Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Subsidio de luz: importancia del trámite para atenuar el impacto del incremento
    Sociedad

    Subsidio de luz: importancia del trámite para atenuar el impacto del incremento

    7 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial anunció un plan de recategorización destinado a todos los residenciales de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec).
    El objetivo es atenuar el impacto de las subas de tarifas por el incremento de los costos de la energía a nivel nacional, y por eso la gestión del gobernador Gustavo Valdés busca que aquellos que no reciben subsidios, o a los que les cambió su situación económica en los últimos meses, puedan pagar menos.
    El pedido es que la recategorización se haga antes del 15 de cada mes (que es cuando se hace el corte en Nación para la distribución de los subsidios).
    La situación se enmarca en una medida que lleva varios años. A mediados de 2022, el gobierno del ex presidente Alberto Fernández lanzó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase), con tres categorías: La N1 (ingresos más altos, no reciben más subsidios); N2 (ingresos más bajos, que reciben subsidios más altos) y la N3 (de ingresos medios, con subsidios menores que en la N2).
    Por tal motivo, próximamente habrá campaña de información y un 0800 disponible. Para acceder al subsidio de forma online se puede ingresar a subsidios-energia.argentina.gob.ar.

    CAMBIOS

    El Gobierno nacional dictaminó una serie de aumentos -aplicados a partir del 1 de junio- a los valores de la energía eléctrica. De esta manera, los precios estacionales de la energía eléctrica quedaron fijados en 57.214 pesos por MegaWatt por hora (MWh) para los hogares N1 (mayores ingresos); en 16.074 pesos por MWh para los N2 y en 25.219 pesos por MWh para los N3 (ingresos medios).
    Además del incremento en las tarifas, también se dictaminó cambios sustanciales para restringir los distintos niveles de consumo que tenían bonificados los ciudadanos de los grupos N2 y N3.
    Así, en caso de quién sea N2 -que anteriormente tenía la totalidad de los consumos bonificados- con el nuevo esquema sólo quedaron subsidiados los primeros 350 KiloWatt por hora (KWh) mensuales. Por su parte, para los sectores medios, la rebaja aplicará únicamente para los 250 KWh mensuales. En caso de que un hogar supere los límites establecidos, este «extra» será facturado al valor de la energía aplicado al grupo N1, que es de 57.214 pesos por MWh.

    Qué se necesita para hacer la solicitud

    Para acceder al subsidio de forma online se puede ingresar a subsidios-energia.argentina.gob.ar. Deberá ser el usuario residencial encargado quien deberá completar una declaración jurada y, en caso de que ya lo haya hecho anteriormente, deberá actualizar la información.
    Los datos a tener en cuenta son los siguientes: El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato. El último ejemplar de DNI. El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años. Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años. Una dirección de correo electrónico.
    La Resolución 90/2024 publicada a principios de junio en el Boletín Oficial, detallaba que cerca de 1.700.000 usuarios deberán registrarse nuevamente al Rase de forma individual dentro de un plazo de 60 días corridos contados desde dicha medida, para pedir nuevamente los subsidios.

    Cómo optimizar el consumo de energía

    Cada vez es más importante optimizar el consumo de energía en el hogar. Pero más allá de las circunstancias económicas, ahorrar energía siempre ha sido una acción fundamental para contribuir al cuidado del planeta.
    Desde la limpieza y optimización de lámparas hasta la elección inteligente de electrodomésticos: qué hay que saber para reducir el consumo energético sin comprometer el confort ni las finanzas.
    Siempre apagar las luces y aparatos de calefacción o refrigeración en las habitaciones que no estén en uso. Utilizar iluminación a luces LED. Desenchufar todos aquellos aparatos no necesarios para evitar el denominado consumo vampiro.
    También es importante que a la hora de comprar nuevos electrodomésticos, como una heladera, un horno eléctrico, una plancha o un televisor, se verifique la etiqueta de eficiencia energética. Generalmente viene pegada sobre el aparato y cuenta con una escala de colores:
    El verde o la letra A son los que menos gastan. Los marcados con rojo o la letra G los que más consumen y son los equipos menos eficientes.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.