Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría
    • Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata
    • Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular
    • Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú
    • Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles
    • Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital
    • Santo Tomé: la obra del quirófano del San Juan Bautista tiene un 95% de avance
    • Tapa y Contratapa 25 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Subsidio a la luz: brindarán asesoramiento a los vecinos para completar el formulario
    Sociedad

    Subsidio a la luz: brindarán asesoramiento a los vecinos para completar el formulario

    21 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente de la ciudad de Corrientes Eduardo Tassano dispuso diseñar un sistema municipal -lo más amplio posible- de asesoramiento a los vecinos para completar el formulario correspondiente para mantener el subsidio al consumo eléctrico en hogares, en el marco de la segmentación de la tarifa energética dispuesta por el Gobierno nacional en un proceso que ya se puso en marcha.

    El trámite es esencial para que las familias que reúnan los requisitos dispuestos puedan mantener el beneficio, lo cual puede representar una importante diferencia económica con no tenerlo.

    Por eso, y a instancias del Gobierno provincial, el Intendente instruyó a funcionarios de su Gabinete a diseñar un esquema de asesoramiento de gestión que abarcará amplios sectores de la ciudad para que el vecino pueda acceder a rellenar el formulario de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) para mantener las tarifas de luz.

    De esa manera, en lo local, se buscará atenuar el impacto de un nuevo esquema de incrementos tarifarios habilitados por el Gobierno nacional.

    “Vamos a asesorar a cada uno de los vecinos de la ciudad para que todos tengan la posibilidad de cumplir con el trámite que es esencial para mantener el beneficio”, resaltó el Intendente.

    LUGARES DE ATENCIÓN

    Las atenciones municipales de asesoramiento se harán, de 7 a 13, en:

    -Punto Digital del barrio San Antonio Este, en calle Roldán casi Alta Gracia.

    -CIC del barrio Anahí, ubicado en calle Cristo Obrero 345.

    -Casa del Bicentenario, en barrio San Gerónimo, en calle Caracas al 3400 y avenida Alfonsín.

    -DTC (Dispositivo Territorial Comunitario) ubicado en calle 658 al 2100 del barrio Independencia. En este caso será un punto específico para personas con discapacidad y electrodependientes, con atención profesional personalizada.

    RECOMENDACIONES

    En la coordinación de acciones municipales y en sintonía con la Provincia, se establecieron ejes iniciales para diagramar y poner en marcha la labor de asesoramiento en puntos estratégicos de la ciudad. Al respecto, el objetivo es posibilitar que cada vecino tenga acceso a completar el formulario que se realiza de manera virtual y de esa manera no quedarse al margen de mantener el beneficio en materia de consumo eléctrico.

    En este sentido, se dispuso que quienes no pudieron completar el trámite en el primer período ya instrumentado de inscripción/ registro, es decir usuarios con terminación de DNI 0, 1 y 2, podrán hacerlo en un lapso que se volverá a establecer más adelante. Es por ello, que la recomendación es estar atentos a las fechas correspondientes a su terminación de documento.

    Asimismo, es importante también que los usuarios se contacten con la DPEC y regularicen la titularidad de sus medidores para acceder al subsidio.

    De igual manera, desde dicho organismo provincial se aclaró que quien solicita el subsidio puede ser residente, inquilino o propietario de la vivienda; no necesariamente tiene que ser el titular de la factura.

    DATOS A TENER EN CUENTA

    Desde mediados de este mes se dispuso habilitar vía web el formulario a completar para mantener el beneficio en lapsos puntuales y según el número de terminación de DNI:

    0 – 1 – 2: entre el 15 y el 19 de julio (finalizado, se anunciará un nuevo período)

    3 – 4 – 5: entre el 20 y el 22 de julio.

    6 – 7 – 8 – 9: entre 23 y el 26 de julio.

    El sitio para registrarse y llenar el formulario es: https://www.argentina.gob.ar/subsidios

    Además de la inscripción por internet, se puede hacer el trámite presencialmente en una oficina de ANSES, con turno previo.

    Para ello se necesita:

    -El último ejemplar de DNI

    -Número de CUIL y el de quienes viven en el hogar

    -Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural

    -Saber cuáles son los ingresos mensuales de bolsillo década persona que compone el hogar

    -Una dirección de correo electrónico

    ACCESO AL BENEFICIO

    Los que pueden acceder al beneficio:

    Todos los hogares que reúnan las condiciones socio-económicas para mantener un subsidio, que serán aquellos que:

    -Perciban ingresos totales de bolsillo menores de $350.000 (equivalente al valor de 3,5 canastas básicas totales de hogar tipo 2 según Indec) o menores de $425.620 para los hogares de la Patagonia

    -No cuenten con 3 o más inmuebles propios

    -No tengan 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años

    -No tengan una aeronave o embarcación de lujo

    -No sean titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital

    Santo Tomé: la obra del quirófano del San Juan Bautista tiene un 95% de avance

    Infraestructura y educación, ejes en Vamos Corrientes rumbo a las urnas

    ECO refuerza presencia territorial

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Motociclista huyó de un control, chocó y terminó en la Comisaría

    25 de julio de 2025
    Nacionales

    Aumento de haberes jubilatorios en agosto: de cuánto se trata

    25 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana de los Guácaras tendrá un fin de semana de fe, tradición y celebración popular

    25 de julio de 2025
    Interior

    Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.