Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Rosé: declararon tres testigos y se fijó fecha para el inicio de los alegatos
    • El decreto de la polémica: la explicación oficial sobre el contexto electoral
    • Presentaron denuncia contra decreto que prohíbe listas colectoras
    • Caso Cheme: qué dice el informe policial de la detención
    • Paso por las Brasas: así se mantuvo la tradición por San Juan Bautista en Ituzaingó
    • Valdés en Ituzaingó: hoy se inaugurarán obras y firmará un importante convenio
    • Detuvieron a reconocido empresario de la noche correntina
    • La UCR consolidó el ideario de Vamos Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, junio 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un extrapartidario propone al Presidente del PJ provincial
    Edición Impresa

    Un extrapartidario propone al Presidente del PJ provincial

    6 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Intendente de Mercedes días atrás salió a hablar alegremente de la interna del peronismo y ayer volvió a sorprender al postular al ex intendente de Santa Lucía, «Tata» Sananez, un peronista tardío que ha quedado descalzado en su distrito, para conducir al partido de Perón.

    02-TAPA-POLITICA-4

    El intendente de Mercedes, Diego Caram dijo ayer que su candidato para ocupar el cargo de la Presidencia del Partido Justicialista de Corrientes es el ex jefe comunal de Santa Lucía, José Tata Sananez, porque «es un tipo que ganó todas las elecciones». Dijo bien, «su candidato».
    «La conducción tiene que venir al Interior», se animó a decir el exponente de Cambio Solidario que mantiene una dura interna con su mentor, Víctor Cemborain, por el control del partido que, en las generales, suele ser aliado del justicialismo.
    Dijo que esa cuestión «se trabaja», cuando se le consultó si la Presidencia del PJ debería quedar en manos de un peronista del Interior provincial.
    En los hechos, Caram se mueve, además, con otro extrapartidario, el intendente de Virasoro, el hijo de «Rudy» Fernández (Emiliano) que, más allá de sus diferencias con la cúpula de su partido, es un radical marca líquida, con juego propio y sin linaje peronista, como para incidir en decisiones de alta estrategia que hacen a la vida institucional del justicialismo.
    Esta pareciera ser una confusión que se vive por estos tiempos en la recuperación de la identidad partidaria y, donde muchas veces, no queda en claro que una cosa es la organización política del partido justicialista como tal y otra el análisis de la relación con potenciales aliados, que es un paso posterior, en el marco de futuros procesos electorales.
    Ocurre con los intendentes de Virasoro como de Mercedes, como con el sector de Canteros, o el Frente Renovador, que son otros partidos que deben ordenar su casa para, llegado el momento, analizar las alianzas de cara a futuros compromisos electorales.

    El caso Sananez

    El ex Intendente de Santa Lucía es un dirigente ya no joven con el que, en el último turno electoral, se asumieron compromisos no cumplidos. Primero, en la grilla de legisladores; y luego, con cargos en el Gobierno nacional que nunca llegaron. Importa recordar que Sananez, que se integró al justicialismo años atrás, a partir de diciembre pasado ha dejado de tener presencia política en Santa Lucía, donde hoy el hombre fuerte es Billordo, el actual intendente, presidente del partido desde hace años y que, desde el inicio de su gestión, ha dejado a Sananez en la puerta del Municipio, fuera del equipo, sin injerencia en la conformación del elenco de gobierno y en el día a día de la gestión.
    Pesan además sobre Sananez ciertos cargos derivados de su gestión, con rendiciones pendientes que están sujetas a una auditoría bajo la atenta mirada del Concejo Deliberante local donde los números no favorecen al ex Jefe comunal.
    En este contexto, la propuesta de «Tape» Caram, un acto de audacia que supone no conocer cómo funciona el justicialismo, sorprendió a propios y extraños.

    La llamada Liga
    de Intendentes

    Aunque mucho se habla del peso de los intendentes, pareciera bueno separar la paja del trigo en materia del análisis de una elección interna. Hay los que son y votan dentro del justicialismo, y hay los que de afuera «ayudan», aunque no votan ni pueden ser votados.
    Lo que está claro es que, hoy por hoy, es un grupo difuso sin un liderazgo. En su conjunto representan, si estuvieran todos juntos, un 18 por ciento del padrón, pero no lo están. Si deben juntarse a consensuar el nombre de un legislador, difícilmente se pongan de acuerdo. Además, cada uno de ellos tiene, en sus distritos, frentes abiertos sin una hegemonía clara. Y siendo que el peso dirigencial surge de la diferencia de votos que aporten para la interna a la bolsa provincial, queda claro que nadie se destaca como un referente de peso con proyección provincial. Algo además difícil por la sumisión que deben tener al oficialismo provincial que, más de una vez, les bajó el copete a quienes intentaron sacar la cabeza desde sus comunas para el juego grande de la política provincial.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El decreto de la polémica: la explicación oficial sobre el contexto electoral

    Presentaron denuncia contra decreto que prohíbe listas colectoras

    Valdés en Ituzaingó: hoy se inaugurarán obras y firmará un importante convenio

    La UCR consolidó el ideario de Vamos Corrientes

    En ELI apuntan contra un decreto: «Hay un grave retroceso institucional»

    Pedro Braillard: «El federalismo se construye con diálogo, con acciones»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Rosé: declararon tres testigos y se fijó fecha para el inicio de los alegatos

    24 de junio de 2025
    Política

    El decreto de la polémica: la explicación oficial sobre el contexto electoral

    24 de junio de 2025
    Política

    Presentaron denuncia contra decreto que prohíbe listas colectoras

    24 de junio de 2025
    Policiales

    Caso Cheme: qué dice el informe policial de la detención

    24 de junio de 2025
    Interior

    Paso por las Brasas: así se mantuvo la tradición por San Juan Bautista en Ituzaingó

    24 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.