Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    • Natación: Los Máster se destacaron en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un dúo de primos venden composteras para abonar la tierra
    Edición Impresa

    Un dúo de primos venden composteras para abonar la tierra

    31 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ultimamente surgen nuevas y más iniciativas en la ciudad para promover el cuidado del medio ambiente, por sobre todo, con una clara idea de instalar hábitos de reciclaje como modo de vida. Dentro de estas propuestas podemos encontrar al emprendimiento correntino Detritos, de los primos Eduardo y Federico Revidatti, quienes se dedican a la transformación de los residuos orgánicos de la Capital en compost para la tierra.
    EL LIBERTADOR conversó con Eduardo, quien comentó sobre cómo hacer un compost en casa y las técnicas apropiadas para lograr un abono con los desechos orgánicos domésticos. También habló sobre cómo empezó esta actividad, que nació de un marcado interés por la sustentabilidad ambiental.
    La actividad de Eduardo y Federico consiste en tres elementos: la venta de composteras giratorias, que son aptas para usar dentro de la casa, balcones o cocinas; el servicio de recolección y tratamiento de los residuos orgánicos que generan las composteras y la venta del abono con lo recolectado y procesado, a los viveros y otros clientes.
    «Vendemos compost que elaboramos con residuos orgánicos domiciliarios y urbanos, para completar la economía circular y los llevamos a un predio por Centenario al 1.400, donde era la quinta Revidatti. Ahí mezclamos ambos y hacemos montañas de lo que encontramos».
    También contaron que juntan los desechos orgánicos de verdulerias y restaurantes, los lunes, miércoles y viernes. «Buscamos aserrín de madereras, eso lo combinamos y una o dos veces por semana, lo vamos testeando», explicó Eduardo acerca del procedimiento.
    Todo comenzó en 2021 cuando Federico, licenciado en gestión ambiental, pensó en vender las composteras que le habían regalado a su esposa, y que despertó el interés de amigos y familiares. «Querían empezar a reciclar, pero no sabían qué hacer con el abono. Entonces Fede pensó que tenía el espacio para hacer el compost y se le ocurrió las tres aristas del emprendimiento», contó Eduardo.
    Así fue cómo Federico Revidatti se contactó con Eduardo quien estaba haciendo, en ese entonces, su tesis sobre turismo sustentable para recibirse de Licenciado en Administración de Empresas. «Una vez que me recibí, él me convocó para arrancar juntos».
    «Nuestra pasión es la sustentabilidad, lo incorporamos como hábito y nos interesan todas las causas ambientales, es algo en lo que nos gustaría seguir», concluyó el menor de los socios de «Detritos».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    Una mujer, grave tras choque de motos

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    El té argentino ya tiene sello de indicación geográfica

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Una mujer, grave tras choque de motos

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.