Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Solicitan readecuación de puentes para Corrientes
    Edición Impresa

    Solicitan readecuación de puentes para Corrientes

    24 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La diputada correntina Sofía Brambilla presentó un proyecto solicitando al Ejecutivo nacional obras sobre la Ruta Nacional 12 para evitar la inundación de las zonas aledañas.
    A través de un proyecto presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, la legisladora nacional por el PRO solicitó a la administración central la realización de obras puntuales para facilitar el drenaje de agua y evitar la inundación de las zonas aledañas a la Ruta Nacional N° 12 ubicadas en la Cuenca Norte del Riachuelo en la Provincia de Corrientes.
    La iniciativa se fundamenta reclamando por «un trabajo de drenajes y replanteo de los caudales para evitar daños estructurales como ha sucedido en reiteradas oportunidades en Corrientes, ocasionando interrupciones de tráfico, daños estructurales y en el entorno que afectan tanto a nivel social como económico y productivo en toda la región. Las sequías, las tormentas y las inundaciones son todos fenómenos relacionados con el agua que dominan la lista de catástrofes de los últimos 50 años, tanto en términos de pérdidas humanas como económicas, según un análisis exhaustivo de la Organización Meteorológica Mundial. Corrientes y toda la Cuenca del Paraná viene sufriendo hace más de dos años la emergencia hídrica, pasando por incendios que afectaron terriblemente las cadenas productivas y ahora las lluvias torrenciales que afectan a las distintas zonas. Las alcantarillas no dan abasto para que el agua escurra, por lo que las inundaciones se hacen recurrentes, lo que afecta a cientos de familias y a los productores de la zona».

    PROGRESIVO

    Para contextualizar el pedido, Brambilla sostuvo: «El tramo correntino fue construido alrededor de 1970 teniendo en cuenta las características geográficas de la provincia, pero aplicando el llamado concepto ‘vialero’ donde la urgencia de aquellos tiempos estaba puesta en instalar la ruta y habilitar el tránsito. Se construyeron puentes alcantarillas para atravesar los cursos de agua teniendo un criterio que sirviera para que no se acumule agua sobre el camino, pero sin tener en cuenta el drenaje del agua de las zonas aledañas. Hace más de 10 años se sabe que es necesario modificar el sistema de puentes alcantarillas de la ruta 12, pero no se han realizado a pesar de que ya se cayó un puente en 2017 en Iribú Cuá, y está gravemente dañado el puente sobre el arroyo Santa Lucía».
    «Con un buen sistema de drenaje de agua, se podrían aprovechar alrededor de 800 mil hectáreas más de la Cuenca Norte del Riachuelo para la agricultura y la ganadería», finalizó la goyana.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.