Se realizó ayer la audiencia para la aprobación de boletas a utilizarse en las elecciones del 11 de junio próximo y se labró el Acta N° 24, correspondiente al procedimiento electoral.
En la misiva elaborada tras la audiencia realizada en el Poder Judicial se detalla: «La Junta Electoral de la Provincia resuelve: 1°) Aprobar las boletas de las categorías provinciales y municipales, en los términos de los Artículos 63 y 64 del Código Electoral Provincial, para los comicios del 11 de junio próximo. 2°) Intimar a los apoderados de los partidos políticos y alianzas intervinientes para que en el plazo perentorio del día lunes 29 de mayo del corriente hasta las 13, presenten la totalidad de las boletas (2 boletas por cada urna, más 5 por cada municipio) con los modelos de boletas aprobados, en la sede del Ex Regimiento de Infantería N° 9, para proceder de acuerdo al Artículo 62 Ap III del Código Electoral Provincial. 3°) Autorizar el uso del sobrenombre con los que son conocidos los candidatos propuestos, así como el uso exclusivo del apellido con el que son conocidos. 4°) Publicar en la página web de la Junta Electoral de la Provincia http://www.juscorrientes.gov.ar/junta-electoral/, y en link «Elecciones» del sitio web institucional.
PARTICIPACIÓN
Tal como lo había anticipado a EL LIBERTADOR, una de las apoderadas del Partido Justicialista, Carolina Martínez Llano, «la boleta del PJ estará en el cuarto oscuro». La Senadora peronista lo dijo en la edición del domingo de este medio y en un acto en Perugorría confirmó que al día siguiente se oficializaría la boleta.
Así las cosas, las boletas de los 22 partidos que integran el Frente de Todos fueron oficializadas por la Junta Electoral Provincial.
Los apoderados del espacio y de los partidos que integran la alianza, participaron de la audiencia que fue presidida por Gustavo Sánchez Mariño acompañado por las subrogantes en 1° término a la doctora María Eugenia Sierra de Desimoni y en 2° término la doctora María Eugenia Herrero.
La fuerza que congrega a organizaciones sociales, fuerzas productivas, sindicatos, centrales obreras, movimientos populares y 22 partidos para la elección legislativa provincial; concejales y convencionales constituyentes en 64 municipios el próximo 11 de junio está integrada por múltiples expresiones.
Desde el oficialismo encarnado en ECO + Vamos Corrientes hubo también conformidad tras el acto de oficialización.
«Fue un trámite rápido y hubo un acuerdo tácito de los distintos frentes, ya que se acercan las fechas de comicios y presentar objeciones, traería retrasos al normal desarrollo del proceso, especialmente en lo vinculado a la impresión», explicó a este medio un experimentado apoderado de la Unión Cívica Radical.
.