Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 25 de julio de 2025
    • Diario Digital 25 de julio de 2025
    • Infraestructura y educación, ejes en Vamos Corrientes rumbo a las urnas
    • ECO refuerza presencia territorial
    • Víctor tira con munición gruesa
    • Ramírez Barrios sigue en Regatas Corrientes
    • Incautaron droga valuada en más de $1.000 millones
    • Lipton y la «M» en duelo por llegar a cuartos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Tassano: «Nuestras tasas no generan sobreprecios que afecten el desarrollo»
    Política

    Tassano: «Nuestras tasas no generan sobreprecios que afecten el desarrollo»

    13 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Intendente destacó los avances económicos del país durante el primer año de gestión, enfatizando en la reducción de la inflación y las medidas de desregulación como logros clave. A nivel local, aseguró que Corrientes está preparada para aprovechar este contexto gracias a su administración y opinó que los precios de tributación en la Capital correntina no son desproporcionados en relación a los servicios que ofrece la Municipalidad.

    04-POLITICA-1

    El intendente Eduardo Tassano, entrevistado por radio Sudamericana, destacó los avances en la economía nacional durante el primer año de gestión. Resaltó la reducción de la inflación y las medidas de desregulación como logros clave. Reconoció que aún hay desafíos pendientes, pero expresó optimismo sobre el futuro del país y la capacidad de Corrientes para beneficiarse del nuevo contexto económico.
    Subrayó que la ciudad está preparada para enfrentar estos cambios con una administración sólida y comprometida. Respecto a la eliminación de tasas municipales desproporcionadas, propuesta por el Gobierno nacional, Tassano aclaró que esta medida no afectaría a Corrientes, ya que las tasas locales están directamente vinculadas a los servicios municipales y no generan sobreprecios que perjudiquen la economía. No obstante, aseguró que analizarán el tema junto al gobernador Gustavo Valdés para confirmar la situación favorable de la ciudad.
    Así se desarrolló parte del diálogo:
    ¿Cómo vislumbra la economía? ¿Hay mejores expectativas? ¿Iguales?
    -Sí, sin dudas. Yo entiendo que el plan de ajuste del Gobierno nacional y la reducción de la inflación, sobre todo la reducción de la inflación, es el logro más importante, acompañado por un montón de medidas de desregulación que son muy importantes. Por supuesto que hay temas pendientes, pero también, desde que en diciembre del año 2023 se producían las elecciones, sabíamos que el panorama era muy oscuro y sabíamos que iba a llevar un tiempo la solución de los problemas de la Argentina. Creo que los pasos en el primer año han sido positivos y hay una gran esperanza para el país, para los argentinos, de salir adelante. En ese contexto, nosotros estamos trabajando y creo que hemos hecho todo para dejar una ciudad de pie, mirando de frente al futuro y preparada para beneficiarse con este surgimiento de la Argentina.
    ¿Qué opinión tiene sobre lo que ha informado el Gobierno nacional a los gobiernos provinciales respecto a la eliminación de las tasas municipales que no guarden proporción con el servicio? ¿Lo ha informado el Ministerio de Economía de la Nación?
    -Sí, sin duda. Creo que eso es algo que, obviamente, en la Argentina hay como 3.000 municipios y me parece que eso está más referido a municipios del conurbano o municipios que tienen ese tipo de tasas. A nosotros prácticamente no nos atañe eso. Obviamente, no hemos hablado todavía con el Gobernador sobre ese tema, pero seguramente lo vamos a analizar y vamos a mostrar que nuestra realidad no es esa. Nuestras tasas están muy referidas a las cuestiones de la ciudad y no generan, «sobreprecios» que puedan afectar el desarrollo de la vida económica.

    CUENTAS
    EQUILIBRADAS

    ¿Cómo terminaron los números del Municipio en 2024?
    -Equilibrados, sin deudas. Ustedes saben que hemos trabajado con paritarias por el tema salarial, que tenemos todas las obras en marcha, no tenemos deudas con los proveedores ni con las empresas contratadas. Así que ustedes saben que eso ha sido uno de nuestros pilares, es uno de nuestros pilares a rajatabla: el déficit cero, el no endeudamiento y los números claros.

