior provincial, donde está instalada la represa hidroeléctrica de Yacyretá.
    El pensamiento de Manuel Ibarra enseguida halló eco en otro trabajador del sector, el sanroqueño Mauro Santamaría, nacido en la pintoresca localidad de Chavararría y del presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (Sade) Corrientes, el profesor Avelino Núñez, oriundo de Mburucuyá.
    Teniendo otros modelos de leyes aprobadas para otras disciplinas artísticas, como el teatro y la danza, los cineastas correntinos señalan la «necesidad imperiosa de que la actividad del cine y sus trabajadores por su contribución al afianzamiento de la cultura, sea objeto de la promoción y apoyo del Estado provincial».
    A fin de la presente ley -se señala en el borrador del proyecto- será considerada como actividad del sector todo trabajo cinematográfico, toda manifestación artística específica, según algunas pautas a establecer.
    Tales como aquellas que componen un espectáculo artístico, que implique la participación real y directa de los sujetos participantes compartiendo un espacio común. Asimismo, forman parte de las manifestaciones y actividades del sector, las ceraciones, las investigaciones, documentaciones y enseñanzas afines.
    Se pretende conceder los beneficios de la futura norma, «a las realizaciones que promuevan valores de la cultura universal, así como aquellos emergentes de cooperación o convenios internacionales donde participa la provincia. Preferente atención se quiere prestar a los trabajados de autores correntinos y a quienes las pongan en escenas cinematográficas…»
    Como queda dicho más arriba, esto es un borrador, una idea, un propósito que se conoció este martes 5 en la ciudad de Ituzaingó, distante a 260 kilómetros de la Capital correntina.

    UN BRINDIS

    Precisamente ayer también, los responsables de la Fundación M&H para el Conocimiento, que dirige el reconocido escritor e investigador Miguel López Breard, celebraron un año de vida de la referida institución cultural, oportunidad que anunciaron sus próximas actividades.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza

    En Itatí, se inicia el Triduo por los 125 años de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen

    La Cabalgata Belgraniana, emoción

    Curuzú Cuatiá es la Capital Provincial del Locro este fin de semana

    Curuzú Cuatiá se prepara para elegir al mejor locro correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.