La Dirección de Estadísticas y Censos, a cargo de Francisco Bosco en Corrientes, se encargará de llevar adelante el operativo estadístico más importante de la década, que también tendrá su versión digital.
El funcionario explicó este viernes 4, algunas cuestiones respecto a las jornadas censales que se iniciarán el miércoles 16 de manera digital y culminará el viernes 18 de mayo con la visita de los censistas a los hogares correntinos.
Bosco destacó la importancia de la implementación del Censo digital y valoró el interés que hay en la población. Comentó a radio Ciudad que se avanza con la capacitación de los censistas.
«La modalidad va a ser digital-presencial para que nos autocensemos digitalmente a través de una plataforma llamada censo.gob.ar. Una vez que nos censamos a nosotros mismos y a nuestra familia nos va a dar un código alfanumérico. El 18 de mayo, que va a ser feriado, vamos a esperar al censista que estará acreditado por el Ente y se le tiene que dar ese código para culminar el censo», explicó.
Más allá de la posibilidad del autocenso digital, también se podrá realizar de la forma tradicional, y esto lo hará el censista el mismo 18 de mayo.
CAPACITACIONES
Como se sabe, el operativo será encarado por docentes en su mayoría, aunque se abrió un llamado a nuevos postulantes para la tarea. Por lo que la DEyC avanza con la convocatoria y reuniones con los jefes de Departamentos (directores de escuelas cabeceras) de Goya, Lavalle, Esquina, San Roque y Bella Vista. El último jueves, precisamente, mantuvieron una reunión de trabajo de cara al comienzo de las capacitaciones.
Bosco precisó que además de los docentes se podrían incorporar otras personas para llevar adelante el censo. «En una plataforma a crearse, se podrán inscribir los interesados en prestar este servicio. «Estamos hablando de 16.000 censistas en toda la Provincia, incluso es un operativo más grande que una elección nacional por la cantidad de gente que se mueve a nivel país», agregó.
ARTICULACIÓN
CON EL INDEC
También el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), tiene interés en recabar datos en esta oportunidad, según Bosco.
«El Indec se apoya mucho en las provincias porque no tiene una oficina en Resistencia o en Corrientes. Entonces se apoya en las provincias para realizar estadísticas mensuales o trimestrales como índice de pobreza, trabajo y desocupación o de la construcción por ejemplo», dijo el funcionario.
CUESTIONARIOS
En esta oportunidad, la población tendrá que responder las 61 preguntas desde una computadora, tableta o celular con acceso a Internet en el momento que prefiera.
Los temas que se propone investigar el cuestionario giran en torno a las características de las viviendas y los hogares, y la estructura de la población.
Para esta ronda censal, se incorporaron nuevas preguntas sobre la identidad o percepción de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autoreconocimiento étnico -pueblos indígenas y afrodescendientes- a toda la población.
«Esto es algo muy nuevo, no teníamos indicadores de estas personas que se autoperciben de una determinada forma y por otra parte de discapacidad, son cuestiones que ya tenemos avanzadas en Goya, que ya lo hicimos con otras asociaciones», añadió Bosco.
Más allá de todo esto, el gobernador Gustavo Valdés había mandado a hacer en su momento relevamientos en el Interior provincial para tener estadísticas e indicadores demográficos, económicos, sociales.
También se realizan encuestas por medio de propuestas o a solicitud de otros sectores como privados, organizaciones civiles, del sector económica, empresarial, social y entes públicos «para mejorar la calidad de vida de todos los correntinos».
«Hicimos encuestas de cómo crece la industria mensualmente, de colectivo trans, de viviendas, urbanización, nosotros tenemos toda la estructura, así que vienen las personas con sus propuestas y nosotros lo hacemos».
Finalmente aclaró que el código que la plataforma brindará consta de los dígitos alfanuméricos antes mencionados y el sistema brindará uno por hogar.
Toda la información sobre el Censo digital está disponible en: https://censo.gob.ar/index.php/censo-digital/
.