Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un estudio muestra resultados positivos sobre la combinación de vacunas contra el Covid-19
    Sin Categoría

    Un estudio muestra resultados positivos sobre la combinación de vacunas contra el Covid-19

    15 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un estudio oficial sobre la combinación de distintas vacunas contra el Covid-19 arrojó resultados positivos en cuanto a seguridad e inmunogenicidad, informó este jueves el Ministerio de Salud.

    El estudio fue presentado por funcionarios de la cartera de Salud ante investigadores, sociedades científicas, equipos de salud y autoridades sanitarias de diferentes provincias.

    El estudio buscó «generar evidencia científica sólida a nivel local para sustentar la toma de decisiones en la campaña de vacunación» contra el Covid-19, y «arrojó resultados positivos tanto en el perfil de seguridad como en inmunogenicidad».

    Los resultados fueron presentados en la provincia de Córdoba, que junto a Buenos Aires, La Rioja y San Luis, es donde se lleva a cabo el estudio.

    La investigación convocó desde julio pasado a voluntarios de 18 años o más, vacunados con una dosis contra la Covid-19, para recibir una segunda dosis de una fórmula distinta.

    «Los resultados preliminares presentados en este primer análisis interino corroboraron la estrategia implementada en el país en cuanto a la combinación de vacunas», según la información oficial.

    «Así, en materia de inmunogenicidad, la mayoría de los esquemas heterólogos evaluados con las vacunas disponibles en el país (…) han dado una respuesta inmune igual o superior a la que se consigue con los esquemas convencionales», agregó.

    El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud, Juan Manuel Castelli, quien estuvo a cargo de la presentación, dijo que el resultado del estudio «aporta un marco de opciones muy interesantes de cara al futuro».

    «Con este estudio, nuestros ministros de las distintas jurisdicciones pueden contar con la evidencia necesaria para poder tomar las mejores conductas en función de la información que construimos entre todos de forma colaborativa», mencionó.

    En materia de seguridad, se demostró que la presencia de eventos adversos tuvo una frecuencia similar a la observada en los esquemas convencionales, al ser levemente menor para aquellos esquemas completados con plataforma de virus inactivado.

    Castelli indicó que los síntomas más frecuentemente observados fueron dolor en el sitio de aplicación, fiebre y cefalea. «No se registraron internaciones, ni fallecidos luego de la aplicación de la segunda dosis. Este volumen de datos nos permite corroborar lo que ya veníamos viendo, que los esquemas heterólogos que estamos utilizando en nuestro país son seguros y no tienen diferencias sustantivas con los esquemas originales», remarcó el funcionario.

    El ensayo incluyó una toma de muestra el día de vacunación y otra a los 14 días de recibida la segunda dosis. De acuerdo con el Ministerio de Salud, «ahora resta completar este análisis preliminar con los resultados de las muestras correspondientes al día 28, y una posterior evaluación conjunta de los resultados de inmunidad humoral y de la respuesta celular para poder arribar a definiciones más precisas».

    Noticias Argentinas

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Museo Ñande Mac: imágenes del avance de las obras

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.