Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 12 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de julio de 2025
    • Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas
    • Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear
    • Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital
    • Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado
    • VNL: el correntino Gómez entre los convocados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un estudio muestra la eficacia de combinar AstraZeneca y Sputnik V para combatir el Covid-19
    Sin Categoría

    Un estudio muestra la eficacia de combinar AstraZeneca y Sputnik V para combatir el Covid-19

    30 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El primer estudio mundial de la combinación de dosis de AstraZeneca y el primer componente de Sputnik V (el fármaco «Sputnik Light») demuestra la ausencia de efectos secundarios graves y de casos de infección después de la vacunación contra el coronavirus.

    Así lo confirmó este viernes el Fondo de Inversión Directa de Rusia (Rdif, el fondo soberano de inversión de la Federación Rusa), al anunciar los resultados preliminares sobre la seguridad del primer estudio clínico mundial, realizado en la República de Azerbaiyán, sobre el uso combinado de la vacuna AstraZeneca (desarrollado conjuntamente con la Universidad de Oxford) y el primer componente de Sputnik V (el fármaco «Sputnik Light», basado en el serotipo 26 del adenovirus humano).

    Los estudios de seguridad e inmunogenicidad de la combinación de la vacuna AstraZeneca, y el primer componente de la vacuna Sputnik V en Azerbaiyán comenzaron en febrero pasado; y hasta la fecha se vacunaron 50 voluntarios, mientras que el reclutamiento para los ensayos clínicos continúa.

    Según informó Rdif en un comunicado, «el análisis intermedio de los datos demuestra altos índices de seguridad para el uso combinado: no hay efectos adversos graves, ni tampoco casos de coronavirus después de la vacunación». Además, se indicó que en agosto próximo se publicarán los primeros datos sobre la inmunogenicidad del uso combinado de AstraZeneca y el primer componente de la vacuna Sputnik V en la República de Azerbaiyán.

    También se señaló que se están efectuando ensayos clínicos de combinación de vacunas en varios países al mismo tiempo como parte de un programa global: «Se está llevando a cabo la vacunación de voluntarios en los Emiratos Árabes Unidos y se ha obtenido la aprobación por parte de los reguladores para realizar ensayos en Rusia y Bielorrusia».

    «A medida que surgen nuevas cepas de coronavirus, las asociaciones entre los fabricantes de vacunas y las combinaciones de distintos medicamentos juegan un papel clave para combatir con éxito la pandemia», sostuvo Kirill Dmitriev, director ejecutivo (CEO) del Fondo de Inversión Directa de Rusia.

    Y agregó: «Basándose en la alta eficacia del enfoque de refuerzo heterogéneo («cóctel de vacunas»), Rdif fue el primero en el mundo en iniciar asociaciones con otros fabricantes de vacunas contra el coronavirus. La primera de estas asociaciones fue un ensayo clínico conjunto con la compañía AstraZeneca. Esperamos su éxito en Azerbaiyán y otros países, lo que permitirá una implementación más eficaz de los programas de vacunación y protegerá la salud de las personas en todo el mundo».

    Por su parte, Irina Panarina, directora general de AstraZeneca, Rusia y Eurasia, declaró: «El refuerzo primario heterogéneo, en el que se administran componentes de diferentes vacunas a un paciente, es uno de los esquemas de vacunación a estudiar más prometedores. Se está volviendo especialmente relevante ahora, cuando la cuestión de prevenir la propagación de nuevas cepas de infección por coronavirus es vital y además se está gestando la necesidad de una revacunación de la población».

    Noticias Argentinas

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Imputados y presos los involucrados de un brutal ataque en manada

    Confirmada la feria de invierno para agentes municipales

    Boca Unidos se juega una final ante Crucero

    Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial

    Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía

    Super 10: Taraguy y Sanpa son anfitriones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    11 de julio de 2025
    Política

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.