    Transporte: nuevo pliego de concesiones

    ¿Tienen fecha definida para cancelar lo que resta del bono navideño?
    -Era una cuota en diciembre, otra en enero y la última en febrero, así que sería en febrero.
    ¿Cómo analizan la situación del transporte, del servicio de colectivos?
    -Siempre decimos que es un transporte que está en un momento terminal, digamos, con el esquema actual, debido a las distorsiones de los últimos 20 o 25 años relacionadas con los subsidios y también con la altísima inflación que hacía imposible el mantenimiento de las estructuras. Además, los reclamos salariales iban de la mano de esa inflación. Al mermar la inflación, eso ha dado un poco de alivio. El sistema sigue parcialmente subsidiado, pero esos subsidios están disminuyendo, y hay algo de traslado del precio al boleto en todo el país. A nosotros, por ahí, nos criticaban los aumentos que hicimos al principio de la última etapa, pero después más o menos se igualó en todo el país, lo que generó un sinceramiento en ese aspecto. Pero es un tema que hay que abordar. Es uno de los temas de la agenda para el año 2025, de la agenda de gestión, para ir trabajando con las nuevas situaciones económicas, los esquemas de mejora del servicio y, también, a futuro. Todavía falta, pero hay que ir pensando en el nuevo pliego de concesiones del transporte.

    «Es emocionante el esfuerzo con la cultura»

    El comienzo de los carnavales barriales, como los oficiales, está a la vuelta de la esquina. ¿Cómo están trabajando?
    -Con todo. Tenemos el lanzamiento del carnaval barrial, con alrededor de 30 comparsas que ya están ensayando. Fuimos a ver algunos de los ensayos, realmente muy emotivos, muy emotivos. Están ensayando en casas, en plazas de los barrios. Estuve en el barrio Mil Viviendas, en la plaza Boca Juniors, y vi a una comparsa humorística ensayando con unos números. La verdad es que es muy emocionante ver a esos niños, jóvenes y dirigentes trabajando para ese objetivo, en algo que hace a la esencia de nuestra cultura y que está tan arraigado como nuestro carnaval. Estamos muy contentos con eso y, obviamente, también acompañando el carnaval oficial. Ya saben, somos la Capital nacional del carnaval y tenemos que mantener ese título.
    Ese entusiasmo al que hace referencia lo refleja claramente, hablando de los barriales, la gran concurrencia de gente.
    -Edición tras edición, y ya van a ver mañana el lanzamiento. Pero la invitación es para el 31 de enero, cuando haremos el primer desfile en Costanera Sur. Cambiamos un poco la modalidad de organización del carnaval barrial. Después, obviamente, iremos a los cinco lugares clásicos en diferentes avenidas y calles importantes de la ciudad, y cerraremos nuevamente en Costanera Sur. Así que ya saben que en febrero no dormimos. Es un mes de trabajo y, por la noche, acompañamos el carnaval. Es emocionante el esfuerzo y la compenetración con la cultura que tiene nuestra gente acá en la ciudad para llevar adelante estos carnavales.

    .

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Infraestructura y educación, ejes en Vamos Corrientes rumbo a las urnas

    ECO refuerza presencia territorial

    Víctor tira con munición gruesa

    Inauguraron una nueva Comisaría y cuadras de pavimento en el Interior

    El lado B de la visita de Karina y Martín Menem

    Karina Milei y Martín Menem arribarán a Corrientes para apoyar a Lisandro

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin Categoría

    Infraestructura y educación, ejes en Vamos Corrientes rumbo a las urnas

    24 de julio de 2025
    Política

    ECO refuerza presencia territorial

    24 de julio de 2025
    Política

    Víctor tira con munición gruesa

    24 de julio de 2025
    Deportes

    Ramírez Barrios sigue en Regatas Corrientes

    24 de julio de 2025
    Policiales

    Incautaron droga valuada en más de $1.000 millones

    24 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.