Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 26 de julio de 2025
    • Diario Digital 26 de julio de 2025
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Un aplauso a los locreros: revelaron los cocineros ganadores
    Edición Impresa

    Un aplauso a los locreros: revelaron los cocineros ganadores

    19 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Sucursal del Cielo volvió a ser protagonista en el mapa correntino con el tradicional Festival del Locro, con algunas variantes como en la anterior edición, ante las exigencias de la pandemia de Covid-19. Con algunas bajas por contagios, se inició desde muy temprano la competencia por el mejor locro curuzucuateño y el jurado pasó a probar los primeros platos en la Casa del Bicentenario.

    En el acto de inauguración, el intendente José Irigoyen celebró «el trabajo que viene haciendo la Dirección de Cultura no solo manteniendo una agenda cultural, sino aumentando, más en estos tiempos complicados, adaptándonos y siendo parte de la creatividad, que nos visualiza como curuzucuateños en distintos lugares del país y de nuestra provincia».

    Todas las instancias de este tradicional acontecimiento se pudieron seguir en vivo desde la cuenta oficial de Facebook de la Municipalidad, el canal de Youtube Cultura Curuzú y Canal 4 Cavicu. Se ambientó la Casa del Bicentenario para convertirla en un virtual estudio de televisión desde donde se transmitió en vivo el festival del que participaron varios artistas locales como Jorge y Juancito Güenaga y su conjunto, Martín Medina, Ruth Blanco, Las Guitarras de Curuzú, Los Paisanos, Jorge Aguirre y Musical Curuzú, entre otros.

    «Debo decir que con orgullo estamos en esta etapa en donde nosotros pensamos en grande y decidimos que este Festival sea una fiesta que trascienda barreras y eso se logró, desde el cambio de escenario en años anteriores, en que lo hicimos en el Parque Martín Fierro, y luego en esta pandemia, lo seguimos haciendo para que todos los locreros puedan participar también», añadió el jefe comunal.

    Por su parte, la directora de Cultura, Virginia Aguirre Talamona manifestó que con este Festival «buscamos que la cultura llegue a cada uno de sus hogares, y desde la gestión del Intendente Irigoyen, desde una mirada diferente la cultura como movilizadora de la economía interna de la ciudad».

    Añadió que «este Festival permite que muchas familias puedan trabajar y posiciona esta fiesta entre las más renombradas de la provincia. Hoy, con la virtualidad, mucho más». Y reafirmó el compromiso de todos los curuzucuateños que trascendió fronteras por un día: «Hoy más que nunca unidos por nuestra cultura e idiosincrasia».

    Se entregó un reconocimiento póstumo a la señora Martha Ganancias de Bracco, por ser la impulsora del primer festival del locro, y lo recibieron sus hijos, Germán y Gabriela Bracco.

    LOCREROS A SUS PUESTOS

    Pese al intenso frío, con temperaturas cercanas a 0 grados, los 27 equipos en competencia encendieron las hornallas y los fogones para cocinar este plato popular en distintos puntos de la ciudad y la inundaron con aromas, colores y música.

    El intendente, José Irigoyen, acompañado por el subsecretario de Industria, Edgar «Egui» Benítez, recorrieron los puestos para saludar a los participantes. Cada «locrero» debía preparar su receta en casa, con todos los controles bromatológicos y cuidados por la pandemia.

    La directora de Cultura, Virginia Aguirre Talamona contó que era 36 equipos inscriptos al concurso, pero «debido a la pandemia tuvimos bajas por contagios» y tras retirarse nueve, quedaron 27 locreros en competencia. «El viernes se hicieron los hisopados en la Casa del Bicentenario y por suerte no hubo más bajas», indicó.

    OLLAS POPULARES

    Participaron de este festival como locreros: Juan Carlos Verón, Vega María Estela, Sosa Carlos, Miño Daniel, Ramírez Oscar, Gómez Antonio Daniel, Stilo Hugo, Aguirre Mario, Monzón Raúl Ernesto, Malcediño Estela, Villa Mario, Dominici Hugo, Torres Jorge, Argüello Héctor, Sarratea Raquel, Sergio Sosa, Sosa Carlos, Miño Daniel, Nélida Pucheta, Caballero Miriam, Antonio Corradini, Domínguez Nicolás, Cardozo Nélida, Meza Ema, Sosa Juana, Cabrera Víctor, Sarratea Mario y Alcaraz Martín.

    El jurado estuvo integrado por los chefs Ramiro Ávalos y María Eugenia Oria y tres representantes de distintas instituciones del medio: del Concejo Deliberante, Marcos Isusi; del Rotary Club, Marcelo Hanson; y del Club de Leones, Alberto Pereyra.

    PODIO DE COCINEROS

    Los cocineros estaban distribuidos por toda la ciudad, tal como lo anticipó EL LIBERTADOR con el «mapa del locro». Los nombres de los ganadores se revelaron a la tarde, con el sol todavía en alto. Raquel Mercedes Sarratea se llevó el honor del primer premio y la suma de 30 mil pesos; Antonio Daniel Gómez del Club Belgrano, recibió el segundo premio y 20 mil pesos; y Mario Ariel Sarratea de la Familia Sarratea y Ferrreyra se llevó el tercer premio y 10 mil pesos.

    Además, se entregaron dos menciones especiales a Sergio Ariel Sosa del Club de Amigos y Malceñido Estela de Corazón sin Gluten, quienes podrán acceder a una beca para estudiar de manera virtual en una escuela de cocina de la ciudad de Buenos Aires, otorgada por la Provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo. Por otro lado, Héctor Pilar Argüello del Comedor Un Cielo de Esperanza recibió el reconocimiento como Mejor Stand, otorgado por el Concejo Deliberante y 20 mil pesos.

    Concluyó así un domingo de música y degustaciones de lo mejor de la gastronomía correntina, desde las ollas populares.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú

    Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital

    Salud anunció la habilitación de turnos web en un nuevo hospital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.