Continúa la campaña para recolectar dinero con el objetivo de que un grupo de estudiantes de la escuela técnica Fray Luis Beltrán puedan viajar a República Dominicana a exhibir sus trabajos escolares.
Los alumnos fueron invitados a participar del 2° Congreso Internacional Distrito Creativo donde se llevará a cabo el 2° Concurso de Creatividad, Innovación y Emprendimiento», organizado por la Fundación Filarmonia.
La convocatoria es que representen al país y a la provincia a través de sus dos proyectos: Sistema de Registro Escolar Beltraniano y Biocombustibles Beltrán.
Desde que se conoció la invitación, se iniciaron acciones para reunir el dinero que cubra el costo del viaje de siete jóvenes y dos profesores, considerando que tienen asegurado los gastos de alojamiento.
El evento es del 6 al 9 de junio, por lo que aún quedan días para la recaudación. Ayer se concretó el sorteo de una rifa.
Los directivos de la escuela organizaron la venta de arroz con pollo para el miércoles 24, y la porción tiene un costo de 600 pesos. Los interesados pueden hacer el pedido en la institución escolar o bien hacer la reserva llamando al: 4471-188.
A través de un flyer, se conoció la promoción que también fue enviada a los tutores para que a la vez pueda ser difundido y llegue a mayor cantidad de gente que se solidarice con la propuesta.
De acuerdo con lo que se pudo saber, si bien recibieron donaciones anónimas, todavía falta llegar al dinero necesario.
TRABAJOS
De acuerdo con lo que pudo saber EL LIBERTADOR, los chicos están muy ilusionados en realizar el viaje, aunque en caso de que no llegue al objetivo monetario, se tendrá que optar por quién va.
Los dos proyectos elegidos son: Sistema de Registro Escolar Beltraniano y Biocombustibles Beltrán.
El primero, va con categoría prototipo, que es el Sistema de Registro Escolar Beltraniano, que es el que estuvo concursando de manera virtual. Y el segundo, que es Biocombustibles Beltrán, iría como invitado especial, porque es un proyecto que ya tiene casi tres años. Son dos categorías diferentes: uno como startup, se llama, el concurso, desafío naranja y el otro es como proyecto consolidado.
Uno de los trabajos tiene tres estudiantes y el otro proyecto tiene dos que pueden viajar y a eso se suman las dos docentes responsables.
Vale destacar que según se supo: uno de las investigaciones fue ideada por estudiantes de 7° 1°: Sebastián García, Octavio Fleitas y Milagros Esteban Fernández, en acompañamiento de Teresita González Azcuaga.
En el caso de biocombustible tiene muchos integrantes de 4° a 7° año, aunque están invitados a concursar los de séptimo año porque son mayores de 18 años. En tanto que los designados a viajar son: Ailen Maidana y Matías Gauto, con la profesora responsable Ofelia Armúa.
.