En la provincia se encuentra demorada la implementación del programa nacional Súper Cerca, que consiste en el congelamiento de precios de 70 productos de la canasta básica de alimentos, con la particularidad que el valor tendrá que estar estampado en el precio.
La iniciativa se presentó hace un mes aunque todavía no es posible su puesta en marcha netamente por cuestiones organizativas, ya que existe una lista de comercios locales que confirmaron su adhesión.
«El lunes tuvimos una reunión con la secretaria de Comercio Interior de la Nación, Paula Español, quien nos contó que están con todo el tema del merchandise, fullería, señalética», explicó en diálogo con EL LIBERTADOR, el subsecretario de Comercio, Juan José Ahmar.
Agregó: «Los proveedores están en la etapa de modificación de cada uno de sus productos porque vienen con el logo de supe cerca y el precio estampado que se va a mantener durante 180 días. Nos dijeron que van a ir llegando en la medida que los proveedores tengan los productos terminados, por lo que habrá que esperar un tiempo para que lleguen a corrientes».
La idea es que se adhieran los comercios que no son hipermercados, y desde Corrientes ya se envió los locales que tendrán la oferta. Se trata de 52 alimentos, 11 de higiene y limpieza y 12 de perfumería.
ADHESIÓN
El funcionario explicó que es de adhesión voluntaria y el único requisito que deben cumplir los comercios, es mantener la oferta de estos productos y cumplir con el precio de venta máximo establecido, que ya vendrá estampado en el envase de estos productos.
Desde el organismo, informaron que cualquier comercio del rubro, de Capital como del Interior, puede tramitar su adhesión al programa contactando al director de Defensa del Consumidor, Orlando Seniquiel, a los teléfonos del organismo 3794-476-025/6 de lunes a viernes- de 8 a 13. De esta manera, se gestionará su incorporación a Súper Cerca y se le proveerá del material publicitario
VENCIMIENTO
Por otro lado, el Subsecretario informó que el listado de Precios Cuidados se da de baja hasta tanto empiecen a firmar los nuevos convenios, lo cual suele demorar unos días y a partir de allí pasan el nuevo listado con los nuevos precios. Vale recordar que cada 3 meses se actualiza y sale los nuevos listados y luego sobre eso se contola.
Precios Cuidados tiene una renovación trimestral y en la versión vigente alcanza a 670 productos de consumo popular, que llega a cadenas de supermercados y otros puntos de venta.