Como parte de un operativo conjunto con la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia y la Policía de Corrientes, la Municipalidad capitalina retiró de domicilios particulares cerca de 100 aves exóticas y autóctonas cuya tenencia era ilegal y se presumía comercialización, también prohibida. La intervención tuvo lugar tras una denuncia vecinal a través de la línea 147.
Los controles se dieron en dos domicilios ubicados en el barrio Serantes, cuyos propietarios tenían aves exóticas y autóctonas de manera ilegal y sin las condiciones adecuadas. Cabe señalar que en la provincia de Corrientes, está prohibida la captura, traslado, comercio y tenencia de animales silvestres y sus productos debido a la Ley Nacional de Conservación de la Fauna (Ley 22.421) y a regulaciones provinciales específicas.
El secretario de Coordinación de Gobierno del municipio, Hugo Calvano, participó del operativo, y comentó que “es un operativo en conjunto con la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia, la Policía de la Provincia y el área de Bienestar Animal de la Municipalidad, a raíz de una denuncia que hicieron vecinos por una presunta tenencia de fauna autóctona de manera ilegal y de aves exóticas también sin los debidos registros”.
“Procedimos a acercarnos a los lugares donde estaban las denuncias realizadas; hubo colaboración por parte de los presuntos infractores a permitir el análisis de estas aves y finalmente el área técnica de Recursos Naturales hizo el informe correspondiente en cuanto a las especies y las condiciones en las que estaban, que no eran las adecuadas, por lo que luego se procedió a la entrega de las mismas”.
En este sentido, el funcionario detalló que las aves autóctonas “serán trasladadas al Centro Aguará para hacer su cuarentena, su análisis y ver en qué situación sanitaria están”. El resto de la fauna silvestre quedará a disposición de la Fiscalía para su correspondiente destino.
A su vez, destacó la buena predisposición de los vecinos “que colaboran, se prestan a que se haga el análisis y el informe. Muchas veces desconocen que no pueden tener la especie en cierta forma, que para comprar un ave tienen que tener ciertos registros, ciertas cuestiones que hacen a la seguridad sanitaria de la especie y también de las personas que la van a tener en su casa, que son los primeros afectados ante una posible enfermedad, gripe aviar o lo que fuere”.
En este caso, se avanzó en las actuaciones administrativas «y eventualmente las que se consideren en base a la ley de maltrato animal o de tenencia de especies protegidas”, resaltó Calvano.
Por su parte, el director general de Promoción de Derecho y Bienestar Animal del municipio, Eduardo Osuna, señaló que en el operativo se rescataron “aproximadamente 100 aves, entre exóticas y de la zona, entre las que se encontraban cardenales, tordillos, urracas, agapornis, entre otras”.
El funcionario destacó la importancia para los vecinos de la disponibilidad de la línea 147, donde “cualquier vecino se puede comprometer, no solamente en casos de perros que estén sufriendo maltrato animal, sino también en estos casos. Siempre estamos abiertos a acudir a la necesidad del vecino en todo tipo de acciones».