Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Esta semana habrá temperaturas más bajas
    • Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»
    • Federal A: El domingo a jugar la reválida
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un ‘comedor fantasma’ funcionaba en un terreno baldío de Esquina
    Interior

    Un ‘comedor fantasma’ funcionaba en un terreno baldío de Esquina

    28 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Capital Humano presentó a mediados de mayo una denuncia en Justicia Federal contra los establecimientos que surgieron a partir del programa «Argentina contra el Hambre» y no funcionaban.

    Según La Nación, la cartera que lidera Sandra Pettovello presentó las certificaciones de los 1607 comedores y merenderos que recibían fondos del Estado para su funcionamiento, pero jamás ofrecieron servicio. De esta manera, ratificó su acusación contra los movimientos sociales.

    FANTASMA

    Entre los casos denunciados, se encuentra un comedor en Esquina ubicado en la calle Berón de Astrada, entre Constitución y Mancini, donde actualmente hay un terreno baldío.

    «Los únicos que pueden comer acá son los caballos, porque lo único que hay es pasto alto«, expresó el periodista Matias Brodbeck del Programa Conectados que se transmite por 95.5 CNN Esquina. Los vecinos confirmaron que nunca existió un comedor allí, según replicó Actualidad Esquina.

    En el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (Renacom), figuraba que estaba en funcionamiento desde 2020. Se estimaba en 400 asistentes y se brindaban las cuatro comidas del día. Estaría a cargo de cinco personas.

    VISIBILIZAR

    Al consultar a los vecinos, estos le indicaban que el establecimiento más cercano estaba a un par de cuadras.

    «Nos mandaban al comedor San Cayetano. Nos decían: ‘Te vas derecho, cinco o seis cuadras, parece que hay un merendero, pero acá no’. Y figura que hay un comedor desde hace cuatro años inscripto en el Ministerio de Capital Humano», recalcó.

    «La gente está muy sorprendida. Nunca escucharon de un comedor comunitario en este barrio, vecinos que viven desde hace décadas», comentó.

    BUENOS Y MALOS EJEMPLOS

    «Hace unos meses fuimos al Proame. Ellos nos mostraron cómo están trabajando y la cantidad de viandas que le dan a la gente. Vimos cómo están trabajando fehacientemente«, señaló el periodista.

    Por esto mismo, remarcó la necesidad de visibilizar los casos de los «comedores fantasmas».

    «Si vos estás pagando un impuesto, creyendo que eso en verdad llega a una persona que no puede comer, que son muchas, porque es una realidad que estamos viviendo, también hay que mostrar que esto es una caja política que se usa para muchas otras cosas y no para comer«, denunció.

    «Estos lugares donde supuestamente se le da de comer a la gente, llegaron a pedir un recurso del programa de las Naciones Unidas de 20 mil millones pesos, para comprar cinco millones de raciones de alimentos a entregar», recordó Brodbeck.

    Y agregó: «Imagínense la cantidad de dinero que recaudan, no solamente estas cinco personas que deben existir. Es decir, si bien los comedores no existen, estas personas deben existir y recibir mensualmente -por lo menos, hasta lo que fue diciembre- este dinero para darle comer a la gente necesitada y lucrar con esto».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza

    En Itatí, se inicia el Triduo por los 125 años de la Coronación Pontificia de la imagen de la Virgen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    13 de julio de 2025
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.