El juez Civil y Comercial con competencia en Familia, Niñez y Adolescencia de Saladas, Sergio Juniors Shwoihort, resolvió en una sentencia inédita que se le incorpore en los servicios de agua y luz un cargo en concepto de cobro de cuota alimentaria.
Shwoihort ordenó que se le retenga a un hombre el equivalente al 16 por ciento del Salario Mínimo Vital y móvil de su factura de luz y energía correspondiente a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec). Ese dinero se le depositará en una cuenta judicial de la cual es beneficiaria la madre de los chicos.
La inédita resolución se da tras haber agotado las herramientas previas, en el marco de una sentencia que se encuentra firme y tras haber intimado al sujeto por incumplimiento de la cuota alimentaria.
Asegurar el bienestar de los niños
En su sentencia, el Juez advirtió que “se agotaron las herramientas tendientes a que se dé cumplimiento a la cuota establecida”. Aclaró que previamente “se ha ordenado su inscripción en el registro de deudores alimentarios y se ha ordenado medidas cautelares respecto de un único bien registrado a su nombre”
El letrado consideró además que “en éste caso concreto, aparece viable y razonable – como estrategia tendiente a lograr el cobro – cuando menos de una parte de la cuota alimentaria referida que ella se concrete mediante las facturas de los servicios de luz y agua”.
A través de la misma sentencia, el juez puso en conocimiento y ordenó librar oficio a las empresas/instituciones encargadas de la facturación de energía y agua corriente. Una vez abonada la factura se procederá a retener y transferir el monto correspondiente, a la cuenta bancaria abierta a la orden de este proceso en beneficio de los cinco niños del hombre.