Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La UCR consolidó el ideario de Vamos Corrientes
    • En ELI apuntan contra un decreto: «Hay un grave retroceso institucional»
    • Pedro Braillard: «El federalismo se construye con diálogo, con acciones»
    • Félix Lonigro: «Es casi imposible que prospere en la Corte Interamericana»
    • Avance: el parque Santa Catalina se consolida como polo industrial
    • Otro conductor murió en un feroz choque entre dos motocicletas
    • Corrientes fue sede de un gran evento de CrossFit
    • Regatas y Córdoba, en noche semifinal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, junio 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Una familia necesitó casi un millón de pesos para cubrir la Canasta Básica
    Sociedad

    Una familia necesitó casi un millón de pesos para cubrir la Canasta Básica

    1 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Me acuerdo con el relevamiento del Índice Barrial de Precios (IBP) a 57 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA), utilizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para medir los niveles de indigencia y pobreza de la población, durante el mes de abril, una familia tipo de dos adultos y dos niños necesitó 966.341,61 pesos para acceder a la Canasta Básica Total (CBT) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza.
    Mientras tanto, para cubrir la alimentación básica durante el mes, precisó 423.834,04 pesos para acceder a la CBA y así superar la indigencia.
    Esta encuesta refleja el costo de vida con respecto a la alimentación básica y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia. El mismo fue realizado en más de 300 negocios de seis localidades de la provincia, entre ellas: Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá y Monte Caseros.
    El IBP es una herramienta para medir los precios de los alimentos que constituyen la nutrición básica de una familia tipo que lo implementa el Instituto de Investigación Social Económica y Política (Isepci).

    VARIACIONES

    Desde abril de 2024 a abril de 2025, se registró una variación anual del 37,80 por ciento en la CBT, representando un aumento de 520.227,52 pesos. En tanto, la CBA mostró un incremento del 30,54 por ciento, lo que equivale a 99.163,23 pesos.
    En cuanto a la variación anual por rubro: carnicería de abril de 2024 a abril de 2025 fue del 44,94 por ciento, equivalente a 43.638,73 pesos. En verdulería fue del 27,04 por ciento, equivalente a 18.442,83 pesos. Y en almacén fue del 23,27 por ciento, equivalente a 37.087,67 pesos.
    Con respecto a la variación mensual, se registró un incremento del 4,28 por ciento en ambas canastas, representando en la CBT un valor de 36.689,34 pesos y en la CBA, 17.406,29 pesos.
    Productos con mayor incremento dentro de cada rubro en el mes de abril: en primer lugar, el rubro carnicería tuvo un aumento del 7,79 por ciento. Los cortes con mayor incremento fueron: Hígado: 16,67. Paleta: 16,67. Nalga: 11,80. Pollo: 11,43. Carne Picada: 7,69 por ciento.
    En segundo lugar, el rubro almacén registró un incremento del 3,12 por ciento. Los alimentos con mayor aumento fueron: Yogurt firme: 18,31. Mermelada: 17,35. Dulce de batata: 14,33. Galletitas saladas: 11,76. Puré de tomates: 11,76 por ciento.
    En tercer lugar, el rubro verdulería tuvo un aumento del 1,51 por ciento. Los productos con mayor incremento fueron: Mandarina: 30,77. Huevos: 12,90. Cebolla: 11,11. Banana: 9,59. Batata: 6,67 por ciento.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avance: el parque Santa Catalina se consolida como polo industrial

    Comienza una nueva etapa de reconversión laboral de carreros

    Alerta por sarampión y un llamado de atención: «Tienen que vacunarse»

    Corrientes se prepara para celebrar a San Juan Bautista

    Pérez en el radar de Boca Unidos

    Inició la segunda etapa de reconversión laboral de carreros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La UCR consolidó el ideario de Vamos Corrientes

    24 de junio de 2025
    Política

    En ELI apuntan contra un decreto: «Hay un grave retroceso institucional»

    24 de junio de 2025
    Política

    Pedro Braillard: «El federalismo se construye con diálogo, con acciones»

    24 de junio de 2025
    Política

    Félix Lonigro: «Es casi imposible que prospere en la Corte Interamericana»

    24 de junio de 2025
    Sociedad

    Avance: el parque Santa Catalina se consolida como polo industrial

    24 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.