Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes y Tucumán articulan políticas de gestión judicial moderna
    • ¿Dónde está Loan?: así se desarrolla la manifestación en el microcentro de la ciudad
    • A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones
    • Con 19 puntos del correntino Germán Gómez, Argentina venció en tie break a Canadá
    • Un jugador de Regatas estará presente en el Mundial U19 de básquet
    • Regatas se adelantó en la serie ante Oberá
    • Un repaso por las 20 notas más leídas del caso Loan
    • Los sospechosos de siempre: ¿un pacto de silencio?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ufisar: soluciones rápidas en la justicia penal
    Edición Impresa

    Ufisar: soluciones rápidas en la justicia penal

    3 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se trata de las Unidades Fiscales de Salidas Rápidas, identificadas como Ufisar. Son espacios novedosos y gratuitos que forman parte del Ministerio Público Fiscal. Hay una en cada ciudad cabecera de las cinco circunscripciones judiciales: Capital, Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé.
    En un caso penal originado a partir de un accidente de tránsito, la Ufisar de Capital -cuya titular es la doctora Mónica Inés Espíndola- consiguió, a menos de un mes del hecho, un acuerdo y su homologación ante la Oficina Judicial (Ofiju) en el marco de un procedimiento de conciliación. «Tuvimos una respuesta muy rápida de la Justicia», sostuvieron la víctima y el conductor del rodado interviniente que acordaron la entrega de una suma dineraria a favor de la damnificada. Además resaltaron que «el procedimiento es muy conmovedor, es un antes y un después porque nos dieron la posibilidad a nosotros de contar qué necesitábamos para solucionar el problema».

    LA CONCILIACIÓN,
    UN PROCEDIMIENTO
    RÁPIDO, SENCILLO,
    VOLUNTARIO Y GRATUITO

    Esta posibilidad de conciliar intereses de la víctima y el infractor surge del nuevo sistema procesal penal que ya se aplica en toda la provincia, por lo que existen Ufisar en las ciudades cabeceras de las cinco circunscripciones judiciales. En Capital, en Carlos Pellegrini 1.058, planta baja. En Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé, en tanto, funcionan dentro de cada Unidad Fiscal.
    Estas dependencias están integradas por un equipo de trabajo encabezado por un fiscal y trabajan sobre los casos llevados a la justicia penal, derivados desde las Unidades Fiscales de Recepción y Análisis de Casos (Ufrac) o las Unidades Fiscales de Investigaciones Concretas (Ufic), según lo requiera el fiscal del caso, la propia víctima, el ofensor o imputado, sus representantes legales o sus abogados.
    El artículo 22 del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Corrientes coloca en cabeza del Ministerio Público la obligación de procurar las soluciones más adecuadas para los casos penales, lo que debe ocurrir desde el momento en que llegan a conocimiento del Ministerio Público Fiscal, y se ve reflejado en la política institucional y criminal trazada por la Fiscalía General como máxima autoridad del Ministerio Público de Corrientes mediante la creación y puesta en funcionamiento tanto de Unidades Fiscales de Recepción y Análisis de Casos y de Unidades Fiscales de Investigación, como de Unidades Fiscales de Salidas Rápidas.
    Esta nueva visión otorga protagonismo a quienes se ven envueltos en un caso penal, sean víctimas, ofensores o imputados, terceros o la propia comunidad, para que puedan utilizar las vías procesales que les resulten más convenientes y satisfactorias según sus propias necesidades, para lo cual permite que la investigación, la acusación y el juicio sean una opción junto con la utilización de otras alternativas, entre las que se encuentran las salidas rápidas.
    Para este cometido, las Unidades Fiscales de Salidas Rápidas promueven el uso de la conciliación penal que es llevada a cabo por medio de un procedimiento voluntario, gratuito, sencillo y rápido, realizado de manera presencial o remota, bajo confidencialidad y con el derecho a la asistencia y el asesoramiento de un abogado. Está basado en la empatía, la escucha activa, la creación de confianza, la comunicación, el entendimiento y el diálogo entre las personas, propiciando la inclusión, la buena fe, el reconocimiento, el trabajo colaborativo y el compromiso mutuo para obtener resultados concretos, de posible cumplimiento y que sean favorables a todos.

    ENCONTRAR,
    EXPRESAR Y CONCILIAR

    El procedimiento de conciliación penal incluye una etapa de entrevistas preliminares e individuales con todos quienes se ven envueltos en el caso a fin de que puedan comprender de manera clara y sencilla en qué consiste este mecanismo, cuáles son su sentido y alcance, sus efectos y los valores que alienta, así como para verificar la voluntad de participar y la factibilidad de continuar hacia la etapa de encuentros conciliatorios, que pueden ser conjuntos o por separado con cada interviniente según sea lo más conveniente.
    En esos encuentros, el equipo de Ufisar ayuda a las personas a que puedan expresar libremente sus historias, sentimientos, emociones y experiencias vinculados al caso revelado ante la justicia penal, incluso pudiendo contar con el apoyo de profesionales de la psicología y el trabajo social, entre otras disciplinas.
    Los acuerdos son presentados por las mismas Ofiju, donde el juez penal los homologa en audiencia luego de verificar que todos los intervinientes hayan participado y acordado libre y voluntariamente, a partir de lo cual debe cumplirse con lo pactado.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones

    Con 19 puntos del correntino Germán Gómez, Argentina venció en tie break a Canadá

    Un jugador de Regatas estará presente en el Mundial U19 de básquet

    Regatas se adelantó en la serie ante Oberá

    Un grito desgarrador de todo el país por Loan

    Tassano y su rol dentro de la Liga Nacional de Básquet

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corrientes y Tucumán articulan políticas de gestión judicial moderna

    13 de junio de 2025
    Sociedad

    ¿Dónde está Loan?: así se desarrolla la manifestación en el microcentro de la ciudad

    13 de junio de 2025
    Interior

    A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Con 19 puntos del correntino Germán Gómez, Argentina venció en tie break a Canadá

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Un jugador de Regatas estará presente en el Mundial U19 de básquet

    13 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.