Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Saladas: grave choque de motos deja a tres personas heridas
    • Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna
    • Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves
    • Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Suspenden exportación de los cortes populares
    Edición Impresa

    Suspenden exportación de los cortes populares

    4 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno argentino publicó una serie de normas ayer que fijan las condiciones para exportar carne vacuna en 2022 y 2023, entre las que se incluye la suspensión por dos años de los cortes «preferidos» por los consumidores argentinos.

    02-TAPA-POLITICA

    Mediante el decreto 911/21 se reserva para el mercado interno los cortes «preferidos» por los argentinos, es decir, asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío, al limitar la exportación definitiva y/o suspensiva hasta el 31 de diciembre de 2023 inclusive.
    También suspende hasta esa fecha la exportación definitiva y/o suspensiva de reses enteras, medias reses, cuarto delantero con hueso, cuarto trasero con hueso, medias reses incompletas con hueso y cuartos delanteros incompletos con hueso.
    La Resolución 302/21 abre un registro de exportadores durante 60 días, al habilitar la inscripción de nuevas plantas faenadoras y procesadoras, y grupos de productores que pretendan exportar carne vacuna en 2022.
    La resolución 301/21 libera en su totalidad las exportaciones vacunas de las categorías D, E (generalmente con destino a China, el principal cliente de exportación) y toros, lo que incluye la posibilidad de exportar los cortes preferidos por los argentinos, así como de huesos con carne resultantes del desposte.
    Esos exportadores, así como las fábricas o establecimientos cárnicos que fueron adjudicatarios de cupos para exportar en junio de 2020, deberán registrar, para su aprobación, las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (Djec) durante 2022.
    En cambio, indica que «los contingentes arancelarios otorgados por terceros países» a la Argentina «se regirán por sus respectivas normas», que recuerda lo que había anticipado el Gobierno de Alberto Fernández respecto de los compromisos internacionales de la Cuota Hilton, la 481, con Israel, EE UU, Chile y Colombia.
    Además, crea el Observatorio de la Producción de la Carne Vacuna en la ámbito del ministerio de Agricultura, como un «organismo consultivo» que «brindará asesoramiento para impulsar la productividad y generar un buen clima de negocios en la cadena de la carne».
    Asimismo, la Resolución 10/21 determina que las carnes vacunas destinadas al comercio minorista deben salir de los frigoríficos en unidades de hasta 32 kilogramos y que se otorgará un plazo de hasta seis meses para cumplir con estos requisitos.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Saladas: grave choque de motos deja a tres personas heridas

    12 de agosto de 2025
    Policiales

    Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna

    12 de agosto de 2025
    Política

    Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    12 de agosto de 2025
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.