Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú
    • Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles
    • Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital
    • Santo Tomé: la obra del quirófano del San Juan Bautista tiene un 95% de avance
    • Tapa y Contratapa 25 de julio de 2025
    • Diario Digital 25 de julio de 2025
    • Infraestructura y educación, ejes en Vamos Corrientes rumbo a las urnas
    • ECO refuerza presencia territorial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Sube: usuarios otra vez a merced de los adicionales para las recargas
    Sociedad

    Sube: usuarios otra vez a merced de los adicionales para las recargas

    20 de abril de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    esde hace días los usuarios del transporte público en la ciudad no pueden acreditar las recargas de sus tarjetas Sube en los colectivos. Según se dio a conocer, esto se debe a un problema general de Nación Servicios, del que depende el funcionamiento del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube), tal cual lo designa su sigla. El problema, además de los inconvenientes ante la falta de un aviso previo, es que reflotan las antiguas quejas por los cobros de montos adicionales en los comercios o kioscos que ofrecían hacer el trámite.
    Los adicionales por la recarga de las tarjetas van hoy desde los 300 pesos en adelante, dependiendo de la zona en la que se realicen y son más caras si es en las afueras del centro de la ciudad, donde incluso llegan a costar 600 o 700 pesos, cuando el costo de cada pasaje es de 1.300. A eso, se le suma el hecho de que hay lugares que no aceptan el pago a través de billeteras virtuales y exigen el efectivo en un monto de recarga que no puede ser menor a 2.000 pesos.
    En momentos en que cada vez menos personas circulan con efectivo, el hecho de tener que recurrir al dinero físico para hacer una recarga de urgencia en un kiosco se complica, o acceder a las pocas terminales de acreditación que se encuentran en la ciudad, ya que lleva un tiempo con el que a veces no se cuenta, y genera malestar en los usuarios.

    INCERTIDUMBRE

    Consultado sobre cuándo se podrá volver a acreditar la carga en los colectivos, un chofer de la Capital dijo a EL LIBERTADOR que no tenía certeza. «Nos dijeron que no podíamos hacerlo más, pero no nos especificaron hasta cuándo», enfatizó.
    Mientras tanto, los reclamos de los pasajeros no se hacen esperar. Especialmente porque el monto del saldo negativo de la Sube, actualmente de 1.200 pesos, es menor a lo que cuesta un solo pasaje (1.290 pesos). Es decir que no alcanza para un solo boleto, de vuelta por ejemplo.
    En el medio, los kioscos y comercios siguen con una práctica innumerablemente denunciada como ilegal por organismos defensores de vecinos. Y, aún más, con montos de plus actualizados que crecen de manera arbitraria, de acuerdo a lo que dispone el comerciante.
    Los usuarios están en una situación de incertidumbre y desamparo ante este cobro que muchos no pueden sortear.
    Por parte de la empresa nacional a cargo del servicio no hay un comunicado en sus páginas oficiales sobre este problema. Sólo queda acudir a los tótems de las terminales automáticas (ver abajo). Y si no hay una cerca, la resignación.

    Las Terminales Automáticas, una opción para evitar pagar demás

    La Municipalidad de Corrientes, en una acción para facilitar a los usuarios el trámite de la recarga o acceso a las tarjetas Sube, dispuso una serie de Terminales Automáticas para que cada pasajero pueda hacer el trámite de modo sencillo y sin tener que pagar montos adicionales.
    Las TAS (sigla de Terminales Automáticas Sube), están disponibles en distintos puntos de la Capital, justamente para facilitar el acceso de los vecinos de distintos puntos de la ciudad.
    En la página oficial de la Municipalidad de Corrientes se encuentra la lista completa de los puntos.
    «Las TAS son tótems/máquinas que se encuentran en espacios seguros para que puedas consultar tu saldo, reactivar tu tarjeta, acreditar cargas realizadas por celular, computadora o cajeros automáticos, y otros trámites», explican en el sitio oficial.
    DIRECCIONES

    Según la información, los puntos en los que se encuentran las TAS, son:
    *Palacio Municipal – 25 de Mayo 1.132
    *Terminal de Ómnibus – avenida Maipú 2.500, las 24 horas.
    *Centro de Operaciones Municipales (COM) de la plaza Juan de Vera – Agustín González y San Juan, las 24 horas.
    *También en las siguientes Delegaciones Municipales de los barrios:
    *Esperanza
    *Laguna Brava
    *Pirayuí Nuevo
    *Molina Punta
    *Güemes
    *Dr Nicolini
    *17 de Agosto
    *Dr Montaña
    *Ponce
    *Madariaga
    *San Gerónimo
    *San Martín
    *Serantes
    *Bañado Norte
    *Víctor Colas
    *Laguna Seca
    *San Antonio
    *San Benito
    También en los Centros Integradores Comunitarios de los barrios Ciudades Correntinas y Anahí.
    Y en las Saps de los barrios:
    *Santa Catalina
    *Dr Manuel M González
    *Santa Marta
    *San Marcos
    *Dr Blugerman
    *Güemes

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    Santo Tomé: la obra del quirófano del San Juan Bautista tiene un 95% de avance

    Ramírez Barrios sigue en Regatas Corrientes

    Regatas jugará la Liga Sudamericana

    Múltiples propuestas para disfrutar el fin de semana en Capital

    Juan Varas acordó su continuidad en Regatas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Padre e hijo demorados por caza furtiva: llevaban corderos faenados, carpinchos y un tatú

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    25 de julio de 2025
    Interior

    Valdés visitará Itatí: entregará viviendas y bienes de capital

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    Santo Tomé: la obra del quirófano del San Juan Bautista tiene un 95% de avance

    25 de julio de 2025
    Sin Categoría

    Infraestructura y educación, ejes en Vamos Corrientes rumbo a las urnas

    24 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.